Con su ambiente único, la ciudad hispalense una experiencia inolvidable gracias a sus monumentos y su belleza.
sevilla
Pixabay

Sevilla, una ciudad vibrante y llena de historia en el sur de España, es un destino que cautiva con su rica herencia cultural, arquitectura impresionante y ambiente acogedor.

La capital andaluza es conocida por su clima cálido, sus festividades coloridas como la Feria de Abril y la Semana Santa, y por supuesto, sus monumentos históricos que son testimonio de un pasado glorioso. Descubre qué ver en Sevilla para una experiencia inolvidable.

Qué ver en Sevilla en un día

Si solo tienes un día para explorar la ciudad, es crucial planificar bien tu visita para aprovechar al máximo tu tiempo. Esto es lo que ver sí o sí en Sevilla.

  • Catedral de Sevilla y La Giralda: la catedral, la más grande de estilo gótico en el mundo, es famosa por su impresionante arquitectura y por albergar la tumba de Cristóbal Colón. No olvides subir a La Giralda, el campanario que ofrece vistas panorámicas de la ciudad.
  • Real Alcázar: un palacio fortificado espectacular, es uno de los ejemplos más exquisitos de la arquitectura mudéjar en España.
  • Torre del Oro: este emblemático edificio a orillas del río Guadalquivir servía como torre defensiva y prisión durante la Edad Media. 
  • Plaza de España: construida para la Exposición Iberoamericana de 1929, esta plaza es una obra maestra de la arquitectura regionalista. Rodeada por un canal donde puedes alquilar una barca, es ideal para disfrutar de un momento relajante.
  • Parque de María Luisa: junto a la Plaza de España, este parque ofrece un respiro del bullicio urbano. Es uno de los sitios para visitar en Sevilla gratis, pues su acceso es libre.
sevilla
La Giralda Pixabay

Qué hacer en Sevilla en dos días

Si te preguntas cuántos días son necesarios para visitar Sevilla, al menos dos jornadas son necesarias para captar su esencia. Puedes añadir estos destinos a tu visita.

  • Barrio de Santa Cruz: este antiguo barrio judío es el corazón del casco antiguo de Sevilla, con sus calles estrechas y laberínticas, plazas ocultas y casas tradicionales.
  • Hospital de los Venerables: si te preguntas qué ver en Sevilla que no sea lo típico, este edificio barroco es un antiguo asilo para sacerdotes y un centro de arte con exposiciones que no todo el mundo conoce.
  • Palacio de las Dueñas: este palacio es uno de los más bellos de Sevilla, con una mezcla de estilos arquitectónicos que van desde el gótico-mudéjar hasta el renacimiento.
  • Plaza de Toros de la Real Maestranza: incluso si no eres aficionado a la tauromaquia, la arquitectura y la historia de la plaza de toros más famosa de España merecen una visita.
  • Setas de Sevilla: conocidas oficialmente como Metropol Parasol, estas estructuras modernas ofrecen una vista panorámica impresionante de la ciudad.
palacio de las dueñas
Palacio de las Dueñas / Mangelrp, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Qué ver en Sevilla con niños

Sevilla es una ciudad maravillosa para explorar en familia, con numerosas opciones que encantarán tanto a grandes como a pequeños. Uno de los primeros lugares a considerar es el mencionado Parque de María Luisa, un espacio verde extenso y lleno de encanto donde los niños pueden correr y jugar libremente. Además, justo al lado se encuentra la Plaza de España.

Otra opción excelente es visitar el Acuario de Sevilla, que ofrece una muestra de biodiversidad marina y programas educativos que capturan la imaginación de los más jóvenes. También, considera añadir una visita al Museo de Ciencias Naturales.

Además, no puedes dejar de llevar a tus hijos a Isla Mágica, un parque temático que ofrece diversión y entretenimiento para toda la familia. Con atracciones que van desde montañas rusas hasta espectáculos en vivo, Isla Mágica es perfecta para pasar un día lleno de aventuras y risas.

isla magica
Isla Mágica / Freddo, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Qué comer en Sevilla

La gastronomía es algo que no puedes perderte de Sevilla, pues ofrece una amplia variedad de sabores que deleitan a cualquier paladar. Comienza tu aventura culinaria con unas clásicas tapas en como el jamón ibérico, la espinaca con garbanzos y las pavías de merluza.

Para una comida más sustanciosa, el gazpacho andaluz o el rabo de toro son platos que te conectarán con la tradición culinaria local. Y para los amantes del dulce, los pestiños y torrijas son el broche de oro perfecto para cualquier comida. 

Además, para vivir una experiencia gastronómica completa, asegúrate de probar el salmorejo, una crema fría similar al gazpacho pero más espesa y enriquecida con trozos de jamón y huevo duro. 

Cómo llegar a Sevilla

Sevilla, ubicada en el corazón de Andalucía, es accesible desde cualquier punto de España y de numerosos destinos internacionales. 

  • Avión: el Aeropuerto de Sevilla (SVQ), también conocido como Aeropuerto de San Pablo, ofrece vuelos nacionales e internacionales, conectando Sevilla con las principales ciudades de Europa y algunos destinos en África y América.
  • Tren: la estación de Santa Justa en Sevilla es un punto neurálgico para la red ferroviaria española. Operada por Renfe, conecta Sevilla con Madrid en menos de dos horas y media gracias al servicio de Alta Velocidad (AVE).
  • Autobús: el autobús es una opción económica para llegar a Sevilla. La estación de autobuses Plaza de Armas se sitúa en el centro de la ciudad y ofrece rutas nacionales e internacionales, incluyendo conexiones frecuentes con Portugal.
  • Coche: si prefieres la flexibilidad del coche, Sevilla está bien conectada por carretera. Las principales autopistas y autovías que llegan a Sevilla incluyen la A-4 (que conecta con Madrid), la A-49 (vinculada con Huelva y Portugal) y la SE-30.
santa justa
Sevilla Santa Justa / Paul Hermans, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Alrededores de Sevilla

Más allá del encanto urbano de Sevilla, sus alrededores ofrecen paisajes naturales, pueblos pintorescos y sitios históricos que merecen ser explorados. 

  • Sierra Norte de Sevilla: 3sta región ofrece un espectacular paisaje montañoso ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza.
  • Carmona: este pueblo se encuentra a 30 minutos en coche desde Sevilla y es conocido por su rica historia que data de la época romana.
  • Cazalla de la Sierra: para los amantes de la naturaleza, Cazalla ofrece un escape perfecto con paisajes forestales y sus opciones para hacer senderismo o ciclismo.
  • Doñana: este parque nacional es uno de los humedales más importantes de Europa y un lugar clave para la observación de aves. 
  • Osuna: conocida por sus impresionantes monumentos y su participación en series televisivas como Juego de Tronos, Osuna es toda una joya arquitectónica.
cazalla de la sierra
Cazalla de la Sierra / Julen Iturbe-Ormaetxe, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Vivir en Sevilla

Esta ciudad, conocida por su clima cálido y su hospitalidad, ofrece una calidad de vida envidiable con un coste relativamente asequible comparado con otras grandes ciudades españolas. Vivir aquí significa estar rodeado de historia, arte y folclore.

Además, es el corazón de tradiciones tan emblemáticas como la Semana Santa y la Feria de Abril, eventos que llenan la ciudad de una energía única. Vivir en Sevilla es experimentar una mezcla de modernidad y costumbres antiguas que conviven en perfecta armonía, haciendo de cada día una experiencia cultural y social única.

sevilla
Pixabay

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.