La Torre del Oro, situada en el margen del Guadalquivir, es uno de los elementos más reconocibles de Sevilla.
Comentarios: 0
torre del oro
Viajar Ajora, CC BY 2.0 Flickr

La Torre del Oro, emblema de Sevilla, se alza majestuosamente a orillas del río Guadalquivir, es un testigo de la historia marítima sevillana, así como un símbolo de la riqueza cultural y arquitectónica de la ciudad.

Su ubicación estratégica y su dorada silueta al atardecer ofrecen una de las vistas más emblemáticas de la capital de Andalucía. Descubre todo lo que debes saber sobre la Torre del Oro.

Historia y orígenes de la Torre del Oro

La construcción de la Torre del Oro comenzó en el siglo XIII, bajo el mandato del gobernador almohade de Sevilla, con el propósito inicial de defender la ciudad de invasiones. La torre formaba parte de las murallas que protegían Sevilla, uniendo mediante un tramo de muralla a la Torre de la Plata.

A lo largo de los siglos ha tenido diversas funciones, desde ser un punto estratégico en la defensa de la ciudad hasta servir como prisión en el siglo XIX. Pero ¿por qué se llama Torre del Oro? Según se dice, proviene del brillo dorado que reflejaba en el río bajo el sol, aunque otros sugieren que se debe a que en algún momento almacenó los tesoros traídos desde América. 

Además de su relevancia histórica, la Torre del Oro destaca por su peculiar arquitectura. Originalmente formada por tres cuerpos, el primero es dodecagonal, construido por los almohades, mientras que el segundo cuerpo, añadido en el siglo XIV, es cilíndrico y fue rematado en el siglo XVIII con una cúpula que le da su aspecto actual. 

torre del oro
Pexels

Museo Naval de la Torre del Oro

La Torre del Oro de Sevilla también alberga un fascinante museo naval que refleja la rica historia marítima de la ciudad. El museo en su interior ofrece una colección que incluye instrumentos náuticos antiguos, maquetas de barcos y documentos históricos que narran la evolución de la navegación y la importancia de Sevilla en el comercio marítimo.

Al visitar el Museo Naval de la Torre del Oro, se pueden explora varias exposiciones que detallan desde las expediciones más antiguas hasta la era de los descubrimientos, destacando la conexión de Sevilla con el Nuevo Mundo. 

Horarios, entradas y precios de la Torre del Oro

El monumento está abierto de lunes a viernes de 9:30 a 18:45 horas y los sábados y domingos de 10:30 a 18:45 horas. El Museo Naval también mantiene los mismos horarios.

Si te preguntas cuánto cuesta subir a la Torre del Oro, tiene un precio asequible. La entrada general para visitar el interior y ver las vistas es de tres euros en tarifa general y de 1,50 euros para estudiantes y jubilados. Los menores de 6 años tienen entrada gratuita. Además, visitar la Torre del Oro es gratis los lunes.

Respecto al Museo Naval, las entradas, el acceso es libre, aunque existe una aportación voluntaria de tres euros para su sostenimiento.

Otra de las cuestiones frecuentes es cuánto se tarda en ver la Torre del Oro. Debes saber que solo te tomará una media hora verla detalladamente, aunque depende de cuanto tiempo estés admirando las vistas.

museo naval sevilla
Museo Naval / Emilio, CC BY-SA 2.0 Flickr

Cómo llegar a la Torre del Oro

Ubicada en el margen izquierdo del río Guadalquivir, justo al lado de la Plaza de Toros de la Maestranza, su acceso es cómodo y directo desde diferentes puntos de la ciudad.

  • En autobús: varias líneas de autobuses tienen paradas cercanas a la Torre del Oro, incluyendo las líneas C1, C2, 3, 21 y 41.
  • En tranvía: el tranvía de Sevilla cuenta con una parada en Puerta de Jerez, que está a solo unos minutos a pie de la torre.
  • En bicicleta: Sevilla dispone de un excelente servicio de bicicletas públicas con estaciones por toda la ciudad. Hay varias estaciones cerca de la Torre del Oro.
  • A pie: dada su céntrica ubicación, llegar a pie es una opción viable. Pasear por el centro histórico de Sevilla y descubrir sus encantos culmina perfectamente con la visita a la Torre.

Curiosidades de la Torre del Oro

La Torre del Oro no solo es un símbolo icónico de Sevilla, sino que también está envuelta en historias y leyendas que aumentan su misticismo y atractivo. 

  • Origen del nombre: aunque popularmente se cree que su nombre proviene del reflejo dorado que proyectaba sobre el río, algunos historiadores sugieren que podría deberse a que almacenaba los metales preciosos traídos del Nuevo Mundo.
  • Función defensiva: originalmente, la torre formaba parte de una cadena defensiva que cruzaba el río Guadalquivir para controlar el acceso a Sevilla y protegerla de invasiones.
  • Prisión de lujo: durante el siglo XIX, la Torre del Oro sirvió como prisión. Sin embargo, no era una prisión común, ya que albergaba principalmente a presos de alta sociedad o políticos.
  • Restauraciones históricas: la torre ha sido restaurada en varias ocasiones a lo largo de los siglos. La más significativa fue en 2005, cuando se mejoraron tanto su estructura externa como el museo naval interior.
  • Leyenda del tesoro: una leyenda local cuenta que un túnel secreto conectaba la Torre del Oro con el Alcázar de Sevilla y era utilizado para transportar tesoros durante tiempos de guerra.
torre del oro
Pixabay

Vivir en Sevilla

Con su rica historia y vibrante cultura, la capital hispalense ofrece una calidad de vida única que atrae a personas de todo el mundo. Vivir en Sevilla significa disfrutar de su famoso clima soleado y su exquisita gastronomía, así como sumergirse en un entorno donde la tradición y la modernidad se encuentran de manera armoniosa. 

Además, Sevilla es conocida por su efervescente ambiente social y cultural. La ciudad es sede de eventos de renombre internacional como la Feria de Abril y la Semana Santa, que ofrecen espectáculos visuales y emocionales únicos en el mundo. Para los residentes, esto significa tener acceso a una agenda cultural repleta durante todo el año.

Torre Sevilla
Sevilla desde la Torre del Oro / Gzzz, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta