La consultora asegura que hay proyectos que aumentarán la oferta bajo las fórmulas 'build to rent', 'coliving' y 'flex living'
Comentarios: 0
Sevilla
GTRES

Sevilla experimentará un aumento de la oferta de viviendas de alquiler en los próximos dos años. Según la consultora Savills, en la ciudad hay varios proyectos para lanzar al mercado cerca de 2.200 unidades bajo varias alternativas, como 'build to rent', 'coliving' y 'flex living'.

La compañía afirma en un estudio que "ante la necesidad de incrementar la oferta de vivienda en alquiler, los desarrolladores e inversores" están explorando la zona de la periferia de la capital andaluza y otras áreas en busca de nuevas opciones para desarrollos de 'living' en sus diferentes modelos"; e insiste en que la ciudad hispalense cuenta con una demanda residencial muy elevada.

Según sus datos, en los últimos tres años se ha triplicado la construcción de obra nueva en Sevilla, hasta alcanzar las 6.000 unidades anuales (frente a las 2.000 unidades que se levantaron de media en los 10 años anteriores). Y esta nueva producción, sumada a la previsión en generación de más suelo, se está traduciendo en una moderación del precio medio de los pisos, que se sitúa en 3.044 euros/m2, con un alza del 5% este año, frente al 7% experimentado en 2023. 

Por zonas, el crecimiento de la oferta se está desarrollando principalmente en el área urbana, con Cruzcampo (2.000 unidades) y Pítamo (9.370 unidades) como enclaves más destacados, el mercado de suelo "también está más activo en las zonas periféricas como Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra y Mairena del Aljarafe, gracias a una mayor disponibilidad para nuevos desarrollos", recalca Savills. 

El estudio también destaca que el 96% de la nueva oferta de vivienda plurifamiliar y el 80% de la unifamiliar con entrada en el mercado en 2024 ya está vendida sobre plano, toda una muestra de la elevada demanda residencial de la ciudad; e insiste en que la previsión de incremento del número de hogares en la ciudad (8.235 al año hasta 2028) hace que el mercado hispalense necesite sumar aproximadamente 2.000 viviendas adicionales al año.

Más oferta de hoteles, residencias de estudiantes, 'retail' y logística

Savills asegura que no solo está creciendo la oferta residencial en la capital andaluza, sino que también está llegando nuevo producto a otros sectores inmobiliarios, desde los hoteles a las residencias de estudiantes, pasando por el 'retail'. 

Por ejemplo, el número de plazas hoteleras se ha incrementado un 12% en los últimos cinco años en la ciudad y con 20 nuevos hoteles, una oferta que se ha visto "impulsada por la necesidad de nueva oferta, diversificación y calidad para el continuo desarrollo del sector turístico", ante unas cifras récord en pernoctaciones y visitantes en 2023. De cara al futuro, la consultora prevé un crecimiento sostenido de las plazas hoteleras en la ciudad.

En el caso de las residencias de estudiantes, el número de camas en Sevilla desde 2020 se ha duplicado y alcanza más de 7.000 unidades, frente a poco más de 3.000 que había hace cuatro años. "Este aumento consolida la diversidad de opciones de alojamiento, dando solución a la demanda de estudiantes y aliviando además el mercado en alquiler residencial", asevera el informe. Además, la previsión es que la oferta seguirá creciendo de forma sostenida debido al interés inversor por seguir ampliando su presencia en la ciudad.

Del mismo modo, la consultora cree que el 'senior living' tomará fuerza en los próximos años en la ciudad, ante las previsiones de envejecimiento de la población, e insiste en que "hospitales, clínicas y residencias para mayores deben ampliar su capacidad para satisfacer la demanda futura".

En el sector comercial también se ha producido un aumento de la oferta, con nuevas áreas y una diversidad de formatos. Según el estudio, "áreas como Los Bermejales, Porvenir y Remedios están experimentando un desarrollo comercial significativo, atrayendo nuevas tiendas y restaurantes debido a su crecimiento residencial". Gracias a este aumento de nuevo producto, la desocupación de locales está bajando este año  situándose en el 8% en la ciudad y en el 5% en elsegmento 'prime'), mientras las rentas de alquiler en el 'retail' están aumentando.

Mientras, en el sector logístico, que arrastra un fuerte desequilibrio entre oferta y demanda, se está produciendo un incremento de la actividad inversora en suelo, así como el reposicionamiento de activos por parte de propietarios y operadores para adecuar los espacios a los requerimientos de calidad y sostenibilidad actuales. A ello se suman los nuevos desarrollos iniciados este año, como la segunda fase del Polígono La Isla en Dos Hermanas, que añadirá 25.000 m2 de superficie.

Todo ello, como concluye Savills, pone sobre la mesa que “el sector inmobiliario de Sevilla está en plena renovación y se está caracterizando por un crecimiento sostenido y una oferta cada vez más diversa”.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta