Comentarios: 0
Regimiento de Artillería
Vista aérea del Regimiento de Artillería SEPES

El Consejo de Ministros ha aprobado ya la licitación de las obras de construcción de 948 viviendas asequibles en unas antiguas instalaciones militares en desuso en Sevilla. Se trata del proyecto de urbanización de la actuación “Regimiento de Artillería” que consta de unos terrenos donde se ubicaban los cuarteles del Antiguo Regimiento de Artillería Daoíz y Velarde. Situados en el distrito de Bella Vista-Palmera, junto a la SE-30 y la Avenida de Jerez, abarcan una superficie de 14,21 hectáreas.

De las 948 viviendas, 853 se destinarán al Plan de Vivienda Asequible (PVAA), mientras que las restantes corresponden a una de las parcelas de cesión al Ayuntamiento.

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, afirma que se trata de una “magnífica noticia” el acuerdo aprobado por el Consejo de Ministros, ya que se trata de un “proyecto importante” que “permite a más de 900 familias acceder a una vivienda en condiciones de asequibilidad, es decir de calidad, rodeada de zonas verdes, también desde el punto de vista de la eficiencia energética”.

SEPES Entidad Pública Empresarial de Suelo, encargada de desarrollar esta actuación, reconvierte así un suelo que en el pasado cumplía otra función en lo que hoy es una prioridad de la ciudadanía, habilitando espacios para el desarrollo del proyecto vital, en condiciones sostenibles, dignas y asequibles, en las ciudades. Las obras del proyecto de urbanización cuentan con un presupuesto de 17,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 23 meses. El procedimiento de adjudicación es abierto.

Posibilidad de simultanear obras

Desde el ministerio de vivienda señalan que se podrán simultanear las obras de edificación de las viviendas con las obras de urbanización del ámbito. Será si SEPES lo autoriza y a partir del 15º mes de ejecución, finalizados los trabajos de movimiento de tierras incluidos en el proyecto de urbanización y los de replanteo de pavimentación y redes de servicios. 

Preservación del patrimonio arquitectónico

Por otro lado, el antiguo edificio principal de los cuarteles de Daoíz y Velarde se recuperará ahora para uso de servicios terciarios, adaptado a las necesidades de este nuevo barrio, con el objetivo de convertirlo en un referente en el diseño. Este edificio, realizado por José Perez Reina en 1928, es un ejemplo de la arquitectura eclecticista sevillana, en la línea de Aníbal González.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta