
La película 'Los dos papas', dirigida por Fernando Meirelles, es una obra que explora el histórico encuentro entre el papa Benedicto XVI y el entonces cardenal Jorge Bergoglio, futuro papa Francisco. A través de diálogos y una cuidada reconstrucción de hechos reales, se adentra en el conflicto interno de la Iglesia Católica. Pero, ¿te has preguntado dónde se rodó 'Los dos papas'? Descubre la increíble reconstrucción que llevaron a cabo del Vaticano.
Localizaciones donde se filmó 'Los dos papas'
Uno de los grandes atractivos de 'Los dos papas' es su capacidad para transportar al espectador a los lugares más emblemáticos del Vaticano y otros rincones históricos. Si te preguntas exactamente dónde se rodó 'Los dos papas', aquí tienes un repaso por las localizaciones más destacadas.
Castel Gandolfo
El Palacio Apostólico de Castel Gandolfo, tradicional residencia veraniega de los papas, fue uno de los escenarios clave en el rodaje, especialmente para los momentos de reflexión de los protagonistas aprovechando su tranquilidad. Ubicada a menos de una hora de Roma y junto al lago Albano, hoy está abierta al público como museo.

Palacio Farnesio
Otra localización fundamental fue el Palacio Farnesio, una joya arquitectónica renacentista situada cerca de Roma, en Caprarola. Este edificio histórico acogió varias secuencias importantes, con su planta pentagonal, grandiosidad y detalles artísticos que ayudan a transmitir la atmósfera única que rodea al poder eclesiástico.
Palacio Real de Caserta
El imponente Palacio Real de Caserta, situado en la región de Campania, cerca de Nápoles, sirvió como sustituto del Vaticano para muchas de las escenas interiores. Este palacio, conocido por su arquitectura monumental y sus lujosos salones, ya ha sido utilizado en otras superproducciones debido a su parecido con los espacios vaticanos.

Otras ubicaciones
Además de estos lugares emblemáticos, el rodaje con los emblemáticos estudios Cinecittà en Roma, esenciales para recrear espacios imposibles de filmar, como la Capilla Sixtina, mediante decorados y efectos visuales de última generación.
Además, la antigua residencia papal de Villa Mondragone, en Monte Porzio Catone (cerca de Roma), también aportó su elegancia para algunas escenas exteriores, especialmente en sus jardines. Además, la producción se trasladó a Buenos Aires (Argentina) para capturar los orígenes del Papa Francisco.
¿Por qué no se rodó en el Vaticano?
Una de las preguntas frecuentes entre los espectadores es por qué, a pesar del realismo visual y la fidelidad arquitectónica, la película no se filmó dentro del propio Vaticano. La respuesta radica en las estrictas restricciones impuestas por la Santa Sede en lo que respecta a rodajes cinematográficos.
El Vaticano rara vez concede permisos para grabar en sus espacios más emblemáticos, debido a razones de seguridad, conservación del patrimonio y control de la imagen institucional. Además, hay que tener en cuenta que es el estado más pequeño del mundo, y que sus reglas son extremadamente estrictas.
Ante esto, el equipo de producción llevó a cabo una reconstrucción detallada de estos escenarios, basándose en fotografías de alta resolución, estudios arquitectónicos y documentación histórica. Uno de los logros más destacados fue la reproducción de los frescos de Miguel Ángel y otros maestros del Renacimiento a través de enormes calcomanías aplicadas a las superficies de muros.

'Los dos papas': reparto, premios y dónde verla
La película 'Los dos papas' ha sido aplaudida por su recreación del Vaticano y sus localizaciones, pero también por el extraordinario talento de su reparto y la calidad de su dirección. Aquí tienes algunos datos importantes de la obra:
- Dirección: Fernando Meirelles.
- Reparto: Anthony Hopkins interpreta al Papa Benedicto XVI y Jonathan Pryce es Francisco. También destaca Juan Minujín, quien hizo de Bergoglio en la película en los flashbacks.
- Distribución: Netflix.
- Duración de 'Los dos papas': 125 minutos.
- Año de producción: 2019.
- Premios: La película ha sido reconocida con 11 nominaciones y galardones entre los Premios Oscar, Globos de Oro y los BAFTA.

Vivir en Castel Gandolfo
Castel Gandolfo, situado a orillas del lago Albano y rodeado de colinas verdes en la región del Lacio, es mucho más que la residencia veraniega de los papas. Este pequeño municipio italiano ofrece una experiencia de vida única que combina historia, tranquilidad y una belleza natural. Vivir en este enclave cercano a Roma significa disfrutar de un ambiente sereno y pintoresco, con calles empedradas, plazas acogedoras y vistas panorámicas al lago.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta