
Enclavada en el norte de Extremadura, la provincia de Cáceres es un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza y el agua. Durante los meses de calor, sus numerosos espacios naturales se convierten en refugios ideales para escapar del calor sofocante, con aguas cristalinas y paisajes de ensueño. Desde la Sierra de Gata hasta el Valle del Jerte, descubre cuáles son las mejores piscinas naturales de Cáceres.
Garganta de Cuartos
Una de las piscinas naturales cerca de Plasencia, es la Garganta de Cuartos, situada en el término municipal de Losar de la Vera. Famosa por sus aguas limpias y frescas que descienden directamente de la Sierra de Gredos, esta garganta (así es cómo se les llama a las piscinas naturales enclavadas entre barrancos escarpados) se encuentra junto a un pintoresco puente medieval que añade un toque histórico al entorno natural. Su accesibilidad se realiza desde la carretera EX-203 y ofrece un camping y un restaurante cercanos.

El Chorrerón de Moraleja
Entre las pozas de Cáceres, en el corazón de la Sierra de Gata, la localidad de Moraleja ofrece uno de los rincones más singulares del norte de la provincia: El Chorrerón. Este paraje natural, donde el río Árrago forma una cascada de gran belleza, es perfecto para quienes buscan también rutas de senderismo. Muy cerca, el río Rivera de Gata atraviesa el Parque Fluvial Feliciano Vega, donde también se encuentra una cuidada piscina natural equipada con servicios.
Si estás interesado en mudarte o residir en Cáceres, puedes echar un vistazo a la oferta disponible actualmente:
Perales del Puerto
En plena Sierra de Gata, Perales del Puerto guarda una de esas piscinas naturales cerca de Cáceres con un carácter genuinamente salvaje. El río Árrago se abre paso aquí formando charcos profundos y cristalinos, perfectos para los más valientes. Un puente de piedra y una terraza privilegiada desde la que observar el agua completan la estampa, ideal para desconectar.
Puente del Parral
Entre los rincones más accesibles y populares para el baño en La Vera se encuentra el Puente del Parral, a las afueras de Jarandilla de la Vera, en el antiguo camino hacia Aldeanueva. Este enclave natural destaca también por su valor histórico: se dice que por aquí pasó el mismísimo Carlos V en su trayecto hacia el monasterio de Yuste en 1556, donde pasaría sus últimos días. Está rodeado de vegetación y tiene un fácil acceso.

Garganta Ancha
En lo más alto del encantador municipio de Casas del Monte, en pleno Valle del Ambroz, se encuentra Garganta Ancha, una de las pozas en Cáceres más completas y recomendables. Rodeada de un entorno montañoso, ofrece aguas limpias y frescas ideales para el baño, pero también mucho más: bares, restaurantes, zonas de ocio y rutas de senderismo convierten este lugar en un punto perfecto para quienes actividad al aire libre.
Riveras de Jevero
En el corazón de la Sierra de Gata, el municipio de Acebo ofrece las Riveras de Jevero. Este paraje cuenta con tres piscinas naturales de aguas refrescantes. Situadas a apenas dos kilómetros del pueblo, son fácilmente accesibles a pie, en bici o en coche, y se integran dentro de un área recreativa ideal para pasar el día. Desde aquí parte también el Camino Natural del río Rivera de Acebo, una red de senderos que conduce a lugares como la cascada de La Cervigona, con sus 62 metros de caída.

La Cantera de Alcántara
A las afueras de Alcántara, uno de los pueblos con mayor riqueza patrimonial del oeste cacereño, se esconde un enclave sorprendente: la Cantera, una piscina natural que muchos consideran una de las más bonitas de la provincia. Se trata de un lago de origen artificial, formado en una antigua cantera, cuyas aguas profundas —que alcanzan hasta los 100 metros— ofrecen un baño refrescante. También conocida como la playa de la Cantera, este paraje destaca también por su biodiversidad.
Garganta de los Infiernos
En la cabecera del Valle del Jerte, al pie de la sierra de Gredos, la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos es uno de los espacios naturales más populares de roda Extremadura. Dentro de esta reserva, la zona conocida como Los Pilones destaca por una sucesión de pozas escalonadas que forman piscinas naturales de aguas cristalinas y color hielo.

Las Hurdes
Existe un buen número de piscinas naturales en las Hurdes, una comarca al norte de la provincia. Entre las más destacadas está la piscina natural de Pinofranqueado, amplia, accesible y con servicios que la hacen perfecta para familias. Muy cerca, la de Caminomorisco ofrece un entorno sombreado y refrescante a orillas del río, mientras que en pueblos más pequeños, como Ovejuela, la poza bajo la cascada del Chorrituero añade un toque salvaje.
Charco de la Olla
En el pintoresco municipio de Las Mestas, donde varios ríos enriquecen su paisaje, se encuentra el espectacular Charco de la Olla, una de las piscinas naturales más destacadas de la zona. Situada junto al puente a la salida del pueblo, esta piscina natural se forma con las aguas cristalinas del río Ladrillar. Además, cuenta con servicios como un chiringuito y varias zonas escalonadas que permiten descansar al sol y disfrutar del entorno.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta