Con sus bellos paisajes, la provincia salmantina ofrece un buen número de puntos donde bañarse y refrescarse ante el calor.
Comentarios: 0
piscinas naturales en salamanca
Piscina natural de Riofrío / Javi, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Si buscas un plan para refrescarte y conectar con la naturaleza durante el verano en Salamanca, nada mejor que visitar sus piscinas naturales. La provincia está llena de rincones idílicos, donde ríos, charcos y pozas se convierten en auténticos oasis para el baño. Tanto cerca de la ciudad como en pequeños pueblos, te presentamos las 12 mejores piscinas naturales en Salamanca.

Puente del Congosto

Situado a orillas del río Tormes, este enclave al sur de la ciudad es un buen lugar donde bañarse en Salamanca en aguas limpias rodeados de un paisaje de gran belleza. El antiguo puente medieval, que da nombre a la zona, se convierte en el punto de referencia para los visitantes que desean refrescarse en plena Sierra de Béjar. Además de su atractivo natural, el área cuenta con zonas de césped y sombra, perfectas para pasar el día en familia o con amigos.

Si quieres saber más sobre Salamanca, puedes conocer la oferta inmobiliaria disponible en estos momentos.

piscinas naturales en salamanca
Puente del Congosto / David Perez, CC BY 3.0 Wikimedia commons

Valero

Las piscinas naturales de Valero, conocidas también como el Charco del Pozo en Salamanca, son un auténtico refugio de frescor situado en la Sierra de La Quilama. Este espacio destaca por sus aguas transparentes y limpias, que forman una poza amplia donde nadar y refrescarse. Con una superficie aproximada de 100 metros cuadrados y una profundidad cercana a los dos metros, es un lugar ideal para disfrutar de un baño en plena naturaleza. 

Villanueva del Conde

En Villanueva del Conde, esta piscina natural cerca de Salamanca conocida como Charco de la Cruz es uno de los rincones más destacados para refrescarse en la provincia. Esta poza se forma gracias al arroyo de San Benito y destaca por su entorno privilegiado, rodeado de abundante bosque y formaciones rocosas. Junto a la piscina hay un pequeño bar donde podrás disfrutar de un almuerzo o una comida tranquila en familia. 

piscinas naturales en salamanca
Villanueva del Conde / https://www.flickr.com/people/rh2ox/, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Riofrío

La piscina natural de Riofrío, situada en Villasrubias dentro de la comarca de El Rebollar, ofrece aguas cristalinas que fluyen por el cauce del río Riofrío perfectas para un baño relajante. Para las familias, el lugar cuenta con una piscina infantil segura y una zona de juegos con columpios para los más pequeños. Además, dispone de comodidades como aparcamiento con sombra, vestuarios con aseos, un bar con terraza y amplias zonas verdes con césped para descansar. 

Playa del Rostro

La Playa del Rostro, una de las playas fluviales en Salamanca, está ubicada cerca del impresionante Parque Natural de Arribes del Duero, en la frontera con Portugal. Ofrece la posibilidad de un refrescante baño, tomar el sol o lanzarte a practicar deportes acuáticos como el piragüismo. Para mayor comodidad, en el embarcadero puedes alquilar el equipo necesario o apuntarte a una excursión en barco que recorre el río Duero, llegando hasta la imponente Presa de Aldeadávila en un viaje de una hora y media. 

piscinas naturales en salamanca
Playa del Rostro / MaGrc, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Estanque de la Palla de Garcibuey

En la Sierra de Francia, en lo alto del Collado de La Palla en Garcibuey, se encuentra una espectacular piscina natural con más de dos metros de profundidad, conocida por albergar el mural 'El tritón Miguelón', uno de los más grandes de Europa. Desde aquí, disfrutarás de vistas panorámicas que abarcan pueblos como Miranda del Castañar, Lagunilla, Pinedas y la comarca de Béjar.

Pantano de Santa Teresa

El Pantano de Santa Teresa, situado a solo 38 km de Salamanca junto a la autovía Ruta de la Plata, es un destino accesible y perfecto para un día al aire libre. Construido en los años 60 sobre el río Tormes, sus aguas limpias y frescas permiten practicar deportes náuticos como navegación a motor, esquí acuático y vela. Además, es un refugio para aves migratorias, donde se pueden observar grullas, todo en un entorno natural de encinas.

piscinas naturales en salamanca
Pantano de Santa Teresa / Frayle, CC0 Wikimedia commons

La Bastida

Las piscinas naturales de La Bastida, situadas en la Sierra de las Quilamas, son un remanso de paz en pleno corazón de la naturaleza salmantina. Este pequeño pueblo cuenta con dos pozas formadas por el arroyo de La Bastida: una pequeña, ideal para niños, y otra más grande, con una profundidad de hasta tres metros en su zona más profunda. Ambas están rodeadas de zonas verdes donde se puede tomar el sol o descansar. 

Montemayor del Río

Montemayor del Río, ubicado en la Sierra de Béjar, ofrece una piscina natural situada en el cauce del río Cuerpo del Hombre. Sus aguas frías, procedentes de esta cadena montañosa, ofrecen un refugio perfecto para refrescarse en verano. El tramo más pintoresco de la piscina natural de Montemayor del Río se encuentra bajo el antiguo puente de piedra medieval, donde el entorno crea un paisaje idílico ideal para el baño.

piscinas naturales en salamanca
Río Cuerpo de Hombre / Discasto, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Rebollosa

Situada sobre el río Ladrillas en la Sierra de Francia, Rebollosa marca el límite entre las provincias de Salamanca y Cáceres. Cerca del pueblo, este lugar poco conocido ofrece un ambiente tranquilo y refrescante, ideal para quienes buscan escapar de las multitudes. Con zonas que alcanzan más de dos metros de profundidad y abundante sombra natural, se encuentra justo en la frontera de ambas provincias.

La Alberca

Las piscinas naturales de La Alberca se encuentran a pocos kilómetros de esta localidad, en pleno corazón del Parque Natural de Las Batuecas. Este entorno está rodeado de abundante vegetación que ofrece abundante sombra fresca. Aquí, una serie de cascadas y saltos de agua crean pozas de aguas cristalinas, perfectas para refrescarse mientras se disfruta de un paisaje espectacular. Sin duda, una de las mejores piscinas naturales del río Batuecas.

salamanca
Luis Daniel Carbia Cabeza, CC BY 2.0 Wikimedia commons

San Martín del Castañar

La piscina natural de San Martín del Castañar se forma en el cauce del arroyo Canderuelo y es un lugar ideal para refrescarse durante el verano en la Sierra de Francia. La zona está bien acondicionada, con espacios de descanso y un merendero cercano para disfrutar de un almuerzo al aire libre. Además, su proximidad al encantador pueblo de San Martín del Castañar te brinda la oportunidad perfecta para conocer su patrimonio.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta