En las provincias de Salamanca y Zamora, estos profundos cañones formados por este río forman un espacio protegido único.
Comentarios: 0
arribes del duero
Antramir, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

El Parque Natural Arribes del Duero es un destino único para los amantes de la naturaleza y que difícilmente se puede encontrar en otra parte. Situado en la frontera entre España y Portugal, en las provincias de Salamanca y Zamora, este lugar de profundos cañones que separan ambos países destaca por sus paisajes y su singular geografía. Descubre todo lo que este bello paraje puede ofrecerte.

¿Qué ver en los Arribes del Duero?

Los Arribes del Duero son un enclave natural de gran relevancia, caracterizado por sus desfiladeros y su rica diversidad biológica. Este parque natural ofrece una experiencia única gracias a sus paisajes dramáticos y su patrimonio cultural. Los Arribes del Duero comienzan en la confluencia del río con el Esla y se extienden siguiendo el curso fluvial hasta la presa de Castro.

Entre los lugares más destacados para visitar en los Arribes del Duero se encuentran sus numerosos miradores, como el Mirador del Fraile o el Mirador de Las Janas, desde donde se pueden contemplar vistas únicas del río serpenteando entre los cañones. Además, no puedes perderte el Salto de Aldeadávila, una majestuosa obra de ingeniería hidroeléctrica.

Arribes del Duero
Arribes del Duero / I, CGRM, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Pueblos en los Arribes del Duero

Además de sus escarpados acantilados, la zona también posee varios pueblos distribuidos entre Salamanca y Zamora que no puedes perderte gracias a su arquitectura tradicional. Estos son los que destacan.

  • Fermoselle: conocido como el Balcón del Duero, este pintoresco pueblo cuenta con un casco histórico declarado conjunto histórico-artístico.
  • San Felices de los Gallegos: un lugar cargado de historia, famoso por su castillo medieval y sus festividades tradicionales.
  • Aldeadávila de la Ribera: este pueblo es el punto de partida ideal para explorar el Salto de Aldeadávila y disfrutar de sus rutas de senderismo.
  • Mieza: destaca por sus miradores, desde donde se pueden contemplar algunos de los paisajes más impresionantes del parque natural.
  • Villarino de los Aires: ofrece un entorno natural privilegiado y es conocido por sus vinos y productos locales.
arribes del duero
Pixabay

Los Arribes del Duero en barco

Una de las formas más populares de visitar los Arribes del Duero es a través de un barco. Durante el recorrido, podrás disfrutar de la tranquilidad del río mientras aprendes sobre la geología, la historia y la biodiversidad del área gracias a las explicaciones de guías expertos.

Si te preguntas dónde se embarca para ver Los Arribes del Duero, lo más habitual es hacerlo en el embarcadero de Miranda do Douro, localidad ya en la ribera de Portugal. La mayoría de las embarcaciones muestran lugares como el Acantilado de los Líquenes o la Poza de las Nutrias.

Si prefieres la comodidad de tu vehículo, también puedes optar por una ruta en coche por los Arribes del Duero. Esta forma de viajar te permitirá visitar los miradores, rutas de senderismo y pueblos a tu propio ritmo.

arribes del duero
Tres1416, CC0 Wikimedia commons

Cómo llegar a los Arribes del Duero

Situado en la frontera entre España y Portugal, este parque natural es accesible desde varios puntos cercanos, lo que lo convierte en un lugar ideal para una escapada de fin de semana o unas vacaciones más largas. Recuerda que la mejor época para visitar Los Arribes del Duero es en primavera y en otoño.

Los Arribes del Duero desde Salamanca

Si te encuentras en Salamanca, la ruta más directa es tomar la carretera SA-300 hacia Ledesma y luego continuar por la SA-302 hasta llegar a Villarino de los Aires, uno de los puntos de entrada al parque. Este trayecto te llevará aproximadamente una hora en coche. Además, hay opciones de transporte público desde Salamanca que conectan con algunas localidades del parque.

Los Arribes del Duero desde Zamora

Desde Zamora, la ruta más recomendada es tomar la carretera ZA-324 hacia Fermoselle, un pintoresco pueblo que sirve como puerta de entrada al parque desde esta zona. El viaje en coche dura alrededor de una hora. Si prefieres el transporte público, existen autobuses que conectan Zamora con algunas localidades dentro de los Arribes.

arribes del duero
MaGrc, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Dónde alojarse en los Arribes del Duero

La región ofrece una variedad de opciones de alojamiento que se adaptan a diferentes gustos y presupuestos, desde acogedoras casas rurales hasta hoteles situados en pueblos pintorescos. Algunos de los pueblos más recomendados para hospedarse incluyen Fermoselle, Aldeadávila de la Ribera y San Felices de los Gallegos

Cada uno ofrece su propia mezcla única de historia, cultura y vistas espectaculares. Las casas rurales son especialmente populares entre aquellos que buscan una experiencia más auténtica y cercana a la naturaleza. Además, muchos alojamientos ofrecen actividades adicionales como rutas guiadas o degustaciones gastronómicas locales.

arribes del duero
Mirador del Picón de Felipe / Antonio Esteban, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Vivir en Villarino de los Aires

Villarino de los Aires suele considerarse siempre la puerta de entrada al espacio natural desde Salamanca. Sus paisajes están marcados por los cercanos cañones fluviales, olivares centenarios y viñedos que producen excelentes vinos. Su historia y tradiciones reflejan la esencia de la vida rural castellana.

Vivir en Villarino de los Aires es disfrutar de la tranquilidad de un entorno rural con paisajes espectaculares. Este pequeño municipio de Salamanca ofrece una vida pausada, con una comunidad acogedora y arraigada en sus tradiciones. La gastronomía local, basada en productos como el vino, el queso y los embutidos, es otro de sus atractivos. 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta