Los orígenes del tenista italiano, que se impuso a Alcaraz en Wimbledon 2025, están en un pintoresco valle de los Alpes.
Comentarios: 0
pueblo de jannik sinner
San Candido / Llorenzi, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Jannik Sinner, una de las estrellas más brillantes del tenis actual, ha llamado la atención a muchos por su talento en la cancha y su reciente triunfo en Wimbledon 2025 sobre Carlos Alcaraz. Lo que pocos saben es que, detrás de su figura, se esconde la influencia de un pequeño y pintoresco pueblo del norte de Italia enclavado en el corazón de los Alpes. ¿Conoces el pueblo de Jannik Sinner? Descubre los orígenes del número uno del ránking ATP.

San Candido, el pueblo de Jannik Sinner

San Candido, conocido también como Innichen en alemán, es el pueblo de Jannik Sinner y uno de los enclaves más pintorescos del Alto Adigio. Situado a escasos kilómetros de la frontera con Austria, este municipio de esencia tirolesa es un lugar de convivencia entre varios idiomas.

Fue en esta localidad de unos 3.000 habitantes y de fuerte tradición deportiva donde nació el tenista, que creció en la vecina Sesto. Ambos municipios pertenecen al Valle de Pusteria, una zona fronteriza con Austria lejos de las grandes ciudades italianas.

pueblo de jannik sinner
Estación de San Candido / Markus Giger, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Los orígenes de Jannik Sinner

Nacido en 2001, el reciente ganador de Wimbledon proviene de una región alpina de mayoría germanófona, donde el idioma y la cultura alemanes conviven con la identidad italiana. Es por eso que el origen del apellido Sinner no es italiano, sino germano.

Sus padres, Johann y Siglinde, trabajan en un refugio de montaña: su padre como chef y su madre como camarera, en un hotel familiar que recibía turistas durante todo el año. Durante su infancia, antes de dedicarse al tenis, Sinner fue un talentoso esquiador, disciplina en la que destacó a nivel nacional. 

Qué ver en San Candido

Ubicado en pleno corazón de los Dolomitas, este enclave alpino cautiva a quienes lo visitan por su fusión de naturaleza, historia y cultura. A continuación, te presentamos una selección imprescindible de lugares y experiencias para disfrutar al máximo tu visita:

  • Colegiata de San Cándido: considerada una de las iglesias románicas más importantes del Tirol del Sur, destaca por su arquitectura y sus frescos medievales.
  • Centro histórico: recorrer el casco antiguo es descubrir casas tradicionales, tiendas artesanales y cafeterías con encanto. La influencia germánica se percibe en cada detalle arquitectónico.
  • Dolomitas de Sesto: los alrededores del pueblo ofrecen rutas de senderismo entre picos escarpados y valles verdes. El Parque Natural Tre Cime es ideal para los aficionados a la naturaleza y la fotografía.
  • Museo Dolomythos: un espacio interactivo dedicado a la geología, la fauna y las leyendas de las montañas que rodean San Candido.
  • Pista ciclista San Candido-Lienz: Una ruta cicloturista muy popular que conecta Italia y Austria, atravesando paisajes alpinos. Se puede realizar en familia y es apta para todos los niveles.
san candido
San Cándido / Manuel Velázquez, CC BY 3.0 Wikimedia commons

Vivir en San Cándido

San Cándido ofrece una vida pausada, con aire puro, calles cuidadas y un entorno que invita tanto al descanso como a la actividad física al aire libre. Aquí, cada estación del año tiene su encanto: los inviernos traen nieve y deportes de montaña, mientras que los veranos permiten disfrutar de caminatas, ciclismo y festivales al aire libre.

A pesar de su tamaño reducido, San Cándido cuenta con una infraestructura completa. Hay acceso a servicios médicos de calidad, instalaciones deportivas, comercios, eventos y una eficiente conexión ferroviaria que lo une con otras localidades del Tirol del Sur e incluso con Austria. 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta