
Las Fiestas de la Mercé 2025 prometen un año más llenar de vida, color y tradición las calles de Barcelona. Durante los últimos días de septiembre, la ciudad se transforma en un escenario donde la música, el arte, la gastronomía y las costumbres populares se entrelazan para rendir homenaje a la patrona de Barcelona, la Virgen de la Mercè. Si estás planeando disfrutar de esta experiencia única, descubre todo lo que debes saber sobre estas fiestas únicas.
¿Qué se celebra en la Mercé?
Cada año, durante el mes de septiembre, Barcelona rinde homenaje a su patrona, la Virgen de la Mercè, con una programación que fusiona tradición, cultura popular y espectáculos contemporáneos. El motivo principal es agradecer y celebrar la protección que, según la leyenda, la Virgen otorgó a la ciudad en momentos de dificultad, como plagas o asedios.
El origen de esta celebración se remonta al siglo XIII, cuando se atribuyó a la Virgen de la Mercè la liberación de Barcelona de una plaga de langostas. No fue hasta 1868 cuando el Papa Pío IX la proclamó oficialmente patrona de la ciudad.
Desde entonces, la historia de la Mercé ha evolucionado hasta convertirse en una de las fiestas más emblemáticas de Cataluña y España, donde tradiciones como los castells (torres humanas), los correfocs (desfiles de fuego) y los conciertos gratuitos en plazas emblemáticas.
Si te interesa descubrir más sobre la cultura catalana y barcelonesa o simplemente deseas vivir en Barcelona, esta es la oferta disponible actualmente:

¿Cuándo son las fiestas de la Mercé 2025?
Las Fiestas de la Mercé 2025 se celebrarán en Barcelona del 23 al 28 de septiembre, convirtiendo la ciudad en un auténtico epicentro de cultura, tradición y alegría. Cabe destacar que el 24 de septiembre es festivo local en la ciudad, por lo que tanto residentes como visitantes podrán disfrutar plenamente de los eventos sin preocuparse por las obligaciones laborales o escolares.
La ciudad invitada a las fiestas de La Mercè 2025 será Manchester, marcando la primera vez que una ciudad inglesa recibe este honor. El anuncio se realizó tras una reunión institucional entre el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y la alcaldesa de Manchester, Bev Craig.
Cartel de la Mercé 2025
El cartel de La Mercè 2025, diseñado por el cineasta y guionista Lluís Danés, se presenta como una obra cargada de imaginación y colorido, que evoca los teatrines ambulantes y la cultura popular mediterránea. Llamado 'El Carro de la Mercè', combina elementos festivos y circenses en un conjunto que busca transmitir emoción y belleza. La propuesta recurre a la estética de la tradición popular, con un toque poético y carnavalesco.

Cursa de la Mercé 2025
Uno de los eventos más esperados para los deportistas durante estas fiestas es la Cursa de la Mercé, que este año se celebrará el domingo previo a la festividad, el 21 de septiembre. Esta edición presenta un recorrido renovado que, por primera vez, incluirá tramos junto al mar. La salida será en la calle Aragó, a la altura de Pau Claris, y la meta estará situada en la Plaça de Catalunya.
La carrera ofrece tres modalidades: la prueba principal de 10 km, una carrera inclusiva de 2 km para personas con diversidad funcional o movilidad reducida, y una milla familiar no competitiva para disfrutar del deporte en familia.
El piromusical de la Mercé
Otro de los momentos únicos de las fiestas es el piromusical que cierra el programa festivo. Programado esta vez para el domingo 28 de septiembre a las 22:00 en la Avenida de la Reina María Cristina, marcará el cierre de las festividades de la Fiesta Mayor de Barcelona.
Este año, el espectáculo contará con la participación especial del dúo musical Estopa, quienes han seleccionado la banda sonora que acompañará el despliegue de fuegos artificiales. Se llevará a cabo, como es habitual, en la emblemática Avenida de la Reina María Cristina, frente a la Fuente Mágica de Montjuïc.

Programa de la Mercé 2025
Cada año, la ciudad se vuelca en una agenda repleta de actividades gratuitas, espectáculos al aire libre y propuestas para todos los públicos, consolidando la Mercé como la gran fiesta mayor de la capital catalana. Estas son las principales actividades día por día:
- Domingo, 21 de septiembre:
- Cursa de la Mercé 2025: a partir de las 8:30 horas, desde la calle Aragón a la altura de Pau Claris.
- Martes, 23 de septiembre:
- Toc d'inici: Inauguración oficial de las fiestas con el pregón a cargo de Emma Vilarasau y el tradicional Toc d'inici en la Plaza Sant Jaume (19:00 horas), acompañado de gigantes, bestias y Falcons de Barcelona.
- Miércoles, 24 de septiembre:
- Jornada castellera: exhibición de castells en la Plaza Sant Jaume a las 12:30 horas con las colles invitadas, como la Colla Jove de Barcelona y la Colla Vella dels Xiquets de Valls.
- Viernes, 26 de septiembre:
- Inicio del festival gastronómco Terra i Gust, presente en el Parque de la Ciutadella hasta el 28 de septiembre.
- Domingo, 28 de septiembre:
- Piromusical: espectáculo de fuegos artificiales, música y agua con la participación especial de Estopa. En la Avenida Reina María Cristina, a partir de las 22:00 horas.

Conciertos de la Mercé 2025
Uno de los grandes atractivos de las Fiestas de la Mercé 2025 es su impresionante cartel de conciertos gratuitos, que cada año transforma Barcelona en un auténtico festival urbano. Aquí tienes todos los conciertos programados para estos días festivos:
- Martes 23 de septiembre
- Plaça de Catalunya (Música Mercè i BAM)
- 23 h: Pussy Riot.
- 1 h: Ladilla Rusa.
- Moll de la Fusta (BAM)
- 22.30 h: ASIA
- 0 h: Lido Pimienta
- 1.30 h: Kiddy Smile
- Rambla del Raval (BAM)
- 21.30 h: Companyia Les Solidàries
- 23 h: The Ex
- 0.30 h: Muqawama
- Teatre Grec (BAM)
- 22 h: Tarta Relena
- 0 h: Space Afrika
- Jardins del Doctor Pla i Armengol (Música Mercè)
- 21 h: Extraño Weys Orquestra
- 23.15 h: Porij
- Plaça Major de Nou Barris (Música Mercè)
- 20.45 h: Banda Municipal de Barcelona
- Avinguda de la Catedral (Música Mercè)
- 22.30 h: Rocío Márquez
- 0 h: El Niño de Elche
- Plaça de Catalunya (Música Mercè i BAM)
- Miércoles 24 de septiembre
- Jardins del Doctor Pla i Armengol (Música Mercè)
- 11.30 h: Liceu BLAM Collective
- 13 h: Taller de Músics XXL Collective
- 19 h: Xamfrà. Centre de Música i Escena del Raval
- Plaça Major de Nou Barris (Música Mercè)
- 20.45 h: Orquestra Simfònica Vozes + La Maria
- Jardins del Doctor Pla i Armengol (Música Mercè)
- Viernes 26 de septiembre
- Plaça Catalunya (BAM)
- 20.30 h: Potser Dimarts
- 21.15 h: Samuel Nagati
- 22.30 h: Cançons Amagades. Anna Andreu + Mar Pujol + Ferran Palau. En directo a betevé
- 0 h: Σtella. En directo a betevé
- 1.30 h: SVSTO. En directo a betevé
- Moll de la Fusta (BAM)
- 22.30 h: La Tania
- 0 h: Martha Da’ro
- 1.30 h: Villano Antillano
- Rambla del Raval (BAM)
- 21.30 h: Cabezadenego
- 23 h: Dis Fig
- 0.30 h: Children of Zeus
- Teatre Grec (Música Mercè)
- 21 h: Al Corazón de Marta Valdés. Gema Corredera + Javier Colina Trío + Leonardo García + Martirio + Mayte Martín + Nelsa Baró + Raúl Rodríguez + Sílvia Pérez Cruz
- 23.30 h: Bongeziwe Mabandla
- Jardins del Doctor Pla i Armengol (Música Mercè)
- 21 h: Maria Mazzotta
- 23.15 h: Myriam Swanson
- Plaça Major de Nou Barris (Música Mercè)
- 20.45 h: Orquestra i Cor del Gran Teatre del Liceu
- Platja del Bogatell – DAMM (Música Mercè)
- 21 h: Mushkaa
- 23 h: Rigoberta Bandini
- 1 h: Lia Kali
- Avinguda de la Reina Maria Cristina – RAC 105 (Música Mercè)
- 20 h: Suu
- 21.15 h: Buhos
- 22.35 h: Ginestà
- 0 h: Figa Flawas
- 1.30 h: Triquell
- Avinguda de la Catedral (Música Mercè)
- 22 h: Chloe Slater
- 0 h: Queralt Lahoz & Werkha ‘BCNXMAN’
- Parc de la Ciutadella. Passeig dels Til·lers. Terra i Gust (Música Mercè)
- 22.30 h: Son de Madera
- Plaça Catalunya (BAM)
- Sábado 27 de septiembre
- Plaça Catalunya (BAM)
- 22.30 h: Gazella
- 0 h: Alvilda
- 1.30 h: Biznaga
- Moll de la Fusta (BAM)
- 22.30 h: Elsas. En directo a betevé
- 0 h: Merca Bae. En directo a betevé
- 1.30 h: Safety Trance. En directo a betevé
- Rambla del Raval (BAM)
- 21.30 h: Girls 96
- 23 h: DJ Lycox
- 0.30 h: Fidju Kitxora
- Antiga Fàbrica Estrella Damm (BAM)
- 13.15 h: Ven’nus
- 14.15 h: Chica Acosta b2b Phran
- 16.30 h: Ultralone
- 17.40 h: Hadren
- 18.50 h: Fillas de Cassandra
- 20.15 h: Gregotechno
- Teatre Grec (Música Mercè)
- 22 h: Maria Arnal
- Jardins del Doctor Pla i Armengol (Música Mercè)
- 12 h: Escoles de Música Jam Session. Big Band Jam + Jamnation
- 21.30 h: Anna Ferrer
- 23.15 h: Mito y Comadre
- Plaça Major de Nou Barris (Música Mercè)
- 13 h: Banda Simfònica Roquetes de Nou Barris + Filarmónica Volere è Potere
- 20.45 h: Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya (OBC)
- Platja del Bogatell – ELS40 (Música Mercè)
- 20 h: Mama Dousha
- 21.05 h: Dr. Prats
- 0.15 h: The Tyets
- 1.45 h: Vicco
- Avinguda de la Reina Maria Cristina – EUROPA FM (Música Mercè)
- 21 h: Classe B
- 22.15 h: 31 FAM
- 23.45 h: Marlena
- 1.15 h: La La Love You
- Avinguda de la Catedral (Música Mercè)
- 22 h: Sidonie
- 0 h: Seward + artistes convidats
- Parc de la Ciutadella. Passeig dels Til·lers. Terra i Gust (Música Mercè)
- 13 h: Juan Andrés Ospina + L’Orquestra Efímera
- 22.30 h: Kokoshca
- Fabra i Coats – Escenari L’Harmonia (BAM – Acció Cultura Viva)
- 17 h: Marta Garrett
- 18.40 h: Damare!
- 20.20 h: INDAR
- Fabra i Coats – Escenari FIC (BAM – Acció Cultura Viva)
- 17.50 h: Ölivias
- 19.30 h: Syd dePalma
- Plaça de Can Fabra (BAM – Acció Cultura Viva)
- 21.30 h: Bigwé
- 22.50 h: Carmen Xía
- 0.10 h: thelee
- Plaça Catalunya (BAM)
- Domingo 28 de septiembre
- Antiga Fàbrica Estrella Damm (BAM)
- 13.15 h: St. Frances
- 14.15 h: Polyglot. muck b2b Miramizu + EYRA b2b Adrasha
- 16.30 h: Sofia
- 17.40 h: Gigi Ros
- 18.50 h: Ani in the Hall
- 20.15 h: Verde Prato
- Jardins del Doctor Pla i Armengol (Música Mercè)
- 12 h: Manchester Jazz Connection. ESMUC Band + RNCM Band
- Antiga Fàbrica Estrella Damm (BAM)
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.