La entidad sigue los pasos de entidades como Bankinter y BBVA
Comentarios: 1
Evo Banco lanza su mejor hipoteca de la historia
Europa Press

Evo Banco da una vuelta de tuerca a la guerra hipotecaria con la mejora de su oferta de préstamos a tipo variable y mixto, siguiendo los pasos de Bankinter y BBVA. 

La entidad ha simplificado sus bonificaciones y ha abaratado hasta el mínimo histórico el diferencial de los tramos variables de todas sus hipotecas.

Así, la hipoteca a tipo variable del banco digital parte de un tipo de interés nominal fijo durante el primer año del 1,15%, frente al tipo de salida de euríbor + 1,85% que establecía hasta ahora. A partir de entonces, el tipo de interés pasa a euríbor + 0,79%, frente al difeferencil del 0,83% previo. 

Estas condiciones se aplican con las máximas bonificaciones; es decir, si los clientes domicilian la nómina y contratan el seguro de hogar. En ausencia de ambos requisitos, el tipo de interés que aplica la entidad es un tipo fijo del 1,35% durante los primeros 12 meses y euríbor + 0,99% a partir de entonces. 

En cuanto a las hipotecas mixtas con tipo fijo a 10 o 20 años, y resto variable, Evo Banco ha realizado una rebaja de 14 puntos básicos en su tramo variable. Por tanto, la hipoteca bonificada a tipo mixto a 10 años parte de un tramo a tipo fijo al 1,04% y completa el resto de años con euríbor + 0,79%. La hipoteca bonificada a tipo mixto a 20 años ofrece un tramo fijo de 1,19% y mejora también el variable hasta euríbor + 0,79%.

En el caso de las versiones no bonificadas (sin nómina y seguro de hogar), se mantiene la rebaja en el tramo variable y se ofrece un tipo fijo de 1,24% en la modalidad a 10 años, o de 1,39% en la de 20 años.

La oferta hipotecaria de Evo se completa con la hipoteca a tipo fijo, con un tipo de interés bonificado, si se aportan nómina, seguro de hogar y seguro de vida, de 1,24% durante toda la vida del préstamo, o de 1,59% para aquellos clientes que no quieran productos asociados.

Además, el banco digital de Bankinter mantiene la política de cero comisiones para todos los conceptos (apertura, amortización anticipada, cancelación e incluso de subrogación o cuenta corriente asociada), evitando a los clientes los gastos hipotecarios, excepto tasación, sin exigir importes mínimos ni máximos en el valor de la vivienda, entre otras iniciativas.

El volumen de formalización hipotecarias de Evo Banco ha pasado de 112 millones en el año 2019 hasta los 730 millones registrados a cierre de 2021, según los datos aportados por la entidad. De esta forma, el saldo de hipotecas en el balance ha crecido un 200% y ha superado los 1.780 millones de euros en 2021.

Los expertos prevén que más entidades se unan a esta tendencia de mejorar las hipotecas variables, para hacerlas atractivas ante un posible cambio de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo, en detrimento de los préstamos a tipo fijo, que batieron récord de contratación en 2021.

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

caesarum
16 Octubre 2022, 19:09

Pero hay que contar todo: Si tienes una hipoteca en otra entidad y quieres cambiarla a Evo, sólo admiten dos titulares, por lo que si son tres titulares en la anterior, por ejemplo, y quieres conservar la desgravación en el IRPF, ya no podrías conservar la desgravación, y por otro lado sólo admiten la novación, que es bastante más cara y no la subrogación que es más económica. Eso me han dicho a mí personalmente.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta