Comentarios: 0
Cómo incluir a un inquilino en la lista de morosos
Para que quede constancia los impagos de un inquilino hay que incluir sus historial en la base de datos de morosos. Pexels

Si tienes una vivienda en alquiler y tu inquilino no te está pagando las mensualidades por mucho que hayas intentado llegar a un acuerdo, hay que tomar soluciones. Para que quede constancia de sus hechos hay que incluir su información en la base de datos de inquilinos morosos.

Esto es muy importante, ya que ayudarás a cerrar el cerco en torno al inquilino. De este modo, otros propietarios podrán encontrar su historial al consultar la lista de morosos. Te explicamos cómo hacerlo.

¿Qué necesito para incluir un moroso al fichero?

Necesitarás un comprobante del envío del requerimiento de pago de idealista, el DNI o NIF (si es persona jurídica) del propietario y el contrato de alquiler. Si trabajas en una agencia inmobiliaria, deberás poseer el documento que te autorice a actuar en nombre del propietario para registrar al inquilino moroso en el fichero.

Paso 1. Lo primero que hay que hacer para incluir un moroso al fichero es acudir a la base de datos de idealista y darle a la opción de empezar.

Paso 1
idealista

Paso 2. Se abrirá una pestaña en la que solicitará la descarga del requerimiento de pago, que contiene la cláusula de morosidad necesaria para registrar a tu inquilino en la Base de Datos de Morosidad Inmobiliaria (BDMI). Tienes que imprimir y rellenar el documento. Luego, hay que enviarlo por Correos como burofax, tras lo cual recibirás el comprobante, que hay que subir a la web.

Paso 2
idealista

Paso 3. En la siguiente pestaña habrá que subir una fotografía por las dos caras del DNI o NIF del propietario. Con ello, se asegura que el consentimiento para incluir al moroso se está realizando con todas las garantías legales.

Paso 3
idealista

Paso 4. En este apartado, habrá que adjuntar el contrato de alquiler firmado por ambas partes. Si lo hiciste a través de idealista, el trámite es más sencillo, ya que incluye la cláusula antimorosidad.

Paso 4
idealista

Paso 5. El registro está completado. idealista verificará que la información aportada es correcta. Una vez esté correctamente revisada, se le notificará al inquilino de que si no regula su situación en un plazo de 30 días, se le incluirá en el registro de morosos.

Paso 5
idealista

¿Soy moroso? Cómo saber si estoy en ASNEF con DNI 

Para saber si estás en ASNEF, hay que escribir un email a sac@equifax.es indicando que deseas conocer tus datos registrados en los Ficheros. Hay que adjuntar una copia del DNI y aportar el formulario completado. El plazo de respuesta es de un mes.

¿Cómo saber si estoy incluido en una lista de morosos? 

Lo más rápido es visitar las webs de los principales ficheros de morosos como ASNEF o CIRBE. Allí tendrás que seguir una serie de pasos. En ASNEF hay que enviar un correo y en CIRBE (se necesita firma digital o certificado electrónico) hay que tramitarlo online. 

¿Cuántas listas de morosos hay y cómo saber si estás en una? 

Las más importantes son: BADEXCUG, ASNEF, CIRBE y RAI, aunque hay algunas más específicas, como las bases de datos de morosidad inmobiliaria. Cada fichero tiene su propio procedimiento, por lo que hay que buscar información en sus páginas webs. 


 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta