Rafael Bermejo

Rafael Bermejo

Titulado en Filología Alemana y Máster de Periodismo EL PAÍS, llevo dos décadas escribiendo sobre diseño, arquitectura e interiorismo. Trabajé como subdirector de la revista Diseño Interior entre 2010 y 2015, año en el que me mudé a Londres para montar y dirigir la revista online de la plataforma Houzz. En Idealista News continúo haciendo lo que más me gusta: escribir sobre arquitectura e interiorismo. En mis ratos libres monto en bici. Mi última aventura: pedalear sin prisas de Londres a Cambridge.

Sara Leonor en la entrada de su casa en Londres.

Sara Leonor, interiorista viviendo en Londres: "En un hogar hay cosas que no se deben ver"

Sara Leonor se formó como interiorista en Madrid, pero se fue a trabajar a Londres hace ya casi una década, donde vive con su marido y dos hijos. Actualmente está trabajando en varios proyectos a la vez: desde baños hasta ampliaciones (típicas en las casas británicas) y viviendas completas. En esta entrevista para idealista/news asegura que los londinenses valoran mucho la iluminación, sobre todo, la indirecta. Y para ell es fundamental entrar en casa y que todo esté en su sitio.
Ducha a ras de suelo

Consejos para diseñar un baño funcional y elegante para cuando nos hacemos mayores

A medida que nos hacemos mayores, es importante que el cuarto de baño sea un espacio accesible, fácil de usar y duradero, sin perder el factor estético. Entre las claves para conseguir un baño bonito y cómodo al mismo tiempo se encuentran elegir un suelo seguro para evitar resbalones, apostar por inodoros suspendidos que pueden instalarse más alto que los tradicionales o colocar un plato de ducha a ras de suelo, junto con un asiento plegable o un banco de obra. También convienen los grifos y la iluminación con sensores de movimiento o instalar alguna barra de apoyo.
Entrada con armarios a medida

Dónde gastar (y dónde ahorrar) al decorar la entrada y el pasillo de casa

A veces le dedicamos poca atención a la entrada de casa. Sin embargo, lo cierto es que da muchas pistas de cómo es nuestro hogar y, por ende, de nosotros mismos (una entrada organizada es sinónimo de una casa ordenada y limpia). Por esa razón, es buena idea tener claro qué es esencial en el hall –algo que hacemos extensible al pasillo– y dónde se puede invertir un poco de dinero para mejorarla. Además, también te sugerimos dónde puedes ahorrarte unos euros.

Guía básica para acertar con la iluminación del dormitorio para diferentes momentos del día

Leer, descansar, vestirse... el dormitorio, como otros espacios de la vivienda, debe disfrutar de una iluminación que satisfaga tanto cuestiones prácticas como aspectos emocionales y nuestro bienestar. En el dormitorio, escoger luces cálidas y regulables favorece que nos relajemos y descansemos mejor. Para conseguirlo, una buena planificación desde el principio es determinante, incluso más teniendo en cuenta que usamos nuestro cuarto a lo largo de todo el día. En este artículo ahondamos en algunos aspectos básicos que se deben tener en cuenta a la hora de iluminar un dormitorio de forma correcta para aprovecharlo mucho más.
casas sostenibles

Reformar lo más sostenible posible: estos son los consejos profesionales imprescindibles

Desde la elección de materiales y acabados saludables a la mejora de la eficiencia energética, cada vez existe más conocimiento y conciencia en todo lo que tiene que ver con el hogar. “Cada vez más personas priorizan su bienestar, su salud y el cuidado medioambiental”, dice Jade Serra, cofundadora junto con Víctor Vergés de Slow Studio: especializados en neuroarquitectura y reformas sostenibles. Reutilizar todo lo que sea posible, elegir electrodomésticos eficientes y apostar por energías renovables son algunas de las claves.
Tendencias baño

Cuatro tendencias de decoración para tener un baño perfecto en 2026

El baño es el lugar de la casa que más está evolucionado en los últimos años. Ha pasado de ser un espacio funcional y aislado del resto de usos a convertirse en un ambiente de bienestar y que no nos importa que esté abierto al dormitorio. Si estás pensando en renovar el tuyo, toma nota de las tendencias que van a triunfar en 2026: la combinación estrella pasa por separar la ducha de la bañera, utilizar accesorios extragrandes y escoger revestimientos de madera para los acabados. También gana peso la apuesta por colocar los objetos de belleza en un espacio independiente, ya sea un tocador o un armario-espejo.
mesa de centro

La regla del tres o cómo decorar la mesa de centro del salón para que quede perfecta

La mesa de centro es uno de los muebles que más usamos y al que, seguramente, menos atención prestamos a la hora de decorarlo. Si no tenemos un poco de cuidado se puede convertir en un popurrí con muy poca gracia, por lo que conviene apostar por la simplicidad y seguir una regla muy sencilla: crear composiciones decorativas agrupando elementos de tres en tres, pero con diferentes formas y tamaños, para dar dinamismo visual a la composición. Este patrón se puede aplicar a velas, floreros, libros o bandejas.
Cocina reformada

Reformas de cocina: un experto habla de consejos y cómo evitar sorpresas y frustraciones

Está decidido. Vas a renovar la cocina, pero te preocupa, además del presupuesto, si la reforma estará a tiempo o si será como las obras de El Escorial. Para que no andes con pensamientos negativos del tipo ‘la que se me avecina’, en este artículo te vamos a contar qué cosas debes planificar para que la reforma –y tu relación con el profesional encargado de ella– vaya como la seda. Tres cosas son clave para evitar sorpresas desagradables: pensar bien qué es lo que se necesita, ser paciente y hablar con el arquitecto o interiorista todas las veces que haga falta. Y no lo decimos nosotros, sino un experto en diseño de cocinas: Rubén Rodríguez, director de Cocinas Suarco.