Noticias del día 1 de febrero de 2016

Los inversores, en 'stand by': nadie espera un crecimiento desbocado del sector inmobiliario

El último estudio que ha realizado la consultora PwC asegura que la cautela y la prudencia serán las que dominen las inversiones en el sector inmobiliario europeo en 2016. Las turbulencias geopolíticas nacionales e internacionales, la inestabilidad de los mercados financieros y la entrada récord de capital durante el año pasado están detrás de las menores expectativas por parte de la comunidad inversora global. Según los expertos que asistieron a la presentación del informe, el mercado está en modo 'wait and see'.
Socavones en carreteras

Las ciudades del futuro arreglarán sus propios socavones

Imagina por un instante una ciudad sin socavones, sin desperfectos en las calles ni en las aceras. Imagina, además, que para conseguirlo no hiciera falta desviar el tráfico por las obras: los operarios encargados de subsanar los problemas serían robots y drones. ¿Disparatado?

Cataluña acapara el 30% de los fondos que destina el Estado a ayudar a las autonomías

Hacienda asegura que en el último año las comunidades han recibido casi 37.000 millones de euros del Estado a través de los fondos destinados a la financiación y al pago a proveedores. De esa cantidad, casi 11.300 millones han ido a parar a Cataluña, lo que casi una tercera parte del gasto total del Estado. Entre Andalucía y Madrid ni siquiera alcanzan los 5.500 millones, mientras que cinco regiones han solicitado menos de 1.000 millones.

La vivienda se convierte en uno de los productos de inversión estrella en Alemania

Las bajas rentabilidades que ofrecen los productos de inversión más tradicionales están cambiando los hábitos de los ahorradores alemanes. Los depósitos bancarios están perdiendo peso en favor de las viviendas y la bolsa. Según los datos de Eurostat, los precios llevan subiendo cinco años en el mercado germano, mientras que Berlín y Hamburgo son las dos ciudades europeas más atractivas para comprar un inmueble según los expertos.