El artista Ernesto Neto (Río de Janeiro, Brasil, 1964) crea esculturas para que puedan ser atravesadas, habitadas, sentidas o incluso tocadas. A partir de materiales artísticos no tradicionales, como tejidos elásticos y semitranslúcidos, cojines y crochet, especias aromáticas y música hace partícipe al espectador de la experiencia de la obra de arte.
Las obras más conocidas de Neto son sus entornos envolventes casi arquitectónicos, creados a gran escala con formas orgánicas que, en muchas ocasiones, crean una atmósfera de irreverencia juguetona pero con una gran delicadeza.
La obra más reciente de Neto se ha inspirado en materiales procedentes de las culturas indígenas de Brasil así como de otros países. Como en su obra escultórica, intensamente táctil y a la vez intensamente visual, los espectadores se encuentran simultáneamente dentro y fuera, lo que aumenta la relación perceptiva del cuerpo con el espacio que lo rodea y, en última instancia, consigo mismo. (imagen con hipervínculo a la tienda )
Ernesto Neto ha expuesto individualmente en el Guggenheim Bilbao, MoMA - The Museum of Modern Art (Nueva York), MOMAT – The National Museum of Modern Art (Tokio), Kunsthalle (Basel), MALBA - Museo de Arte Latinoamericano (Buenos Aires), TBA21 - ThyssenBornemisza Art Contemporary (Viena), entre otros. Ha participado en numerosas bienales internacionales, incluyendo la Bienal de São Paulo (2010, 1998) o La Biennale di Venezia, (2001).
Recientemente realizó una exposición individual en la galería Elba Benitez de Madrid la cual proponemos una visita virtual en formato 3D que nos permite adentrarnos en el universo personal y particular del artista.
Por último, os proponemos una charla online entre el artista, su galerista Elba Benitez y la asesora de arte Elisa Hernando para conocer de primera mano su obra.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta