Comentarios: 92
¿Qué pasará en 2010? - Resumen 2009

 

No sólo las firmas de prestigio o los servicios de estudios de las entidades financieras hacen pronósticos sobre el sector inmobiliario en España. Algunas inmobiliarias cotizadas, como reyal urbis, inmobiliaria colonial o renta corporación han hecho sus previsiones oficiales sobre el mercado residencial en los comunicados de resultados del primer semestre que recientemente han enviado a la comisión nacional del mercado de valores (cnmv)

En general, las inmobiliarias intentan aportar un punto de optimismo en sus estimaciones, aunque algunas como renta corporación aseguran que resulta difícil realizar proyecciones y estimaciones de futuro ante el actual escenario

Reyal urbis asegura que se está creando una “demanda embalsada” que acabará comprando cuando se recupere la confianza. “Creemos también que la actual situación no está más que acelerando la contracción de la oferta, lo que aumenta las posibilidades de un ajuste rápido del mercado, que podría empezar a recuperarse en 2010”, añade la compañía

Reyal urbis fundamenta la presencia de demanda de compra de viviendas a la espera con factores demográficos y sociológicos. “Las decisiones de compra tendrán necesariamente que materializarse a medio plazo”, asegura convencida

Inmobiliaria colonial también cree que “ya existe una demanda creciente que tendría interés en comprar y/o alquilar viviendas a precios asequibles”. La firma estima que estos precios tendrían que bajar de media un 30% desde los niveles máximos de oferta alcanzados a principios de 2008

Sin embargo, colonial tras dar una de cal, da otra de arena, ya que señala que en los próximos años “la demanda residencial se suavizará” por los altos tipos de interés hipotecarios, por el endurecimiento de las condiciones para conseguir financiación y por la moderación en la construcción de viviendas. “Esto se traducirá en un aumento de ofertas y promociones para vender viviendas y en un descenso de los precios de las viviendas libres”, apunta

La inmobiliaria cree que el futuro del sector para las empresas inmobiliarias pasa por la “potenciación de la actividad patrimonial”, es decir, por la inversión en sector con mayor crecimiento potencial, como hoteles o residencias para la tercera edad. “Esperamos también una creciente actividad de las promotoras en el alquiler de viviendas y en la promoción de vivienda protegida” comenta

En cambio, grupo san josé, que recientemente culminó un proceso de absorción de parquesol, estima que para mantener los niveles de actividad actuales resultará necesario “promover nuevas políticas de diversificación geográfica” (principalmente latinoamérica) y de negocios (energía, tecnología, etc)

Grupo san josé asegura que el sector inmobiliario está “en plena transformación y no en extinción” y considera que el nuevo entorno será distinto a lo que se ha conocido y que dependerá del papel de las entidades bancarias como agentes del sector; de la consolidación de los grupos empresariales y de la absorción del stock de viviendas

Ver comentarios (92) / Comentar

92 Comentarios:

Anonymous
11 Septiembre 2009, 17:54

In reply to by profesora de s… (not verified)

Pero que tonterias dice usted, no me extraña nada que los chavales esten como estan....recapacite anda....

chancletero
11 Septiembre 2009, 21:01

Lo se, me he enterado, leire Pajin postea aqui con el pseudonimo de profesora de secundaria.

Anonymous
11 Septiembre 2009, 22:21

In reply to by chancletero

Yo estoy con lo que ha planteado la profesora de secundaria. Lo de los ordenadores es una buena medida, todo lo que sea ayudar y poner mas medios en la educacion publica donde estudian los hijos de las familias honradas y trabajadoras. Yo no tengo porque ddefender a zapatero y su gobierno pero sinceramente viendo a la gente que criticais las medidas que ha tomado y esta tomando este gobierno da la sensacion que laspersonas que teneis ideologia de derechas os molesta tondo lo que sea medidas para favorecer a las clases mas humildes, os fastidia todo lo que sea ayudar a las familias trabajadoras con hijos, todo lo que sea ayudar a que los jovenes de clases media-baja se compren su primera vivienda. Parece que quereis condenar a las parejas jovenes de clase trabajadora a no tener vivienda en propiedadm y a no tener hijos, que son las dos cosas mas importantes que puede hacer una persona joven y trabajadora en su vida.las personas sencillas tenemos tanto derecho o mas que los ricos a tener hijos y casas de nuestra proipiedad y si no nos alcanza con nuestros ingresos ambas cosas el estado debe ayudarnos a conseguirlos y si para ello es necesario subirle los impuestos a los que tienen pingues ahorros, o a los que no tienen hijos, pues bienvenida sea esa subida de impuestos.

chancletero
14 Septiembre 2009, 1:01

In reply to by madre con hijos (not verified)

Y madre con hijos, es la madre de Pajin, escribiendo desde Benidorm.

tranquilo en vacaciones
12 Septiembre 2009, 9:08

In reply to by chancletero

Lo se, me he enterado, leire Pajin postea aqui con el pseudonimo de profesora de secundaria. Que no hombre, que no. Será una becaria que quiere ascender. Doña Leire tiene cosas más importantes que hacer, como mucho, habrá dado directrices de: talante; solidaridad; integración racial, logros gubernamentales y si todo falla, amenazas de actuaciones judiciales. Pero darle a las teclas, no creo. Saludos

chancletero
11 Septiembre 2009, 21:02

Vayan ustedes atras en el tiempo. ¿Se acuerdan de los pronosticos de las inmobiliarias de hace uno o dos años? ¿Se estan cumpliendo los pronosticos que dieron para el 2009?

Anonymous
11 Septiembre 2009, 21:14

¿Se estan cumpliendo los pronosticos que dieron para el 2009? Se está cumpliendo que antes de rebajar se lo "regalan" al banco

Anonymous
11 Septiembre 2009, 21:21

Realmente anonimo 1 es el único que me convence con sus argumentos. No se quién lo dijo, pero no, una casa no se puede construir por 60.000 €uros, simplemente los proyectos e impuestos ya cuestan eso. Todos aquellos que se quejan de los especuladores que aplican esos elevados precios podrían intentarlo ellos mismos y forrarse o vender vivendas baratas para los pobres currantes explotados (me temo que intentarían lo primero sin embargo).
En una farmacia el margen de los productos no baja del 30% (sobre venta ) y nadie se queja, no digamos en otros productos, como alimentación, restauración, viajes, etc...es decir ganar el 20 % en una promoción inmbiliaria es incluso demasiado bajo, ya que se corre el riesgo de que venga una crisis y se pierda toda la inversión, y ese riesgo hay que remunerarlo, puede tambien suceder que haya que bajar los precios más incluso que el beneficio entrando en pérdidas (como sucede ahora).
Cualquiera es libre de ponerse a promover y comprarse un Mercedes (ese quizás ha sido parte del problema), por tanto no veo porque se enfadan tanto los mileuristas que pueblan este foro, cuando podrían hacerse millonarios fácilmente.
El que quiera esperar a que bajen más está en su derecho, y puede que acierte, o puede que no, yo creo que no, que ahora es el momento de comprar las cosas buenas que todavía quedan en buen sitio, calidad y a buen precio, y que es lo primero que se acaba.
Yo vendí lo que tenía y acabo de llegar de viaje, y creo que es el momento,para (buscando y negociando a tope) empezar a comprar cosas buenas.
Normalment cobro por esto, pero hoy como es viernes asesoro gratis.
El que quiera esperar al superchollo, puede que pierda el próximo tren igual que perdió el anterior...arrieritos

Anonymous
11 Septiembre 2009, 21:27

In reply to by spidez (not verified)

Yo solo sé que el compró hace 10-15 años tienen la vivienda pagada o apunto de pagar. Muy distinto del que compró de 5 años para acá o quiere comprar hoy día. El desfase no tiene color. No me extraña que el sector está parado. Lo peor es que afecta todos, directa o indirectamente. Creo que hasta que caiga a los precios originales no se va a reactivar nada. Es una opinión claro

tranquilo en vacaciones
12 Septiembre 2009, 8:40

In reply to by spidez (not verified)

Anónimo1 tiene un magnifico verbo que acrecenta con sus maneras educadas. Es un verdadero ejemplo de nuncabajista.

Además, tiene un público facilón con los burbus viscerales (los del 90% e incluso alguno del 180% de rebaja).

Estoy completamente de acuerdo con él en cuanto a que vende sus viviendas al precio que le parece oportuno.

Pierde los papeles cuando trata de convencer que el precio que pone se corresponde al valor. Ahí si hay discusión, no con su 20%, me refiero a la relación precio/valor.

Lo demás es propaganda de La Sagra, las calidades, la profesionalidad constructora y la cercanía a Madrid.

A quien le interese, que lo compre y discutir si debe bajar un 30, un 40 o el porcentaje que sea, es esteril. Venderá los pisos al precio que marque el mercado (es decir, por el mayor valor que pueda) o se los quedará, pero es un problema suyo.

Yo, que no tengo ningún piso a la venta y estoy servido, es decir, tampoco compro, tengo una visión desde la distancia.

Me parece más coherente decir: mis calets de la Sagra, los vendo de 210.000 a 285.000 euros (hablo de memoria), frente a posturas de burbus irredentos, que dicen, como tu piso de 240 metros en la calle Granada (entre el museo del Prado y el Retiro) te costó hace 50 años 1.000.000 de pestas, (no de euros, de pesetas), debes venderle por un precio razonable, que sería el valor de compra mas el IPC acumulado, menos el 1% por cada año de antigüedad. Vamos, unos 10.000 euros.

Pues bueno, si encontrais un vendedor que ofrezca ese piso por ese dinero, se lo compraré al contado inmediatamente y venderé el mio de 100 metros cuadrados comprado en 1985 por 16 millones más el IPC menos ese 1% por cada año de antigüedad (unos 16 millones) de los cuales, daré la mitad a Caritas, para que veais que no soy un especulador.

Las joyas no, esas no las vendo a ese precio. O bueno si, si la negociación se pone dura.

Coño, despertar del sueño de que van a rebajar los pisos al nivel que querais, porque si.

Que los pisos están super super super caros, es cierto. Pero todos los pisos, no querrais precios relacionados con los costes de hace 20 años y si no os interesa el precio, no compreis, que será la única manera de que bajen.

Saludos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta