Comentarios: 172
Corredor dice que ya podemos "comprar una casa tranquilamente" porque han bajado y hay hipotecas baratas

La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha señalado en una entrevista en la edición Matinal de Informativos Telecinco que gracias a la caída de los tipos de interés y del precio de la vivienda "las familias pueden tomar la decisión de comprarse una casa tranquilamente sin estar agobiados a fin de mes" porque el esfuerzo que hay que hacer es "infinitamente menor" al de hace apenas un año. Las declaraciones coinciden con el día en el que idealista news ha publicado una lista elaborada con los datos del ministerio de vivienda donde se muestran los 22 puntos negros de España donde la vivienda ha caído más de un 30%

Corredor subrayó que ahora nadie va a comprar pisos "como churros" si no lo necesita para vivir, "que es lo que pensamos que debe ser". "No queremos un mercado que produzca el doble de viviendas de las necesarias, ni que suban los precios un 18%", ha asegurado

Beatriz Corredor ha asegurado que el Gobierno ha trabajado para solventar el colapso del sector de la construcción. Ha asegurado que el mercado se está reequilibrando y que las estadísticas recogen que la compraventa de inmuebles ha aumentado un 8% y se dan más número de hipotecas

La ministra ha mostrado nuevamente su apuesta por el alquiler y ha indicado que pretende que "un joven pueda optar entre comprar o alquilar y para eso hacen falta buenas casas en el mercado"

Ver comentarios (172) / Comentar

172 Comentarios:

Anonymous
18 Septiembre 2009, 13:15

Macho, te deveria de ha dar bergonza: mira que poner "subir" con b, cuando tor mundo save qués con v. Asin ba el pays. Pues amigo: se escribre matxo, ke, kon, kuando, kés. Pero, sobre todo, se escribe "zabe", con z, no con s.

Anonymous
18 Septiembre 2009, 16:21

In reply to by Para anónimo 12:26 (not verified)

Macho, te deveria de ha dar bergonza: mira que poner "subir" con b, cuando tor mundo save qués con v. Asin ba el pays. Pues amigo: se escribre matxo, ke, kon, kuando, kés. Pero, sobre todo, se escribe "zabe", con z, no con s. Aaaaaaahh!

Anonymous
18 Septiembre 2009, 13:19

... esta ministra flipa, se habra tomado un porrillo y con la alegría del momento se descojona de la gente obrerita que somos la mayoría. Yo aún no veo gangas de ningún tipo.. Al menos en en Pais vasco.

Anonymous
18 Septiembre 2009, 13:19

Que jeta tienen los políticos!!! ninguno ha hecho nada por para esta bola de nieve (ni pp ni psoe) que nos ha convertido en esclavos de los bancos y ahora siguen intentando que nos endeudemos de por vida. Siempre la solución pasa por joder a las clases medias.

Anonymous
18 Septiembre 2009, 13:30

Obviamente, las clases populares: parados, mileuristas, etc, etc (70% de la población), van a tener dificultades para comprar una vivienda, pero hoy y aunque baje el 50%. Solo hace falta asomarse a un portal inmobiliario y ver los precios de un piso de 90 metros (dimensiones razonables para una familia con 2 hijos), para constatar que comprar unaa vivienda digna es un privilegio al alcance de unos pocos, muchos de los cuales casualmente ya la tienen. Pero supongo que interpretar las palabras de la ministra correctamente debería estar al alcance de cualquiera: no está hablando para las clases pobres, se está dirigiendo a quienes tienen un buen poder adquisitivo, tratándo de animar un poco el decrépito mercado inmobiliario. Una pareja con un sueldo fijo (funcionarios, etc) de unos 2000€ cada uno, (no creo que cobre menos un profesor - de la enseñanza pública-o un funcionario de carrera) pueden permitirse perfectamente la adquisición de una vivienda, negociando una sustancial bajada de precio y con unos intereses competitivos (el diferencial es más alto cuanto más bajos son los ingresos del solicitante).
El problema es que soltarlo en este foro es como quejarte de lo cuanto trabajas en la cola del paro. Se te echa todo cristo encima.

Anonymous
18 Septiembre 2009, 13:31

Clases medias que ahora ya son bajas por las deudas... en fin

Anonymous
18 Septiembre 2009, 13:45

¿Porque no hace la ministra y sus colegas una ley para dar la vuelta a la moneda y que los bancos sean los que asuman los riesgos? ¿Porque aqui en España no se puede devolver un piso al banco que han tasado ellos, que te han hecho un estudio de riesgo, un seguro de vida, que tienes que presentar hasta la cartilla de vacunacion del perro.... para darte la hipoteca? ¿Para que cojones vale todo eso si al final la deuda sigue siendo tuya? La ley contra la usura deberia cambiar.

Anonymous
18 Septiembre 2009, 13:48

Ministra: ¿Porque no te callas? Si no sabeis hacer la o con un canuto, por lo menos cerrar la boca.

Anonymous
18 Septiembre 2009, 14:25

No compreis no no el crak esta aqui,a esta toli le ha dicho que diga esto porque no va mas alla,hay vender y recaudar,que se vallan a la mierda.España no solo es ladrillo y funcionarios

Anonymous
18 Septiembre 2009, 14:58

Como se pueden dar estos consejos.

Y cuando los intereses suban otra vez a 5% o mas, que haran estas familias?!

Si dicen "COMPRA" es el momento de "VENDER" y viceversa

Good Luck

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta