Comentarios: 30
Subastas de vpo: el fraude - chollo de dejar de pagar para sacar más dinero

El subastero tristán denuncia en su blog una reciente tendencia que se observa en las subastas de los juzgados y que hay que añadir a la pillería que rodea a la vpo, que se inicia en la adjudicación a personas de dudosa necesidad y que termina en ventas con dinero negro de por medio o incluso, como en esta ocasión, en subasta de una vivienda de vpo

La práctica es aparentemente sencilla:

 

A) una persona con una vivienda de protección deja de pagar su hipoteca de forma voluntaria o por necesidad y acaba con su vivienda siendo subastada en el juzgado

B) el precio de salida de ese inmueble en la subasta es bajo porque es una vpo, por lo que despierta el interés de numerosos subasteros, inversores o particulares

C) en las subastas de estas viviendas no hay precio máximo al contrario de lo que ocurre en el mercado de transmisiones de la vpo, donde hay un precio máximo por encima del cual no se puede vender. Por lo tanto, una vivienda que en teoría sólo se podría vender por 90.000 euros puede adjudicarse en subasta por 180.000 euros. El sobrante que hay después de descontar el dinero de la hipoteca que se debe al banco va al bolsillo del propietario, con lo que ya ha "vendido" su casa a un precio superior al que podría hacerlo en el mercado de vpo

D) el comprador de esa vivienda, que no debe cumplir ningún requisito social o económico para poder adquirir esa vivienda de vpo, también hace negocio. Aunque tiene una vivienda por 180.000 euros que sabe que no podrá vender hasta que se desclasifique de vpo, sabe que pasados unos años podrá venderla probablemente por más de 300.000 euros como se están vendiendo actualmente

 

Esto es algo que, según el subastero tristán, está ocurriendo con viviendas en los pau de Madrid, especialmente del norte, donde conviven viviendas de precio libre que se vendieron a precios elevados con casas de protección oficial que salieron a precios mucho más asequibles y muy distantes de los de vivienda libre

Todo esto es la teoría, aunque las administraciones dudan que esté siendo una jugada tan rentable para el propietario, ya que según declaraciones al diario el mundo de la dirección general de vivienda y rehabilitación es algo "residual" y además "irregular" que podría ser sancionado con una multa de hasta 60.000 euros además de devolver el sobreprecio". Todo esto también es en teoría, porque tristán indica que es una práctica que están llevando también a cabo inmigrantes que nada más disponer del dinero del sobreprecio están viajando a su país. De todas formas, se puede perseguir al vendedor, pero no al comprador que se ha hecho con una vpo sin cumplir ningún requisito y a un precio inferior al de otras viviendas libres de la zona

Además, la dejación de las administraciones en el tema de transmisiones de vpo está a la orden del día, ya que para que esa vivienda llegue a subasta antes la administración que promoviera en su día la vpo ha debido renunciar al derecho de tanteo que le permitiría adquirir esa vivienda al precio de vpo. Este paso es imprescindible para vender una vpo, bien por subasta o bien en el mercado regular, pero las administraciones muy pocas veces lo ejercen

Ver comentarios (30) / Comentar

30 Comentarios:

avaldehp@hotmail.com
16 Octubre 2009, 19:15

In reply to by anónimo (not verified)

Yo también borraría los que esperan bajadas superiores al 50% Pues yo no, porque si se hace, quedaría borrado mi comentario de que, si desaparece la administración del estado, la bajada de precios en la vivienda va a ser superior al 50%, es más, posiblemente sea superior al 97% (por decir algo). Claro que si desaparece idealista o Internet, mi comentario no se publicaría en ningún momento, por lo que se podría borrar.

avaldehp@hotmail.com
16 Octubre 2009, 19:17

In reply to by ocasional

Rectifico: "mi comentario no se publicaría en ningún momento, por lo que no se podría borrar"

Anonymous
16 Octubre 2009, 18:39

El mercado de la vivienda está en caida libre, los grandes inversores están comprando en paises como Brasil o estados unidos, el efecto dolar hace que sean un 70% más baratos los pisos que en España.

Anonymous
16 Octubre 2009, 19:05

Cuando los pisos subían un 300% no pasaba nada, ahora porque bajen un 120% creo que es algo lógico; y quien no lo quiera ver es que no entiende de economía. Con el stock de pisos que tienen los bancos si no bajan los pisos más de un 80% o 120% nadie va a comprar.

Anonymous
16 Octubre 2009, 20:27

Acabo de vender... (por un precio razonable para ambos, comprador y vendedor, pero por supuesto no esas rebajas que ponen por ahí), lo tenía en venta hace un año, y ya lo iba a poner en alquiler, no sé nada del mercado, pero en mi zona (Centro de Madrid -Noviciado/San Bernardo-) ya casi no quedan pisos buenos y a buen precio en venta... están pasando casi todos al mercado de alquiler (que en esta zona hasta sube, y son bastante caros). Suerte a los que quieren vender y a los que quieren comprar. No desistáis (ni un ni otro) que al final el que insiste lo consigue.

Anonymous
17 Octubre 2009, 21:38

Que la gente hable sin pensar en lo que dice me parece absurdo pero que no se piense antes de escribir lo que algunos escriben es de un grado de incultura que no me extraña que nuestras universidades estén por valoradas los suelos. Es absurdo decir que van a bajar por encima del 100%, independientemente del valor real que tenga la vivienda. Entiendo lo que se quiere decir pero escrito tal cual lo hacen algunos parece que el vendedor vaya a tener que regalar la vivienda y además pagar pasta al que se la quede. En fin. Señoras y señores, niños y niñas, no esperen bajadas superiores al 20-30% desde hoy en adelante, salvo casos excepcionales de viviendas que casi nadie puede pagar o de estúpidos que fijan un precio irreal.

Anonymous
17 Octubre 2009, 23:24

In reply to by anónimo (not verified)

"...no esperen bajadas superiores al 20-30% desde hoy en adelante, salvo casos excepcionales de viviendas que casi nadie puede pagar o de estúpidos que fijan un precio irreal." Por desgracia, los estupidos que fijan un precio irreal son todavía mayoritarios. A ver, con el paro subiendo, 65% de mileuristas, sueldos bajando en general y bancos que ni prestan ni podrán prestar, todo todo lo que cueste más de 300.000 euros en España tienen que ser casoplones de quitar el hipo. Pedir, como hace mucha gente, 300.000 eur. O más por pisos normales y corrientes, ni particularmente grande ni particularmente bien situado y con calidades normalitas es seguir inmerso en el delirio de años atrás. Un piso así no debe costar ni 150.000, al menos no en las zonas normalitas de Madrid.

Anonymous
18 Octubre 2009, 15:22

Oye, anónimo, a que te dedicas, ¿Qué, estás con la cervecita y el sofá? Caramba, que forma de ver el mundo. Dime si eres asesor para no llamarte.

Anonymous
18 Octubre 2009, 15:29

Anónimo listen:

"Jack of all trades, master of none".

La gente piensa como quiere pensar. Tú deja de mandar y dedícate a hacer calceta que me parece que es lo tuyo-
Estamos hasta los "reverdiales" de gente que habla "ex catedra" y luego no sabe nada.

Anonymous
18 Octubre 2009, 17:46

Esto si lo saben las autoridades y no hacen nada es para cagarse.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta