El director general adjunto de la caixa, Juan Antonio alcaraz, ha asegurado que el sector financiero acabará colocando activos inmobiliarios y viviendas en el mercado con descuentos entorno al 30%. "Hay una demanda real que está dispuesta a comprar a un determinado precio, pero esto supone un descuento de un 30% del precio", ha apuntado
Teniendo en cuenta el total de activos inmobiliarios asumidos por la banca ronda los 320.000 millones, esto supondría que las entidades tendrán que asumir pérdidas de hasta 90.000 millones. El directivo ha pedido tiempo para digerir esas pérdidas y vender esas viviendas pese a que están haciendo "trajes a medida" a los particulares para que puedan pagar su casa y no ser embargada. Respecto a los promotores aseguró que tampoco quiere quedarse con sus viviendas por lo que les están dando tiempo para poder pagar, pero no pueden darles más dinero
Alcaraz ha puesto ejemplos como "el salón Barcelona Meeting Point, que este año parece un bazar de saldos y gran parte de los descuentos tienen que ver con entidades financieras"
76 Comentarios:
No veo más camino que catastrófico en el recorrido de los precios de la vivienda, con una población cuyo 70% es mileurista y el paro creciendo. El precio de la vivienda bajará durante más de 10años. Me parece que está usted en un error; la experiencia indica que los últimos 4 periodos de deflación inmobiliaria en España duraron una media de 5 años y fueron seguidos por periodos de subida duraron una media de 6 años. Eso son datos comprobables y estudiar el pasado puede servir para predecir el futuro. Aviso para navegantes: quedan solo 2-3 años de ligeras bajadas del precio (la curva siempre baja menos en los 2 últimos años que en los 2 primeros).
En Madrid están cerrando más de 200 negocios diariamente. Estamos al borde del caos.
Al final resulta que cuando plumero no participe más en este foro le echareis de menos plumero anima siempre el cotarro con noticias y predicciones alucinantes, este mensajito para los catastrofistas """""" Un signo de leve recuperación del mercado inmobiliario viene de la mano de Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha publicado los datos de hipotecas constituidas durante el mes de agosto. Un mes tradicionalmente flojo en la venta de pisos, en el que sin embargo se contrataron 52.482 hipotecas, un descenso de tan sólo un 6,6% respecto al mismo periodo de 2008 """""
Uff casi casi como en época de burbuja
2011 = el que no compre antes a vivir en el coche.
Por cierto creo que el iva o itp aparte del incremento anunciado,, en 2011 se equiparará con resto de c.e osea 2 ´0 3 puntos más.
Yo echo de menos a Marcial....andeandará.
En el que sin embargo se contrataron 52.482 hipotecas, un descenso de tan sólo un 6,6% respecto al mismo periodo de 2008 vamos que sigue el descenso no??, Es decir menos que el año pasado no?? En 2011 se equiparará con resto de c.e osea 2 ´0 3 puntos más. Lo que si sube un 2,03 puntos más en la comunidad economica europea (c.e) que serian ya 4 puntos , lo has visto en tu bola de cristal o te lo ha susurrado rapel en la nuca en la cama.... ;) suerte y no pares.
Volvemos un año atrás,
1.- censurando comentarios inútiles (bien echo).
2.- podríais resaltar como antaño los comentarios más destacados.
3.- ya puedes suprimir este post(no sabía donde sugerirlo).
Saludos. A ver si nos ponemos serios otra vez, que esto se desmadraba....
Pfff
Lo de los pisos de ganga era cuando vivia franco hace 50 años ahora hay que pagar hasta por respirar ....pagar y pagar para que los miles de politicos que tenemos vivan a cuerpo de rey
Hay demanda real dispuesta a comprar piso, pero con rebajas del 30% ¿Ya nos volvemos a conformar con el 30%? ¿Y qué hay del 50, 70, 90%...? ¿Ya no?
Esta claro que no sabemos cuanto va a bajar, pero si los propios bancos anuncian rebajas del 30 y 40% es que se huelen que esto caerá más todavía. Yo no he comprado hasta ahora debido a la precariedad laboral. Hace dos años q aprobé una oposición y tengo algunos ahorrillos. En mi caso puedo decir que no hay mal q por bien no venga. Si hubiera aprobado antes problablemente me hubiera metido en una burbuhipoteca a 40 años. Ahora simplemente espero a que la coyuntura sea favorable
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta