Comentarios: 151
Trujillo: "los pisos deberían bajar entre un 30% y un 50% para acabar con el stock"

María Antonia trujillo, ex ministra de vivienda con el primer gobierno de josé Luis Rodríguez zapatero, asegura en una entrevista con el mundo que en el sector inmobiliario todos son culpables de lo ocurrido y que para que se acabe con el stock de viviendas los precios deberían bajar entre un 30% y un 50%, ya que anteriormente la demanda fue tan especulativa que arañó hasta la última peseta y que ahora tiene que explotar

Trujillo, que actualmente es diputada por Cáceres y presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Congreso, presume de ser la artífice de que gran parte de la política actual de Vivienda en marcha. En su opinión, algunas medidas, como equiparar la deducción fiscal del alquiler con la compra, se han tomado tarde y ha provocado que en España tengamos ya suelo transformado para los próximos 20 años y viviendas para los próximos 10

La ex ministra critica a la gente que piensa que "tiene derecho a una vivienda y que se la tienen que pagar el resto de los contribuyentes", ya que eso no puede funcionar porque las viviendas no se dan, sino que se compran o alquilan

Trujillo se muestra contenta de ser conocida como la ministra de los minipisos ("me encantaría vivir en uno en Madrid", asegura) y de la campaña de las zapatillas Kelyfinder para buscar casa ("fue la mejor campaña mediática que se ha hecho en este país", sentencia)

Sobre el nuevo plan de vivienda, señala que de nuevo no tiene nada y que es un plan continuista. En su opinión, "habría que haber hecho uno excepcional para una situación económica excepcional". Respecto a su mayor logro, trujillo se apunta el de las estadísticas, ya que en su opinión hizo que por primera vez en este país existiera información sobre qué pasaba en el mercado inmobiliario

Ver comentarios (151) / Comentar

151 Comentarios:

9 Noviembre 2009, 7:45

No esta mal, se pueden leer cosas interesantes, algunas animaladas que estoy seguro nadie se las cree, ni tan siquiera el que las escribe. Los pisos que se venden baratos son los de los bancos, por que necesitan moverlos( pero no les llameis despues si la ducha no traga agua o si teneis humedades), los promotores que venden pisos baratos , solo venden alguno para recaudar dinero y poder hacer frente a los pagos, o que les quedan pocos de esa promocion y quieren cerrarla. Las grandes promotoras que han ganado muchisimo dinero es por que han edificado cientos de pisos. A mi parecer el problema esta en el gobierno que no ha sabido controlar la situacion y en los bancos que han estado engañando a todo el mundo para poder vender sus productos hipotecarios, no han reslizado un trabajo de asesores sino puramente de vendedores o usureros, siempre teniendo las espaldas cubiertas. Y si el gobierno no cambia de directrices sera mucho peor, esta ayudando a la gente sin trabajo con ayudas monetarias y esta asfisiando a las empresas que generan puestos de trabajo, todo lo contrario de lo que deberia ser( segun los mejores economistas mundiales)o (cualquier persona que tenga un poco de conocimiento)

9 Noviembre 2009, 11:18

In reply to by jordis (not verified)

El bancaculpismo no lleva a ningun lado. Logicamente los bancos prestaron de forma absurda porque participaban de la locura colectiva que nos hacia pensar que lo que hoy valia uno mañAna valdria dos. Ahora se dan cuenta y evitan meterse en mas lios que los que ya tienen y que han estado a punto de llevarlos a pique. Como se lo podeis reprochar? ya bastante estupidos fueron como para que ahora se terminen de ahorcar porque a vosotros os beneficia que la burbuja se mantenga.
Los bancos claro que son culpables de donde hemos llegado, culpables como tambien es el estado qeu no lo controlo y son los millones de españoles que se metieron de lleno en el problema, aveces porque no tenian mas remedio y muchas veces porque la codicia es mala consejera.
No me parece mal que el estado cambien las directrices para reactivar mercados que, a ser posible, no sean inmobiliarios pero, francamente, no se como se puede evitar las medidas amargas de aceptar qeu lo que creiamos que valia dos vale realmente uno.
El estado puede hacer poco y los bancos poco pueden hacer para evitar lo inevitable. Buscar culpables a la propia estupidez es tipico. Sin duda ya en el 2004 ya se decia en este foro que esto no se mantendria. Si se metio la pata y se Cayo en la trampa no sera por que no os avisara alguien. Solo que uno escucha lo que quiere.
Lo siento por lo problemas de muchos y la ruina de algunos pero mantener este chiringuito casi nos lleva a la ruina a todos y no solo a los que se metieron a especular. Ahora hay que limpiar la mierda de los establos e intentar salir, mas pobres, que remedio, del berengenal donde nos metimos.

9 Noviembre 2009, 11:07

Si esto no es una burbuja que venga dios y lo vea:

Funcas indica que el valor del parque de viviendas en España se ha multiplicado por 3,6 en el decenio 1996-2006, "como resultado aproximado de haber aumentado en una cuarta parte la superficie construida y de haberse triplicado los precios".

monik
9 Noviembre 2009, 11:20

Funciona?

9 Noviembre 2009, 11:31

Le contesto a la exministra de vivienda , que como es posible que promonga a los promotores bajar el precio de la vivienda entre un 30 % a un 50 % en el importe de venta , no se da cuenta que a los promotores el banco les ha financiado un 80 % de la tasación y que normalmente era superior al precio que realmente era en su momento , es que piensa que los promotores son tontos y que van a pagar la diferencia del crédito .Por favor un poco de sentido común.

ANONIMO1
9 Noviembre 2009, 12:28

Buenos dias: yo me pregunto ¿Porque todos estos iluminados no se dedican a edificar viviendas? Si realmente consideran que las viviendas se pueden hacer a esos precios, porque no las hacen, se forrarían.

Asi que Sra Trujillo en vez de sentarse en su escaño y llevarse el sueldo a fin de mes por hacer, creo que bastante poco por este pais, salgase del congreso como otros exministros, constituya una s.l. Y edifique pisos en Madrid con un precio de venta entre un 30-50% más baratos que el mercado, se los van a quitar de las manos. Ud se sacará una pasta, porque los venderá como churros y habrá realizado un gran servicio a los madrileños. Cuando los termine siga con el resto de municipios con demanda.

9 Noviembre 2009, 13:56

Querida ministra le propongo una idea reduzca a cero el impuesto por la compra de primera o única vivienda. Verá usted como se reactiva el sector. Pero lo que no puede ser es que de un bien imprescindible para vivir, hay que pagar impuestos a los ayuntamientos, comunidades y estado. Pagamos impuestos por ganar un salario, por comprar comida, ropa, etc. pagamos por todo y encima este gobierno que se dice socialista casi nos da recetas para sobrevivir. Bajen los impuestos y dejenos en paz

adriana
9 Noviembre 2009, 18:58

Hay que ver. El caso que le haceis ahora a la ministrucha esta. Si tan mal lo ha echo pues ahora se equivocara mas aun. Si es que con tanto ingenuo como no se va a hundir la economia. Este es un pais de tontos que les dices mentiras de qeu van a bajar los precios y van y se lo creen y dejan de comprar pisos. Ya os arrepentireis cuando suban otra vez de no haber comprado antes. No digais que no os avisemos los que conocemos el sector inmobiliario, ignorantes!!!!!

9 Noviembre 2009, 19:50

Que no compre nadie pisos hasta que los precios no bajen un 80%.

9 Noviembre 2009, 19:55

El precio de la vivienda es en España un 60% más caro que en Alemania, a pesar de que los sueldos en Alemania son un 30% más altos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta