Comentarios: 151
Trujillo: "los pisos deberían bajar entre un 30% y un 50% para acabar con el stock"

María Antonia trujillo, ex ministra de vivienda con el primer gobierno de josé Luis Rodríguez zapatero, asegura en una entrevista con el mundo que en el sector inmobiliario todos son culpables de lo ocurrido y que para que se acabe con el stock de viviendas los precios deberían bajar entre un 30% y un 50%, ya que anteriormente la demanda fue tan especulativa que arañó hasta la última peseta y que ahora tiene que explotar

Trujillo, que actualmente es diputada por Cáceres y presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Congreso, presume de ser la artífice de que gran parte de la política actual de Vivienda en marcha. En su opinión, algunas medidas, como equiparar la deducción fiscal del alquiler con la compra, se han tomado tarde y ha provocado que en España tengamos ya suelo transformado para los próximos 20 años y viviendas para los próximos 10

La ex ministra critica a la gente que piensa que "tiene derecho a una vivienda y que se la tienen que pagar el resto de los contribuyentes", ya que eso no puede funcionar porque las viviendas no se dan, sino que se compran o alquilan

Trujillo se muestra contenta de ser conocida como la ministra de los minipisos ("me encantaría vivir en uno en Madrid", asegura) y de la campaña de las zapatillas Kelyfinder para buscar casa ("fue la mejor campaña mediática que se ha hecho en este país", sentencia)

Sobre el nuevo plan de vivienda, señala que de nuevo no tiene nada y que es un plan continuista. En su opinión, "habría que haber hecho uno excepcional para una situación económica excepcional". Respecto a su mayor logro, trujillo se apunta el de las estadísticas, ya que en su opinión hizo que por primera vez en este país existiera información sobre qué pasaba en el mercado inmobiliario

Ver comentarios (151) / Comentar

151 Comentarios:

10 Noviembre 2009, 9:52

El instituto de práctica empresarial (ipe), viene a confirmar (una vez más) lo que hemos venido sosteniendo desde hace años:

Se puede construir un metro cuadrado por 900 euros de media en cualquier punto de España, incluyendo todos los gastos excepto el aprovechamiento del suelo [uno de los grandes causantes de la burbuja]”

Por 1000 euros todavía se gana dinero...

ANONIMO1
10 Noviembre 2009, 10:52

In reply to by ex-bancario (not verified)

BUENOS dIAS: lo primero que había que conocer es si en esa expresión de con todos los gastos, realmente se incluyen todos los son, que a titulo informativo le recordaré los más representativos:
Estudio geotecnico
Proyectos
Honorarios de arquitecto, aparejador e ingeniero (en su caso)
Seguridad y salud
Honorarios de control de la obra
Honorarios de direccion de obra de arquitecto, aparejador e ingeniero
Vigilancia y Seguridad de la obra
Honorarios de notaria, registro e impuestos de la compra del solar
Honorarios de notaria, registro e impuestos de obra nueva y división horizontal
Honorarios de notaria, registro e impuestos del prestamo hipotecario
Honorarios de notaria y registro de actas de disposición
Honorarios de notaria y registro de acta de finalización
Honorarios de tasación y verificaciones periodicas
Comisión de apertura del prestamo
Intereses del prestamo
Licencia de obras y tasas
Licencia de vallado y tasas
Licencia de instalación de grua y tasas
Licencia por ocupación de vias publicas y tasas
Licencia de primera ocupación y tasas
Impuesto de actividades economicas
Impuesto sobre incremento del valor de los terrenos
Instalacion de vallado de obra
Seguro decenal
Seguro todo riesgo de la construcción
Seguro de responsabilidad civil
Honorarios de Oficina tecnica de control
Gastos por ensayos de materiales
Publicidad y propaganda
Gastos comerciales y material comercial
Oficina comercial
Personal comercial
Gastos generales de promotora - oficinas, administración, dirección, electricidad, telefono, etc....
Primera limpieza de las viviendas
Servicio postventa
Etc........

A la valoración de todo eso tienen que sumar el coste de ejecución material y el beneficio del contratista y verán donde se quedan los 900 €, si la obra tiene un mínimo de calidad. Pero no acaba hay, a esa cantidad hay que sumar el valor del terreno, las obras exteriores como son los jardines y piscinas comunes de los edificios o las vallas y aceras en los chalets y a su resultado añadan el beneficio empresarial del promotor y verán cuanto les resulta.

Por si les sirve de ejemplo y meramente de ejemplo yo tengo en el mercado chalet con 250 m2 de parcela y 170 m2 de construcción de calidad y diseño, a un precio de 1.250 € el metro construido de vivienda. Asi que amigo exbancario esta descubriendo la penilicina en 2.009.

10 Noviembre 2009, 12:52

In reply to by anonimo 1

BUENOS dIAS: lo primero que había que conocer es si en esa expresión de con todos los gastos, realmente se incluyen todos los son, que a titulo informativo le recordaré los más representativos:
Estudio geotecnico
Proyectos
Honorarios de arquitecto, aparejador e ingeniero (en su caso)
Seguridad y salud
Honorarios de control de la obra
Honorarios de direccion de obra de arquitecto, aparejador e ingeniero
Vigilancia y Seguridad de la obra
Honorarios de notaria, registro e impuestos de la compra del solar
Honorarios de notaria, registro e impuestos de obra nueva y división horizontal
Honorarios de notaria, registro e impuestos del prestamo hipotecario
Honorarios de notaria y registro de actas de disposición
Honorarios de notaria y registro de acta de finalización
Honorarios de tasación y verificaciones periodicas
Comisión de apertura del prestamo
Intereses del prestamo
Licencia de obras y tasas
Licencia de vallado y tasas
Licencia de instalación de grua y tasas
Licencia por ocupación de vias publicas y tasas
Licencia de primera ocupación y tasas
Impuesto de actividades economicas
Impuesto sobre incremento del valor de los terrenos
Instalacion de vallado de obra
Seguro decenal
Seguro todo riesgo de la construcción
Seguro de responsabilidad civil
Honorarios de Oficina tecnica de control
Gastos por ensayos de materiales
Publicidad y propaganda
Gastos comerciales y material comercial
Oficina comercial
Personal comercial
Gastos generales de promotora - oficinas, administración, dirección, electricidad, telefono, etc....
Primera limpieza de las viviendas
Servicio postventa
Etc........

A la valoración de todo eso tienen que sumar el coste de ejecución material y el beneficio del contratista y verán donde se quedan los 900 €, si la obra tiene un mínimo de calidad. Pero no acaba hay, a esa cantidad hay que sumar el valor del terreno, las obras exteriores como son los jardines y piscinas comunes de los edificios o las vallas y aceras en los chalets y a su resultado añadan el beneficio empresarial del promotor y verán cuanto les resulta.

Por si les sirve de ejemplo y meramente de ejemplo yo tengo en el mercado chalet con 250 m2 de parcela y 170 m2 de construcción de calidad y diseño, a un precio de 1.250 € el metro construido de vivienda. Asi que amigo exbancario esta descubriendo la penilicina en 2.009.

-----------------------------------------------------------------------
TODO CIERTO, sOY PROMOTOR DE MI VIVIENDA PARTICULAR Y ES HORRIBLE Y ENCIMA ME SALE MÁs CARO EL M2.

adriana
10 Noviembre 2009, 12:57

In reply to by anónimo (not verified)

Tienes toda la razon. Si es que aqui la gente se cree que las cosas nos las regalan. Claro como se lo han dado todo hecho desde pequeños. España se esta conviertiendo en un pais de malcriados.

francisco
17 Noviembre 2009, 10:42

In reply to by ex-bancario (not verified)

Ex-bancario,

Son muchos años participando en este foro, también y supongo que no debes estar lejos de Madrid.
¡ Vente a la cena ¡

10 Noviembre 2009, 18:18

En finanzas.com Hemos hecho la prueba. Comprobar las estadísticas oficiales que dicen que el precio de la vivienda ha caído con ejemplos concretos de pisos que están en venta . La realidad es que la rebaja en el precio depende de muchos factores. Los usuarios de Finanzas.com nos contaron sus casos particulares. Álvaro tiene un piso que sí recibe muchas visitas, y también muchas ofertas, “pero todas demasiado bajas. Tengo un potencial comprador que lleva 2 meses intentando comprarme mi piso y yo ya le he dicho el mínimo por debajo del cual no bajo, lo que me costó a mí en 2002, y él sigue haciéndome ofertas por debajo, a ver si me desespero. El problema es que si antes la gente tenía que comprar con los precios abusivos de las promotoras, ahora quiere conseguir chollazos a toda costa”.

Rosario lleva año y medio vender la suya. “Casas iguales a la mía se vendieron hace unos 3 años por 300.000 euros o poco más. Llevo año y medio intentando vender la mía. Primero pedí 280, luego 250, ahora pido 220. En este tiempo han visitado el piso tres personas y sólo una me ofreció 190 mil”.

Joseferm dice que ha empezado a realizar ofertas, a la baja. “La primera respuesta que vas a recibir es un no rotundo. Te esperas 4 o 5 meses, vuelves a contactar con el mismo promotor, y le vuelves a relizar la misma oferta. La respuesta es probable que vuelva a ser no, pero ya con dudas. Ven que no venden nada y empiezan a ponerse nerviosos. 4 o 5 meses más tarde es probable que algunos ya empiecen a negociar los precios”. Joseferm escribe: “los promotores se empiezan a dar de bruces con la realidad, que aunque en España dejemos la crisis atrás a finales de 2010 principios de 2011, eso no quiere decir que los pisos se vuelvan a vender como churros y a precios de burbuja. Esos precios puede que tarden 15 o 20 años en volver”.

Mikel le constesta a Joseferm: “dentro de 10-15 años si consiguieran vender su piso un poco más caro, les sigue compensando vender ahora, ya que la rentabilidad que puedan obtener del piso va a ser inferior a la que podrían obtener vendiendo ahora y metiendo el dinero en un depósito. De hecho, ahora es el momento de vender, ya que las viviendas van a ir perdiendo valor relativo de aquí a muchos años. Supongo que hasta que se pase el negocio a los alquileres. Yo lo tengo bien claro, o hay bajadas el 30-50% a partir de ahora, o prefiero seguir viviendo de alquiler e ir proveyendo para mi jubilación, que comprar algo que va a perder valor de aquí a que me muera”.

Destaca el artículo que no hay ningún comentario resaltado de " no bajo un duro"

Debe ser por el escaso valor de los nunkis, aparte que el que no baje un duro, no vende, y por lo tanto está fuera de mercado, y no entrará ni en estadisticas, será alguien que tiene una propiedad, pero no en venta.

11 Noviembre 2009, 15:26

Querria opiniones sobre algo que tengo en mente. Actualmente vivo de alquiler y pago 400e.Tengo unos ingresos mesuales en torno a los 950e.Tengo la posibilidad de comprar un piso que esta muy bien, totalmente reformado pero la unica pega es que es una tercera planta sin ascensor(que a mi no me importa).

Me costaria unos 100.000e + un 10%aprox de gastos de compra-venta (unos 10.000e me han comentado en el banco).

Yo podria aportar unos 70.000e asi que la hipoteca seria de unos 40.000e a 20años. Saldria una cuota de unos 230e al mes y creo que me la concederian segun me han dicho en mi banco.

Seria una locura meterse en esto?

Yo pienso que no, porque pagaria menos que mi actual alquiler y ademas tendria un piso propio y en mejores condiciones que el de alquiler, pero me da miedo quedarme sin trabajo.
Tambien pienso que si me quedo sin trabajo, tampoco podria pagar el alquiler, asi que no veo muy complicado sacar de donde fuesen los 230e de la hipoteca.

Que opinais?

11 Noviembre 2009, 16:43

In reply to by anónimo (not verified)

Querria opiniones sobre algo que tengo en mente. Actualmente vivo de alquiler y pago 400e.Tengo unos ingresos mesuales en torno a los 950e.Tengo la posibilidad de comprar un piso que esta muy bien, totalmente reformado pero la unica pega es que es una tercera planta sin ascensor(que a mi no me importa).

Me costaria unos 100.000e + un 10%aprox de gastos de compra-venta (unos 10.000e me han comentado en el banco).

Yo podria aportar unos 70.000e asi que la hipoteca seria de unos 40.000e a 20años. Saldria una cuota de unos 230e al mes y creo que me la concederian segun me han dicho en mi banco.

Seria una locura meterse en esto?

Yo pienso que no, porque pagaria menos que mi actual alquiler y ademas tendria un piso propio y en mejores condiciones que el de alquiler, pero me da miedo quedarme sin trabajo.
Tambien pienso que si me quedo sin trabajo, tampoco podria pagar el alquiler, asi que no veo muy complicado sacar de donde fuesen los 230e de la hipoteca.

Que opinais?
---------------------------------------------------------------------------------------------

Opino que para meterte tienes que estar seguro de no ir a moverte de ciudad en muchos años. A ti puede que no te importe el ascensor, pero si por lo que sea tienes que venderlo lo vas a tener muy crudo.

Por otro lado, esos 70.000 bien invertidos te pueden dar fácil 200 al mes limpios. Y a los 230 de la hipoteca le tienes que sumar el ibi, la comunidad y el seguro, aparte de que el Euribor subirá.

Suerte.

12 Noviembre 2009, 9:13

In reply to by anónimo (not verified)

Querria opiniones sobre algo que tengo en mente. Actualmente vivo de alquiler y pago 400e.Tengo unos ingresos mesuales en torno a los 950e.Tengo la posibilidad de comprar un piso que esta muy bien, totalmente reformado pero la unica pega es que es una tercera planta sin ascensor(que a mi no me importa).

Me costaria unos 100.000e + un 10%aprox de gastos de compra-venta (unos 10.000e me han comentado en el banco).

Yo podria aportar unos 70.000e asi que la hipoteca seria de unos 40.000e a 20años. Saldria una cuota de unos 230e al mes y creo que me la concederian segun me han dicho en mi banco.

Seria una locura meterse en esto?

Yo pienso que no, porque pagaria menos que mi actual alquiler y ademas tendria un piso propio y en mejores condiciones que el de alquiler, pero me da miedo quedarme sin trabajo.
Tambien pienso que si me quedo sin trabajo, tampoco podria pagar el alquiler, asi que no veo muy complicado sacar de donde fuesen los 230e de la hipoteca.

Que opinais?

-------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mejor no compres, porque la persona que entra en un foro a preguntar lo que tiene que hacer con su vida es que no tiene capacidad de afrontar sus propias decisiones, con todas sus consecuencias, tanto buenas como malas.
Como consejo te diria que nunca confies en desconocidos pues normalmente solo miraran su interes y no el tuyo. Y si no eres capaz de tomar tus propias decisiones apoyate en tu familia y amigos, se supone que ellos deben conocer tu situación.
Buena suerte.

12 Noviembre 2009, 9:37

In reply to by anónimo (not verified)

Y además de lo que dice el compañero, espere, no tenga prisa. Dentro de dos años encontrará precios inferiores ¿Profecía? No sentido comun. Con un paro creciente, con una economia española bajista, y con un stock de viviendas para saturar el mercado durante una decada ¿Por que va a comprar ahora?
Y no se engañe, es mejor tener el dinero en el banco como reserva por si uno cae en el paro, que la c.corriente vacía, una deuda con el banco y perderlo todo.
Piense que si no tiene en el futuro para pagar el alquiler, menos va a tener para pagar la hipoteca habiendo gastado todos sus ahorros. En este caso le embargaran el piso se quedara en la calle y perdera todo lo pagado.
Comprar hoy en el 2009 es insensato. Mente fria y pienseselo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta