La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha recomendado a los particulares que quieran vender su casa que la conviertan en vpo para venderlas "con total seguridad", ya que así podrá ser comprada por alguno de las personas apuntadas al registro de demandantes de VPO de comunidades y ayuntamiento. Durante su intervención en los desayunos organizados por Europa Pres ha recordado que las viviendas de protección tienen más garantías de obtener el visto bueno de los bancos al solicitar la hipoteca
El ministerio de vivienda anunció ayer una serie de medidas encaminadas a reducir el stock de viviendas en venta, entre las que se brindaría a partir de 2010 a los particulares la posibilidad de transformar su vivienda en protegida como actualmente hacen ya los promotores
Ante la nueva regla, pasamos a recordarte algunos puntos de la vivienda protegida
¿Cómo convertir la casa en vpo?
Tal y como ha recordado la ministra, los particulares que quieran adherirse a esta opción tendrán que someterse a los requisitos de precio y superficie de los pisos de protección oficial. Normalmente la superficie máxima legal suele estar entre 90 y 110 m2. Además, tendrá que ser casas relativamente nuevas, ya que según expansión sus licencias de obras (visado o terminación) no podrán tener más de dos años, por lo que tendrán casas anteriores a septiembre de 2009
¿Qué es una vivienda protegida?
Una vivienda se considera protegida cuando la comunidad autónoma en la que se encuentra verifica que cumple una serie de características sobre dimensiones máximas y precio máximo
¿Qué precio máximo puede llegar a tener?
El precio de la vivienda protegida será en la mayoría de los casos inferior a la vivienda libre y es establecido por las diferentes comunidades autónomas
¿Qué ventajas e inconvenientes tiene la vivienda protegida?
Además de la mejora de precio respecto a la vivienda libre, adquirir una vivienda protegida supone la posibilidad de obtener una serie de ayudas financieras por parte del estado y/o las comunidades autónomas (ayudas a la entrada, préstamos convenidos, subsidiación de préstamos, etc)
Pero no todo son ventajas: si te decides a optar por este tipo de vivienda debes saber que mientras mantenga su categoría de “protegida” habrá que destinarla a domicilio habitual y permanente, sin posibilidad de venderla libremente. De hecho, según el nuevo plan de vivienda 2009-2012, para venderla antes de que hayan pasado 10 años desde la compra, habrá que pedir autorización a la comunidad autónoma, además de devolver las ayudas que se hayan obtenido
Incluso a partir de estos 10 años y mientras la vivienda siga calificada como protegida (30 años en todo caso, según el plan de vivienda estatal actualmente en vigor) su precio de venta estará limitado: será el que corresponda en el momento de la venta a una vivienda protegida del mismo régimen de protección y en la misma ubicación, y estará sujetos al derecho de tanteo y retracto, lo que quiere decir que en caso de que quieras vender la vivienda, la administración tendrá derecho preferente para comprarla sobre cualquier otro interesado
Buscar viviendas de vpo en idealista.com
35 Comentarios:
Expansión hoy da miedo. La deuda de las autonomías alcanza su máximo histórico Los españoles debían hasta septiembre el 34% más de lo que tienen ahorrado Un aluvión de ejecuciones hipotecarias amenaza con poner en jaque a la banca en 2010
Comprar en Madrid un piso reconvertido a vpo por 3000€/m2 no es ningún chollo. Lo de la VPO "para todos" y "como sea" que predica el gobierno con tal de vender supone dar hipotecas "porque sí" a quien puede que no sea solvente y no debiera comprar. ¿Simple no? Esto gente que compre y sean insolventes compren y tengan aval del estado significa que esto del ladrillo esun tema que no tiene solución.
Me da vergüenza ser de este pais. ¡Que falta de valores y principios!.
"""Comprar en Madrid un piso reconvertido a vpo por 3000€/m2 no es ningún chollo. Lo de la VPO "para todos" y "como sea" que predica el gobierno con tal de vender supone dar hipotecas "porque sí" a quien puede que no sea solvente y no debiera comprar. ¿Simple no? Esto gente que compre y sean insolventes compren y tengan aval del estado significa que esto del ladrillo esun tema que no tiene solución.
Me da vergüenza ser de este pais. ¡Que falta de valores y principios!."""""""""
-----------------------------------------------------------------
Como va a dar el gobierno credito a nadie "porque si"??? No ves que es una iniciativa abocada al fracaso, como lo de la eliminacion de las desgravaciones???. No ves que no hacen mas que improvisar??
Lo unico que el gobierno no puede dar es eso, pasta, y credito menos. Y no te preocupes por el ladrillo que caera por su propio peso. Somos un pais subdesarrollado de pandereta y cachondeo, pero no somos jauja, asi que el que no tenga pasta no va a tener credito
Por el amor de dios ¿Que quiere el gabacho? Que alguien lo mate, s'il vous plait !
El tema es que acabarán dando créditos hipotecarios para VPO como sea para aparentar que se sigue vendiendo y que no siga bajando la recaudación de impuestos que está en caída libre. ¿A qué nos llevará esto? Otro crack cuando esas casas sigan sin poderse pagar porque siguen teniendo precios abusivos y la gente se siga endeudando por encima de sus posibilidades.
La solución no pasa por bajar más el precio de la vivienda, la solución pasa por reactivar el mercado de la vivienda, reactivar el mercado laboral,ayudar a los emprendedores, reactivar el sector exportador, para que España vuelva a coger ritmo y no se pare la máquina. Aquí en vez de ayudar a las familias en apuros, a los que quieren comprar su primera casa, ayudan a los bancos, cajas etc eso sí a base de subirnos los impuestos.
Todas las entidades economicas internacionales critican la politica económica llevada a cabo por el gobierno ZP, pero como si nada.
He vivido en estados unidos dos años allí un buen empresario-emprendedor es admirado, en España se les mira con desprecio, al final habrá que emigrar.
La solución no pasa por bajar más el precio de la vivienda, la solución pasa por reactivar el mercado de la vivienda, reactivar el mercado laboral,ayudar a los emprendedores, reactivar el sector exportador, para que España vuelva a coger ritmo y no se pare la máquina. Aquí en vez de ayudar a las familias en apuros, a los que quieren comprar su primera casa, ayudan a los bancos, cajas etc eso sí a base de subirnos los impuestos.
Todas las entidades economicas internacionales critican la politica económica llevada a cabo por el gobierno ZP, pero como si nada.
He vivido en estados unidos dos años allí un buen empresario-emprendedor es admirado, en España se les mira con desprecio, al final habrá que emigrar.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
En estados unidos, donde usted dice que vivio, lo estan solucionando bajando el precio de la vivienda!!
Matu los precios de la vivienda nueva y usada en EEUU ya no bajan, todo lo contrario.
Domingo, 20 Diciembre 12:16 anónimo responde a matu
Matu los precios de la vivienda nueva y usada en EEUU ya no bajan, todo lo contrario.
__________________________________________________________
¡¡¡Compra, matu, compra, que se acaban!!!
Matu los precios de la vivienda nueva y usada en EEUU ya no bajan, todo lo contrario.
------------------------------------------------------------------------------------------------
Ya han bajado un 55% en Florida y california, mucho más en otros estados menos interesantes, es lógico que hayan tocado fondo y empiecen a subir
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta