Comentarios: 29
Informe idealista.com: el precio de los alquileres en España cayó con fuerza en 2009

idealista.com, portal inmobiliario líder en España, en colaboración con la sociedad pública de alquiler (spa), ha elaborado un informe con la evolución de precios de vivienda de alquiler en España. Según este informe correspondiente a 2009 el precio de la vivienda en alquiler terminó el pasado año con bajadas generalizadas que oscilan entre el 6% y el 10% en los principales mercados inmobiliarios. Pese a que se observó cierta ralentización en las caídas durante el segundo semestre del año, el descenso del conjunto del ejercicio es relevante

En la preparación del informe de precios se tomó una muestra de 17.970 viviendas en alquiler en 38 capitales españolas que están o estuvieron anunciadas en su base de datos durante el periodo de análisis (entre enero de 2009 y enero de 2010)

Sólo 2 de las 33 capitales de provincia analizadas por idealista.com subieron de precio: León (5,0%) y Las Palmas de Gran Canaria (3,8%)

Barcelona registró durante el pasado año una caída en sus precios de alquiler del  11,3% lo que sitúa la renta mensual en 12,1 euros. Caídas anuales de dos dígitos también experimentan los municipios de castellón de la plana (-14,2%), Zaragoza (-11,9%) y valència (-11,2%)

El precio cayó en Madrid capital un 6,3% a lo largo de 2009 y se sitúa en 12 euros mensuales por metro cuadrado. Sevilla, a pesar de haber sufrido una caída del 7% continúa siendo la capital andaluza con el alquiler más caro (8,7 euros/m2). En el caso de bilbao la bajada de precios ha sido del 4,8%.los descensos más moderados los experimentaron Lleida (-2,4%) y santander (-2,7%)

Informe idealista.com: el precio de los alquileres en España cayó con fuerza en 2009

Barcelona se consolida como la ciudad con los alquileres más caros de España, con 12,1 euros/m2 al mes, seguida por Madrid, con 12 euros/m2 al mes. Sólo una capital más registra un precio mensual superior a los diez euros por metro cuadrado: billbao. Los propietarios bilbaínos piden una renta media de 11,3 euros/m2

Cáceres es la capital de las analizadas por idealista.com con los precios más económicos, con 4,5 euros/m2. Le siguen ávila y castellón de la plana, ambos con 5 euros/m2 al mes

Informe idealista.com: el precio de los alquileres en España cayó con fuerza en 2009
Acceder al informe completo (incluye detalle de capitales, distritos y municipios)
Ver comentarios (29) / Comentar

29 Comentarios:

Anonymous
27 Enero 2010, 11:23

Pues caída del precio del alquiler equivale a más descensos del precio de venta, pq la rentabilidad por alquilar baja y disminuye el atractivo de comprar

Anonymous
27 Enero 2010, 12:01

In reply to by anónimo (not verified)

Pues fijate que justamente yo lo veo al contrario desciende el interes en alquilar por la bajada de los precios e intento vender mas caro, todo depende como se mire

Anonymous
27 Enero 2010, 11:25

Vaya, la spa respalda el informe... pues si que tienen credibilidad los datos de idealista...

Anonymous
27 Enero 2010, 11:29

Es evidente que el alquiler va a bajar mucho. Antes el inversor en ladrillo se conformaba con la subida de la vivienda pero ahora antes de bajarle el precio le va a buscar otra rentabilidad. Porque no quiere bajar ni loco!

Anonymous
27 Enero 2010, 11:58

In reply to by los pisos no v… (not verified)

Es evidente que el alquiler va a bajar mucho. Antes el inversor en ladrillo se conformaba con la subida de la vivienda pero ahora antes de bajarle el precio le va a buscar otra rentabilidad. Porque no quiere bajar ni loco!

-------------------------------------------------------------------------------------------------
Tienes toda la razon, necesito vender por temas fiscales (reinversion de primera vivienda) si no lo vendo este año, lo alquilare al precio que sea (para costear gastos) pero de regalarlo na de na......

Anonymous
27 Enero 2010, 11:33

Y más que va a bajar, hay un exceso en la oferta de alquiler debido a que los vendedores que se resisten a bajar el precio finalmente deciden alquilar. A esto hay que unirle los "zulos" que existen y que tenían alquilados a inmigrantes que han abandonado el país; pisos sin calefacción, con hornillos en lugar de cocinas y con calidades propias del año 30. Estos pisos son muy difíciles de alquilar de nuevo a no ser que el propietario haga una buena reforma.

Anonymous
27 Enero 2010, 12:56

No es cierto: según datos del INe ha subido un 2,5 %

Anonymous
27 Enero 2010, 12:57

Están muy bien esas recomendaciones de vivir de alquiler y hacerse rico invirtiendo en bolsa lo que te ahorres con respecto a comprar.

Está la bolsa para rentabilizar los ahorros.

¿Sabéis qué profesión tiene uno de los foreros que más ha recomendado esa estrategia en los últimos meses? Pues es agente de cambio y bolsa, y yo soy su compañero de trabajo. Nos hemos forrado a comisiones en cada operación que habéis hecho, tanto si perdíais como si ganabais.
¿Queréis saber que hizo este menda la semana pasada? Pues comprar participaciones de un Fondo de Inversión en rentabilidad inmobiliaria; que ya ha llegado al precio que él quería. Se está organizando vuestro desplume, se siente, haber comprado cuando se podía.

Anonymous
27 Enero 2010, 12:58

No bajo, no vendo, pues alquilo y este es el resultado, rentabilidad real negativa

Anonymous
27 Enero 2010, 13:16

Yo la verdad no entiendo nada:¿Pero no salió ayer en prensa y en los informativos de la tele que el mercado inmobiliario ha quebrado,que deben tropecientos mil millones de EUROS que no pueden pagar?
O fue un sueño?.Sí no lo fue también me pareció oír,en todos los medios,que la banca se va a comer un stock este año de cientos de miles de viviendas,con un valor muy inferior al real.
Pero bueno, por ahí se lee que esto va bien y que nos jodamos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta