Comentarios: 33
El home staging puede ayudarte a vender tu casa, ¿Qué es? (Fotos)

El home staging, “puesta en escena inmobiliaria”, es una técnica de marketing que permite preparar correctamente un inmueble para su venta. No consiste en personalizar la vivienda, sino en realizar una decoración neutra y simple, con el fin de atraer al mayor número de compradores potenciales. En los últimos meses está tomando auge y de hecho hay empresas especializadas ya en ello

Esta técnica, creada en los años 70 en reino unido por el agente inmobiliario barbara schwarz, no busca transmitir la belleza de la casa, sino garantizar una venta rápida, eliminando las posibles críticas que podrían hacer al vendedor, en caso de imperfecciones en el hogar. El home staging busca que el comprador se sienta como en su casa. Además, con esta técnica no sólo se vende más rápido la casa, sino también más cara, según schwarz

Para proceder a una decoración óptima y sencilla hay que seguir 6 pasos:

1) conocer bien la necesidad de venta de la casa

El vendedor tiene que evaluar bien la necesidad de venta para evitar las idas y venidas de compradores “cotillas” a su casa. El home staging ayuda al vendedor a dar un verdadero toque resplandeciente a su hogar

2) reparar cosas de la casa

Para tener éxito en la venta de la vivienda, si ésta es antigua, lo primordial será rehabilitar contraventanas en mal estado, cristales rotos, tejas rotas, una fuga en el baño, etc. las viviendas más nuevas necesitarán un cambio en el color de las paredes a tonos claros, o renovar lámparas o enchufes. Hay que tener en cuenta que normalmente el comprador desea firmar por una compra “llave en mano”, no por una compra de una vivienda a reformar

3) mantener limpia la vivienda

Esta técnica mantiene limpia la vivienda y recuerda que no hay nada más detestable que entrar en una casa sucia y desordenada, pues hará dudar al visitante. Al neutralizar los olores de animales, del tabaco o de frituras, o al recoger objetos que estorban se le facilitará al posible comprador que se imagine en su futura casa. Limpiar es muy barato y está al alcance de todo el mundo

4) renovar determinados elementos de la vivienda

Pintar algunas zonas de la casa puede suponer un verdadero cambio de cara a los visitantes, por eso hay que desterrar las cortinas rasgadas, las manchas en la alfombra, la suciedad en el sofá o los muebles rayados

La entrada a la casa también es esencial para el posible comprador, con lo que es necesario ordenar la entrada y hacerla acogedora, pues es lo primero que ve el visitante. El salón también es un lugar estratégico de la casa, por lo que los muebles demasiado voluminosos sobran. Así, el visitante ve más espacio en el salón, una de las primeras dependencias que ve nada más entrar en la casa

5) dar valor al espacio de la casa

Colocar velas perfumadas, cojines suaves, un jarrón con flores frescas o una serie de cuadros será suficiente para causar buena impresión. Como la mayoría de los compradores buscan espacios luminosos lo mejor es abrir bien las cortinas y dejar encendidas una o dos lámparas, con el fin de obtener suficiente luz y crear una atmósfera de comodidad

6) despersonalizar la vivienda

Los espacios deben ser sencillos y nada recargados. Si hay demasiados elementos decorativos, puede provocar un efecto de lujo o de exuberancia, lo que tendrá una consecuencia negativa sobre el visitante. Es indispensable despersonalizar la vivienda, y, ¿cómo? eliminando pósters, fotos de familia o colecciones de objetos. Según esta técnica de marketing, cuanto más personalizado esté la vivienda, más riesgo de reacción negativa existe por parte del comprador

Hay que evitar estilos demasiado marcados, como el estilo moderno o demasiado tradicional. Lo mejor es decorar la vivienda entre un estilo antiguo o contemporáneo. Y prestar atención a detalles como un café humeante sobre la mesa de la cocina o algunas revistas dispuestas en el rincón del sofá. Estos detalles encandilarán al posible comprador

A continuación te mostramos unas fotos de ejemplo por cortesía de: Interval Groupbcnhomestaging.com

Ver comentarios (33) / Comentar

33 Comentarios:

Anonymous
23 Febrero 2010, 10:18

Vaya chiste más bueno, esto hace años que los apis auténticos ya lo pregona-vamos a los cuatro vientos e incluso hemos llegado a cambiar la distribución de muchas viviendas. Por cierto no hace falta tantos anglicismos dile a la pepita que tiene que hacer " home standing" y haber que te dice, yo me decantaría por un "arreglese el piso y de paso vayase a la peluquería" (si es que tiene arreglo).

Anonymous
23 Febrero 2010, 10:39

Pues sí, el otro día fuimos mi mujer y yo a ver un chalet. Tenía buen precio, pero los dueños estaban de salida a Barcelona y tenían la casa hecha un desastre

No supimos catalogar si la casa valía la pena o no

Por otro lado, es totalmente cierto que unos pequeños toques de decoración y arreglar la casa mejoran tremendamente la impresión sobre ella. Hay que conseguir que la gente entre y diga, quiero vivir aquí, me veo viviendo aquí. curiosa la recomendación de quitar las fotos...

Nada más hay que ver los pisos pilotos, que te entran por los ojos que dan ganas de decir, me lo quedo, pero quiero q me lo decoren

Anonymous
23 Febrero 2010, 11:23

Tiene mucho exito en otros paises, y es importante a la hora de vender una vivienda, tenerlo bien en cuenta. Es un poco más que un lavado de cara, ya que el homestager debe, además de un buen conocimiento del mercado (no sirve de nada hacer cambios en el piso si no está al precio de mercado), tener conocimiento y/o formación en diseño de interiores.

Anonymous
23 Febrero 2010, 11:54

Esto es de sentido común.

Como poner a la vivienda el precio que esta dispuesto a pagar el mercado.

Ahora mismo, muchas viviendas tienen un precio alejado de lo que esta dispuesto a pagar el mercado

Anonymous
23 Febrero 2010, 12:29

Yo tengo un piso que alquilo en castelldefels , hace unos 18 meses mi inquilino se fue y me dijo que el contrato a una empresa de limpieza que me lo dejaba en perfectas condiciones y que le devolviera la fianza inmediatamente, puse un anuncio en idealista para volverlo a alquilar y el mismo dia que voy a comprobar la limpieza del piso y su estado em general para devolver la fianza recibo una llamada de una pareja con una niña recien nacida , de menos de un mes ,que buscaban un piso como el mio. Los fui a visitar en el bar donde trabajaban, que es de ellos , ya que estaba cerca del piso y les interesaba en todos los aspectos. Cuando llegue al piso con el chico, suerte que le adverti que yo no lo habia visto aun , estaba hecho una guarrada y un desastre , todas las habitaciones con las paredes con dibujos y muy sucias era increible ,tambien muebles rotos y restos de comida y ceniceros llenos de colillas , logicamente no me lo alquilaron. Pinte el piso durante el fin de semana , lo limpie a fondo y el lunes con todo en condiciones y limpio , volvi a visitarlos en el bar y les dije que lo volvieran a ver se negaron pero les convenci , ya que la impresion que me dieron ellos fue muy buena y me cayeron estupendamente , tal como lo vieron de diferente me lo confirmaron en 2 minutos y desde entonces estan viviendo alli y todo va perfectamente por cierto ahora soy cliente de su bar. Con los anteriores inqulinos acabe muy mal como os podeis imaginar.

Anonymous
23 Febrero 2010, 13:03

In reply to by joan (not verified)

Ya que la impresion que me dieron ellos fue muy buena y me cayeron estupendamente , tal como lo vieron de diferente me lo confirmaron en 2 minutos y desde entonces estan viviendo alli y todo va perfectamente por cierto ahora soy cliente de su bar. Con los anteriores inqulinos acabe muy mal como os podeis imaginar.

...............................................................................................................................

Si todos los propietarios fuesen como tu,Joan,y todos los inquilinos como los que actualmente tienes alquilados,el mercado inmobiliario iria viento en popa.

Ser casero,requiere de una cierta honradez y responsabilidad,de igual forma que debiera exigirsele al que quiere ser inquilino y mientras esas dos premisas fallen por una u otra parte de manera habitual,nunca llegaremos a tener un mercado inmobiliario como el de los paises "civilizados".

Hacen falta caseros como tu y nos sobran inquilinos babosos, nacionales e importados....se puede ser pobre circunstancial sin ser un cerdo descomunal.

Anonymous
24 Febrero 2010, 8:51

In reply to by joan (not verified)

Gracias Joan gente como tú hace que esto vaya bien. Yo soy inquilina, y cumplo religiosamente con mis obligaciones.

Cuando he realizado una mudanza , he dejado el piso anterior en perfectas condiciones, incluso dado una mano de pinturilla para que el casero no tenga problemas en volverlo a alquilar.

Yo tambien elijo mi casa en función del casero, si es buena gente da más agrado darle mi dinero a cambio de su casa.

Anonymous
23 Febrero 2010, 17:11

Resulta que ahora se llama "home staging", esto hace muchos, muchos años que los más modestos (entre los que me incluyo, no sabía como se decía en inglés) profesionales inmobiliarios, venimos aconsejando a nuestros clientes y aplicando y forma parte del "abc" del marketing inmobiliario pero sin ir tan lejos, forma parte del más elemental sentido común, si quieres vender un coche como poco lo que haces es lavarlo, pese a este mínimo sentido común, todavía hay profesionales y particulares que no lo hacen y lo peor "avispados" que pretenden hacer negocio vendiendo esto como lo último en marketing, lamentable, pese a la crisis del sector (y ya va para 3 años) sigue habiendo "iluminados" dentro de él, todavía no se han ido.

Anonymous
23 Febrero 2010, 17:55

Jajajaja ¿Pero los pisos no se vendian solos?

Ver para creer.. ;)

Anonymous
23 Febrero 2010, 17:56

Precio m2 en usa: 960 eur
Precio m2 en Francia: 1.480 eur
Precio m2 en Alemania: 1.110 eur

.. ¿ Y piensa alguien que el ajuste en España ha terminado? ¿Aquí fabricamos los ladrillos con boñiga (importada) de avestruz , o que? ¿Voy a a pagar el doble por una casa cuando cobro la mitad que un alemán? ¿Quiero ser "propietario" a costa de pasarme el resto de mi vida comiendo chopped? ¿Queremos pagarles las vacaciones en puta cana a una pandilla de especulacerdos babosos que no han dado un palo al agua en su vida y encima quieren dar lecciones de honradez a los demás?
Conmigo que no cuenten, y espero que con vosotros tampoco. Yo no regalo nada a nadie.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta