Comentarios: 47

Banco santander da el pistoletazo de salida en la promoción de viviendas nuevas. La entidad va a desarrollar, a través de su inmobiliaria altamira real estate, durante este año unas 10 promociones en toda España

El objetivo que la banca persigue con esta iniciativa es dar salida al suelo que han incorporado a sus balances como pago de las deudas de las inmobiliarias, y que tienen una difícil salida en si mismos. Por ello banco santander pretende sacar a concurso la adjudicación de las obras de construcción de diez urbanizaciones en varios puntos de España

Los lugares elegidos para desarrollar estas nuevas construcciones son Madrid (zonas de velázquez, Arturo Soria y alcobendas), Barcelona, Sevilla, málaga y vigo, entre otros

Estas nuevas viviendas se unirán a los más de 4.000 pisos que banco santander ofrece actualmente en venta, si bien la filial inmobiliaria del banco consiguió dar salida en 2009 a unas 1.700 viviendas gracias a una bajada de precios del 30%

Ver comentarios (47) / Comentar

47 Comentarios:

hierofante
8 Marzo 2010, 11:51

Respecto a que los del santander no sean idiotas, me pregunto qué análisis interno han hecho de decisiones de riesgo como las referentes a esas operaciones de suelo hechas durante la burbuja.

O sea, al tipo que decidió prestar con la garantía de ese suelo, ¿Le han cesado, reconvenido, promocionado o sigue igual?

¿Y al jefazo que adoptó esa estrategia general?

No pretendo que lo anuncien a los cuatro vientos, pero esta línea de conducta que ahora emprenden apunta a que no son capaces de reconocer el error.

Además, entre ser idiota y ser infalible hay mucho trecho.

8 Marzo 2010, 11:57

#11 lunes, 8 marzo 11:51 hierofante dice respecto a que los del santander no sean idiotas, pues los de cajamadrid tampoco serán idiotas, pero prestaron que mil millones de eurosa martinsa-fadesa. Claro, que el resto de entidades, en su conjunto, le prestaron otros 4.000 millones de euros. No me extrañaría que un par de cientos fueran prestados por los idiotas del santander.

8 Marzo 2010, 14:22

Supongo, Sr. anónimo 1, que convendrá Vd. conmigo en que los precios (siempre precios y no regalos) se mantienen y mantendrán por mucho tiempo en niveles de 2.004, no de 2.006, por tanto ha habido ajuste, pero no habrá descalabro.

Me interesa mucho su opinión como profesional del sector.

ANONIMO1
8 Marzo 2010, 17:13

In reply to by precios (not verified)

Supongo, Sr. anónimo 1, que convendrá Vd. conmigo en que los precios (siempre precios y no regalos) se mantienen y mantendrán por mucho tiempo en niveles de 2.004, no de 2.006, por tanto ha habido ajuste, pero no habrá descalabro.

Me interesa mucho su opinión como profesional del sector.
-------------------------------------------
Buenas tardes: gracias por su consideración.

Mire amigo, hay un error muy grande cuando se habla de vivienda y de previsiones futuras, que no es otro que generalizar como si fuera lo mismo una vivienda en el centro de Madrid, en un pueblo de Toledo frontera de Madrid, en un pueblo de Toledo frontera con Ciudad Real, en la playa, o en bollullos del monte.

Como Ud. Perfectamente comprenderá los precios no han tenido un incremento generalizado, ni lineal o porcentual en todos sitios y por utilizar el ejemplo de mis promociones fijese que tengo producto en el mercado, con diseño y calidad desde 1250 €/m2 en chalet, con parcelas de 250 m2. Por tanto estas tipologias de vivienda y a ese nivel de precios es muy díficil que bajen, porque el coste de edificarlos en un futuro, no se podrá hacer por menos dinero, por mucho se esfuercen todos los llamados burbus y fijese cuando les invito a hacerlo en regimen de cooperativa, todos se callan.

Si nos fijamos en el centro de las ciudades, el problema es el suelo y aunque ahora se encuentran algunos los precios no permiten edificar viviendas más baratas y como solo hay unos pocos la actividad solo se podrá realizar en ellos y como ejemplo le puedo indicar algo que ya anuncie este verano pasado sobre un solar disponible en Toledo, recien valorado por tinsa, esos que dicen que el mercado caerá.... pues bien ese solar esta tasado a 2.000 €/m2, si le añade los gastos de construcción y los de promoción tiene un coste aproximado de 3.000 €/m2, a lo que tendría que añadir el beneficio empresarial. Por tanto un piso en ese solar de 100 m2 construidos, que son unos 75-80 m2 utiles, costará unos 300.000 + beneficio del promotor.... y los pisos que ahora mismo puede encontrar en Toledo, terminados y pendientes de venta en zona similar, estan en unos 330.000 €..

En consecuencia, en aquellos lugares en los que mañAna se pueda edificar más baratas que las existentes, serán los unicos lugares en los que bajará el precio y si no es así no bajará.... los precios actuales se mantendrán hasta agotar las existencias actuales y luego subirán.

En cuanto a la posibilidad de descalabros, creo que no existirá, la mayor parte de los promotores que estaban mal, han caido ya o están en puertas y por ello hay productos con unos descuentos interesantes, que entiendo deberán aprovechar, pero que dificilmente aumentarán.

Obviamente de conocer la zona donde Ud. Está interesado y el producto inmobiliario, podría haberle contestado más acertadamente, cuestión que espero haberlo hecho y si no fuera así, faciliteme esos datos y le daré mi opinión.

Un saludo

Muchas gracias por su experta opinión.

Me ha respondido perfectamente a la pregunta, puesto que se trata de unos pisos situados en muy buena zona de Alicante capital y que afortunadamente tengo totalmente pagados.

Por otro lado, doctor gadea (que así se llama la calle) queda en línea recta y a dos pasos del puerto deportivo, y hay gente de Madrid que tiene allí el barco y me está ofreciendo precios irrisorios, con el pretexto de que se van a devaluar los pisos completamente.

No importa, los alquilaré hasta que levante la crisis. Era lo que pensaba hacer y ahora me siento más seguro. Otra vez muchas gracias.

ANONIMO1
9 Marzo 2010, 10:10

In reply to by precios (not verified)

Muchas gracias por su experta opinión.

Me ha respondido perfectamente a la pregunta, puesto que se trata de unos pisos situados en muy buena zona de Alicante capital y que afortunadamente tengo totalmente pagados.

Por otro lado, doctor gadea (que así se llama la calle) queda en línea recta y a dos pasos del puerto deportivo, y hay gente de Madrid que tiene allí el barco y me está ofreciendo precios irrisorios, con el pretexto de que se van a devaluar los pisos completamente.

No importa, los alquilaré hasta que levante la crisis. Era lo que pensaba hacer y ahora me siento más seguro. Otra vez muchas gracias.
---------------------------------------------------------------------------
Buenos dias:

Celebro haber entendido su pregunta y que la respuesta le haya sido útil.

Pero al decirme la ubicación de sus viviendas, como conozco la calle, ya que siempre que voy a Alicante, que son varias veces al año, paseo por ella y por ello me permito ampliarle algo mi respuesta.

Mire amigo sus viviendas se encuentran en una de las mejores calles de Alicante, aunque desconozco el estado, sus caracteristicas, etc... y por lo que me anuncia las tiene pagadas y considero no necesita venderlas con urgencia, le voy a indicar lo que yo haría.... que no es otra cosa que seguir con ellas en venta en el precio que deben tener y tenga la tranquilidad de que sus viviendas en un determinado plazo se venderán, porque amigo lo bueno es bueno toda la vida.

Si Ud las alquila ya sabe, que lo que está haciendo es retirandolas del mercado durante unos años y si ese es su deseo para cubrir los gastos e incluso sacar un rendimiento puede hacerlo y cuando trascurran esos años, las sacará al mercado y se las quitarán de las manos.

Un saludo

8 Marzo 2010, 14:30

¿Pero qué "precio de burbuja" ni qué ocho cuartos?
Hay algunos que sí, otros que no.

La operación de los bancos puede ser muy interesante, porque transforman un activo improductivo, en un activo que puede dar beneficios, por la venta, o por el alquiler (o más bien, por la venta a una sociedad de al alquiler).

A grandes rasgos lo que sucede es:

El banco, tras la parálisis, y teniendo terrenos, se alía con empresas constructoras, para seguir construyendo

Si no vende al mercado, establece una empresa dedicada al alquiler, llámala "alquileres bancocaja" (por poner un nombre inventado), del mismo banco.
Vende los inmuebles a la empresa "alquileres bancocaja"... que se endeuda con el banco para pagar estos inmuebles.

... el banco reduce su existencia de inmuebles, y hace lo que tiene que hacer... prestar dinero a una empresa privada (aunque sea suya).
Esta empresa privada es suya, pero que en cualquier momento puede desvincularse (o bien vendiendola a un grupo inversión, o bien sacándola a bolsa para que la compren pequeños inversores, o incluso en el peor caso, quebrando y liquidando sus bienes... pero ese sería el peor caso).

Esta sociedad de alquiler "alquileres bancocaja", ha salido a bolsa, su oferta pública de acciones ha recibido ofertas, con ella, se han pagado parte de las viviendas, y alquila los inmuebles... de forma que a través de los alquileres genera ingresos que sirven para pagar el resto de la deuda (ya no el 100%... parte se ha pagado con la opv, con la bolsa).... y el banco recibe el retorno del préstamo hecho a "alquileres bancocaja".

Ya está. todo correcto, el banco tiene menos activos inmobiliarios, el banco ha prestado dinero a una empresa de explotación de inmuebles, los accionistas la han comprado diluyendo el riesgo y financiando parte de la operación, y el alquiler de las viviendas hace el resto.

Esto no amortiza haber pagado un terreno que vale 100, a 1000... pero si los precios de compra no han sido extraordinariamente altos, funciona bien, y nadie pierde (salvo los "bajospeculadores"... que quieren comprar viviendas al precio de una bolsa de pipas).

8 Marzo 2010, 15:39

In reply to by emprendeitor (not verified)

El banco, tras la parálisis, y teniendo terrenos, se alía con empresas constructoras, para seguir construyendo
Ya está. todo correcto, el banco tiene menos activos inmobiliarios, el banco ha prestado dinero a una empresa de explotación de inmuebles, los accionistas la han comprado diluyendo el riesgo y financiando parte de la operación, y el alquiler de las viviendas hace el resto.

Te contradices, sus solares se transforman en mas viviendas, dedicando mas recursos al ladrillo. Propes pasar del millon de pisos vacios a...dos millones??
¿No dijo zparo que debiamos que desarrollar otros modelos de desarrollo?
En resumen tu brillante idea es seguir haciendo mas viviendas, y como conclusion añades que nadie pierde. Muy bueno.
Eso lo dijo una ministra del parosoe, que el dinero publico no es de nadie.
¿Por que te molesta que bajen los pisos? Eres uno de esos vampiros especuladores?

8 Marzo 2010, 15:47

Pues son listos los del santander, pero al mismo tiempo nos da medida del timo especulativo que se organizo en España.
El santander tiene suelo y construye. Y con un coste minimo, por ejemplo 60000 euros saca un piso y lo vende a 100000 y gana dinero.
Eso es lo normal, lo anormal es que con un piso que costaba 60000 euros iva el constructor y lo pretendia vender al idiota de turno ( hay tantoos!) por 400000.

Porque compradores ailos, pero o bien esperan las verdaderas rebajas, o no se pueden permitir los precios escandalosamente hinchados que abundaban por estos lares, que esclavizaba al currela medio gracias a las joputecas a 40 años.

Conclusion: el santander sacara algo de pasta por sus nuevos pisitos y el promotor que todavia no le a pasado sus solares o no se ha bajado del gindo, a comiendo tocho que es gerundio!

Por cierto: velazquez??? no recuerdo ningun solar vacio en toda la calle velazquez. Ni con el googlemaps de hace 4 años aparece nada edificable por ahi.

8 Marzo 2010, 16:10

No sé en que mundo viven algunos. Pongo algunos casos:
- Barrio de Salamanca. Piso de 200 m2 a 2500€/m2 procedente de subasta y antiguo.
- Barrio de Salamanca. Piso de 150 m2 a 4000€/m2 procedente de particular y antiguo.
- Barrio de Salamanca. Piso de 80 m2 a 5000€/m2 procedente de banco y nuevo.
- Barrio de Salamanca. Piso de 90 m2 a ¿? €/M2 procedente del banco santander.
¿Donde se meten? ¿En que grupo? ¿Hay tanta gente con dinero de verdad que quiera vivir en un barrio tan megaguay? ¿Los que viven ahí de toda la vida son ricos por rodearse de ladrillos de oro?
Postdata: gran parte de lo que vive ahí aparenta ser lo que no es. Si habres la nevera de una de esas casas verás lo superficial que puede ser este mundo. Yo prefiero vivir en un barrio/piso más humilde y tener algo decente en la nevera.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta