Comentarios: 54

Alberto prieto Ruiz, socio propietario knight frank llp, ofrece en el diario el economista una lista de nueve ideas para dinamizar de nuevo el sector inmobiliario en España

1. Dibujar y asumir un escenario de concienciación, mejora de imagen y competitividad del sector inmobiliario español

2. Creación de fuentes de información fiables y transparentes a nivel nacional, donde además se acote por definición técnica las variables sujetas a medición

3. Incentivar la atracción de capital internacional para los mercados terciarios, la inversión directa en activos residenciales y la entrada en el accionariado de compañías inmobiliarias españolas (cotizadas y no cotizadas)

4. Desarrollo de ayudas públicas en forma de créditos y avales para la compra de viviendas para su primer acceso o la reposición por ampliación familiar o por "re-promoción" de viviendas existentes que no reúnan condiciones mínimas de habitabilidad

5. Revisión e incentivación de la fiscalidad, fiscal y jurídica, para la puesta en el mercado de viviendas en régimen de alquiler (propietarios)

6. Incentivar fiscal y financieramente el diseño y desarrollo de proyectos residenciales concebidos desde su origen para ser alquilados (contención de rentas, constricción de gastos de comunidad, reducción de consumos ineficientes, soporte para la conciliación de vida familiar y laboral?). Lo que está pensado desde el principio para alquilar no es lo mismo que lo que está pensado para vender

7. Revisión de las normativas de tasación hipotecaria y valoración para evitar la entrada en quiebra técnica de empresas por la depreciación coyuntural de activos

8. Reactivación del mercado del suelo mediante modelos urbanísticos sensatos y sostenibles. Revisión de todo el proceso de tramitación acotando perfectamente plazos y evitando la duplicidad o nebulosas de competencias entre las distintas Administraciones

9. Regular el acceso a la actividad promotora de empresas oportunistas, sin vocación de permanencia y ausencia de proyecto empresarial más allá de alguna operación inmobiliaria. Reducir el número de empresas promotoras a las de acreditada trayectoria y experiencia. Concentración de un sector absolutamente atomizado


 

Ver comentarios (54) / Comentar

54 Comentarios:

9 Marzo 2010, 14:21

Si listo, por eso se ha llegado a la situación mundial en la que estamos, por vuestra profesionalidad en los estudios ,informes y tasaciones

Menudo morro

9 Marzo 2010, 17:06

In reply to by ANONIMO RESPON… (not verified)

En el mundo inmobiliario hay mucho vendedor de humo, pero esos no son precisamente las grandes firmas de asesoría internacionales. Este es un sector lleno de intrusos, pero las consultoras de prestigio han aportado claridad, transparencia e información a un mercado que hasta su llegada era opaco y con profesionales en general poco cualificados.

9 Marzo 2010, 15:08

Que hable el señor prieto de como se "forro" con el pelotazo de "colocarle" Agofer a sando cuando su señora era directiva de agofer.

En esa casi hunde sando y solo fueron 230 millones de euros. Eso si, se llevo a toda la cupula de sando inmobiliaria al circuito de sepang, para ver el gran premio de China de formula 1.

Por cierto, conozco muy bien al selor prieto, ya desde que me tocaba explicarle lo que ponia en los informes para que luego pudiera comentarlo con los clientes.

Este señor es el maximo exponente de como llegar a la cima sin tener ni p. Idea de nada, pero siendo un vendedor de humo que te cagas de bueno.

Ya de paso que le explique a su santa esposa a que sitios oscuros y con lucecitas de colores acompaña a los clientes en su "labor" comercial. Esa es la forma de vender de kf. Por eso no sacan beneficio de la crisis. Solo saben vender cuando el viento es a favor, ahora estan a verlas venir.

El tiempo pone a cada uno en su sitio y cuidadito con las motos xDDDDDDDDDDDDDD

9 Marzo 2010, 16:29

Todo el mundo dando opiniones de aqui y de alli y lo unico con lo que se juega es con el futuro de la clase media, ala, fuera el patrimonio, mas pobreza, la propiedad incentiva riqueza, seguridad y es algo cultural. El alquiler es valido como algo transitorio, no a largo plazo. Cada 5 años un cambio de piso???? ya no dependes de un banco que tampoco es bueno sino de un particular o x que apretara las tuercas en funcion de la necesidas... que bueno dar opiniones desde fuera, sin pensar en la gente de a pié. las agencias inmobiliarias hacen un buen papel si son profesionales, han solucionado problemas y saben mas que un particular, vuelve a decir si hay profesionalidad, no al todo por la pasta. El buen profesional siempre tiene trabajo y se lo rifan.

9 Marzo 2010, 16:33

El desplome del mercado inmobiliario no se ha producido, se producirá cuando la banca saque al mercado su stock de pisos, entonces se producirá el colapso.

9 Marzo 2010, 16:48

Las bolsas se van para arriba por gentileza de los impuestos de los contribuyentes que han pagado las mega deudas de los bancos.

9 Marzo 2010, 17:00

Las bolsas vuelven para arriba, el ibex pronto en 11.500 puntos.

9 Marzo 2010, 17:02

Con el dinero que se le ha regalado a los bancos, las bolsas suben y ahora quieren poner recortes sociales. Viva la democracia del capitalismo.

9 Marzo 2010, 17:05

No me extraña que los griegos no quieran recortes sociales y tengan paralizado el pais. Con los 8 billones que le dieron a la banca ya no habría crisis, es todo un fraude.

9 Marzo 2010, 17:34

Me parece mentira que este señor que no sabe de que va esto ahora valla de maestro, ¿Estara busca un puesto de trabajo en el ministerio de vivienda?. Os aclaro dos cosas: 1. Este señor, es un especulador que se ha forrado a costa de engañar y vender humo, eso si, lo vende como "humo de lujo, exclusivo y solo para privilegiados" y derrochado aun mas dinero en lujos suyos propios y malos asuntos, 2. Yo soy intermediaro, soy de esos que muchos dicen que sobran porque cobro cominsion, pero tambien tengo el orgullo de decir que siempre que alguien ha comprado una vivienda conmigo, jamas ha tenido ningun tipo de problema que estuviese oculto y siempre ha comprado mas barato aun pagando mi comision que el piso que vendian los paticulares. Señores la culpa de la burbuja la hemos tenido todos, todos los particulares que subian el precio de su piso para comprar uno mejor, todos los que han heredado un piso y como su vecino lo habia vendido en x euros, el lo ponia en venta en x+1, todos las personas que han vendido los patatales a precio de oro,... todos, ahora todos sufriremos el ajuste de este ciclo economico y por desgracia los que mas lo sufriremos seremos los que menos tengamos. Suerte a todos

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta