Comentarios: 10

Durante el boom inmobiliario la construcción de nuevos centros comerciales se disparó y en la actualidad hay saturación en determinadas áreas de España, como en Madrid, Asturias o Murcia, lo que ha motivado la paralización, cancelación o retraso de muchos proyectos con inauguración estimada en 2009, según aguirre newman

Paradójicamente en 2008, en plena crisis inmobiliaria, se incorporaron al mercado muchos centros comerciales pero era porque llevaban en curso desde años anteriores, cuando la situación del mercado comercial en particular y de la economía en general movía al inversor- promotor a desarrollar centros comerciales

Sin embargo, la consultora inmobiliaria en su “estudio de mercado de centros comerciales” destaca que a la hora de construir no se tuvieron en cuenta ni la capacidad de consumo de los españoles ni el número de habitantes en la zona donde se quería construir un centro comercial. Así, las comunidades autónomas de Madrid, Asturias, Canarias, Murcia, Valencia y País Vasco se encuentran en una situación de saturación, comunidades donde hay un desfase entre la superficie bruta alquilable (sba), es decir, superficie destinada a la venta de productos, con la población y la capacidad de consumo. Pese a ello, la comunidad madrileña es la que más sba ha aportado en 2009, más de 475 m2 por cada 1.000 habitantes

Mapa de saturación de centros comerciales

Especial centros comerciales en crisis (ll): ¿Qué comunidades están saturadas? (Mapa)

Comunidades autónomas con una situación de saturación: rojo

Comunidades autónomas con situación de recorrido: verde

Comunidades autónomas con situación de equilibrio: azul

Para este año aguirre newman prevé que la actual situación de saturación global el promotor tendrá que ser “mucho más analítico en su estrategia de desarrollo, buscando nichos de mercado, principalmente en el segmento de centros diferenciales de pequeño tamaño en áreas menos saturadas”, afirma. La consultora recuerda que a 31 de diciembre de 2009 la densidad comercial superó la cifra de los 290 m2 de sba por cada 1.000 habitantes

Tras las aperturas de 2009, un total de 15 frente a las 30 producidas en 2008, el parque de centros comerciales en España ha alcanzado los 13,5 millones de m2 de sba, que se reparten en 530 centros. Muchos de ellos están en zonas donde ya hay demasiados con respecto al consumo y al número de habitantes

Especial centros comerciales en crisis (ll): ¿Qué comunidades están saturadas? (Mapa)

 

Especial centros comerciales en crisis:

Menos aperturas y más locales vacíos (gráfico)

¿Qué comunidades están saturadas? (mapa)

 ¿Cuánto cuesta el alquiler de un local en un centro comercial? (tabla)

Ver comentarios (10) / Comentar

10 Comentarios:

Anonymous
26 Marzo 2010, 13:08

En Madrid sobran la mitad

Anonymous
26 Marzo 2010, 13:56

Hacer los estudios que querais hacer tan solo con ir a los centros comerciales, a la gran mayoria de ellos, por que alguno funciona, os dareis cuenta de la pella en que se han metido algunos emprendedores, hay mas franquicias en Madrid que en toda Francia

Anonymous
26 Marzo 2010, 20:54

No hacía falta ser ningún experto para predecir desde hace al menos 5 años que iba a haber saturación comercial 1º) Los consumidores llevan años hipersaturados, ya no pueden aumentar más su consumo. 2º) Durante todos estos años no han parado de inaugurar nuevos centros comerciales y nuevos locales, cuanto más ofertantes más pequeño es el trozo de pastel que le queda a cada uno (eso me dijeron en el parbulario) 3º) El extraordinario crecimiento del endeudamiento (vamos lo que debe uno por la famosa hipoteca) estaba claro que supondría un reducción de consumo Drástica en los próximos años, si pagas más de hipoteca te ves obligado a consumir menos ¿O no es así?. 4º) Para acabar de arreglarlo los últimos años tenemos un paro creciente y unas expectativas de no mejora a corto plazo. ¿Quién es el valiente que va a consumir ahora? Ya sé que el sentido común no está de moda, para el que quiera usarlo las cosas están claras, mientras no aumente el empleo y se creen expectativas de que empezamos a salir del pozo, no habrá mejora en el consumo.

WIWI
27 Marzo 2010, 0:57

In reply to by un poquito de … (not verified)

Estoy de acuerdo con Ud.

Pero no se preocupe que en cinco años la inmensa mayoria del pueblo español recuperará el sentido común del consumo, antes de comprar algo pensará si realmente lo necesita y para que lo necesita.

Los grandes centros comerciales lo tienen francamente mal, en cambio el sistema alemán creo que es el que se impodrá tipo lidl, aldi.

Un saludo

Anonymous
29 Marzo 2010, 22:16

In reply to by wiwi

¿Cual es el sistema aleman?

WIWI
31 Marzo 2010, 1:02

In reply to by anónimo (not verified)

Es simple, pequeña superficie, en lugares estrategicos, fácil aparcamiento, marcas blancas de alta calidad, ( vease que generalmente cada producto proviene de un pais diferente de Europa ejemplo la pasta es italiana, el embutido es español, la leche es alemana etc. ) cuidan mucho el gusto de cada zona.

No tienen prisa porque saben que poco a poco se Irán haciendo con el mercado.

¿ Han probado en llenar un carro en aldi o lidl y otro en carrefour puede haber una diferencia de un 50%. Ojo comprando los mismos productos ?

En el resto de España lo desconozco pero aqui en catalunya los agricultores están abriendo comercios de venta directa de pagés a cliente sin intermediarios de distribución, está semana el kg. De manzanas lo cobrabán a 0,49 ct. De euro.

La crisis provocará grandes ventajas para el consumidor no lo dude.

Un saludo

Anonymous
29 Marzo 2010, 21:43

Les puedo hablar de uno de los mejores centros comerciales, de Madrid, propiedad del banco ing, es una verguenza , alquileres altisimos, que no han bajado a pesar de la crisis, al contrario los han subido, el aparcamiento mas caro de Madrid, con solo una hora gratuita, la,no atencion de todos los alquiladores, por parte del banco, siempre estan reunidos, y jamas te solucionan ningun problema, ni se ocupan, de toda la gente, que lleva años pagando religiosamente. Yo pregunto ¿En Holanda, tendran conocimiento de como estan gestionando este Centro comercial?, Que cada dia tiene mas locales cerrados, sin que esto les preocupe a toda la directiva del mismo. ¿Porque no hacen una encuesta algun directivo competente, de lo mal que lo estan pasando las tiendas, y lo enfadadas que estan con estos sres, ningun inquilino habla bien de ellos, pues de seguir asi, conseguiran que se vayan todos, despues de haber arruinado a gran parte de ellos, eso si, sacaran una gran plusvalia del terreno

Anonymous
1 Abril 2010, 12:27

Sobre el comentario del ing, tiene Vd. razon, el centro comercial es moraleja greend, yo acabo de cerrar una tienda, alli, despues de luchar con la propiedad, sin poder llegar a ningun acuerdo, dado su mal hacer en la gestion del mismo, espero, que tomen buena nota, y hagan algo por sacar a flote dicho centro

Anonymous
29 Noviembre 2010, 9:57

Los últimos centros comerciales abiertos en España, se han valido de la ayuda de los politicos municipales y de una normativa donde acogiendose a la carencia comercial de la zona (el 95% de los proyectos se hacen en mitad de la nada). Esto origina en muchos casos una degradación comercial de las zonas tradicionales (el centro de las ciudades) y por otro lado un empobrecimiento de los pequeños empresarios de la zona, que tenian en sus locales un plan de pensiones.
Ahora, los centros comerciales (como todo), lo están pasando mal con la crisis, solo sobrevien los grandes y el pequeño cierra, las calles, son un verdadero poema, ¿Quién conseguirá recuperar esas tiendas y el empleo que creaban?, ¿Quien pagará los impuestos que ellos pagaban?.
Considero que los Centros Comerciales eran, son y serán un peligro. Se construyeron muchos, malos y enriquecieron a (especuladores, constructoras, politicos corruptos...), si nuestros políticos fueran inteligentes y sensibles a los probemas, les pondrían una buena espada sobre ellos.

Otro gran problema son las tiendas de los chinos, ojo son una invasión silenciosa que en unos años han multiplicado por 35 su presenci empresarial en españa.

Anonymous
20 Junio 2013, 19:07

Por favor no teneis algo mas actualizado? estamos en 2013

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta