Comentarios: 35

El diario gratuito que.es, perteneciente a grupo vocento, lleva hoy a su portada su idea de que el sector inmobiliario ha mejorado. Bajo el titular "vender un piso ya no es un sueño", el diario destaca que por primera vez en tres años sube la venta de viviendas nuevas

El sector inmobiliario sale del coma... ¿O sólo lo intenta?
Los datos en los que el diario se basa para apostar por la recuperación son una menor tasa de paro en marzo en el sector de la construcción por primera vez en seis meses, un aumento de las ventas de obra nueva del 14% en el último trimestre de 2009, un crecimiento de las hipotecas del 2,3% en enero y una bajada del ritmo de caída del precio de la vivienda (-4,3% en el último trimestre frente al -6,2% en 2009)

Pese a estos datos que invitan al optimismo, “otra cosa es que el enfermo se haya curado” sentencia el diario. El stock de vivienda engordó en 166.442 casas en 2009, hasta las 750.000 unidades, además de que se acabaron casi la mitad de proyectos que un año antes. Por todo ello, para el diario que, el sector ha salido del coma, aunque sigue en estado grave

 

 

 

Pero no todos los medios piensa lo mismo

El portal de noticias lainformacion.com afirma que algunos informes recientes están indicando una recuperación del mercado inmobiliario sin embargo dicha recuperación se queda en sólo un intento. En enero aumentó el número de hipotecas sobre viviendas, un 2,9% en tasa interanual. Sin embargo, la mitad de estas nuevas hipotecas son renegociaciones de las ya existentes, no hipotecas nuevas. Además, el portal afirma que las entidades financieras van a tener que rebajar precios para quitarse de encima el aluvión de inmuebles en su cartera

El medio de comunicación recuerda que los precios vienen marcados por la relación entre la oferta y la demanda y cuando hay mucha más oferta que demanda, como ocurre en la actualidad, los precios de la vivienda caen

A todo esto se suma el cada vez mayor número de viviendas embargadas y el paro lo que frenará el poder adquisitivo y la capacidad para comprar una vivienda. Además, los 100.000 embargos de viviendas previstos para este año presionarán los precios de las casas a la baja
 




 

Ver comentarios (35) / Comentar

35 Comentarios:

12 Abril 2010, 16:11

A España le quedan dos telediarios...

A la merkel tampoco le cuadra que los españolitos mileuristas anden trapicheando con pisos de 200.000 euros.

Nos van a apretar las tuercas de lo lindo, lo de Grecia sólo ha sido un aperitivo

.. Y nos creiamos listos y ricos ja ja

12 Abril 2010, 17:23

In reply to by anónimo (not verified)

"Evidentemente la caradura de nuestra clase política(de todos los colores, sin excepción) y su inmoral ansia de obtener financiación a costa de la ruina de los ciudadanos, la corrupción generalizada, el saqueo del estado, y los "favores" que estos sinvergüenzas interesadamente regalan al poder de la banca y su ámbito debería tener responsabilidad penal, personalmente opino que más allá de lo méramente penal, acción directa, jeje, ajusticiamientos públicos de toda esta gentuza, vamos, la agresión a silvio berlusconi sería una "travesura" infantil al lado de lo que de justicia se merecerían nuestros políticos patrios.
Dicho esto, lo que he tratado de denunciar en mi anterior post es la "tradición" de los ciudadanos de este país consistente en eludir las responsabbilidades de sus actos
, actitud inmadura e interesada, cual si fuésemos niños que no poseemos capacidad de decidir y asumir nuestros errores, la creencia generalizada de que "papá estado" debe estar siempre protegiéndonos de esos señores "malos" que nos engañan y obligan a consumir y vivir muy por encima de nuestras posiblidades, señores, somos un pueblo humilde,de trabajadores sin cualificar en un 80% de los casos, sin capacidad de consumir de no ser por la cantidad ingente de financiación externa procedente del ahorro de los alemanes, por poner un ejemplo.
Un pueblo sin capacidad de ahorro, mil eurista (el que tenga la suerte de serlo), pícaro, amante de la fiesta, el exceso, la envidia, el "porque yo lo valgo" y mil miserias más...
Y sin embargo nos hemos creído (y hemos contagiado de ello a cientos de miles de inmigrantes que han venido a ganarse la vida a nuestro país), nos hemos creído que eramos un pueblo rico, hemos cometido infinidad de insensateces, comprado a crédito coches de ricos (no uno, 2 y 3, y presumiendo), nos hemos hipotecado en chalets y pisazos de ricos, nos hemos dado vacaciones de ricos y mil caprichos más que ahora debemos pagar o quedarnos sin ellos, con las deudas y por supuesto llorando.
Hemos necesitado una patada en los huevos para volver a ser conscientes de lo que somos, trabajadores, pobres, lo malo de esto es que nos habíamos acostumbrado a creernos ricos...
Si de todo esto hemos aprendido la lección y volvemos a los valores de nuestos padres, esfuerzo, humildad y sacrificio para alcanzar los sueños, esta crisis (que es una crisis principalmente de valores) habrá servido de algo...
Por encima de la tristeza que me provocan los cientos de miles de dramas de familias españolas que por irresponsabilidad, fatalidad u otra causa se han visto sobre endeudadas, embargadas, sin ingresos está la "responsabilidad" que cada ciudadano ha de tener de sus actos y asumir las consecuencias.
Estoy hasta los huevos de escuchar teorías sobre lo justo que es socializar las pérdidas (cuando eran ganancias amaban el liberalismo económico), premiar al irresponsable, al adicto al crédito y enemigo del esfuerzo...
Estoy hasta los huevos de que siempre sean los ciudadanos responsables (a nadie le sobra el dinero, quién ahorra y evita endeudarse es porque se priva y renuncia a lujos que los que ahora lloran han poseído) quienes paguen un daño que no han causado.
Que nos han estafado, engañado, etc ¿Quienes? , Nosotros mismos, o es que ahora tiene que venir un banquero a explicarnos que una pareja de trabajadores no pueden permitirse tener 2 cochazos y un pisazo de 50 millones (por el que pagarán 100 millones a lo largo de la hipoteca), además de infinidad de lujos innecesarios...
El banquero solo presta el dinero, eres tú el que vas a pedírselo, él te pone unas condiciones, tú las aceptas, firmas y coges la pasta, hasta aquí mola ¿A qué sí? ...
Pasta que tú no tienes, ni podrías ahorrar jamás, porque jamás podrías aspirar al lujo de poseer lo que has "comprado"...
Ahora que toca devolver la pasta que te han dejado más los intereses ya no mola tanto y el "amigo" banquero que alegremente te dejó todos esos millones que tú no tenías para comprar el pisazo o chalet de tus sueños, y los cochazos y las vacaciones, etc exije que se la devuelvas, joder que malo es el señor banquero...
¿Que mierda creen muchos ciudadanos que es un banco? ¿Una ong?, No señores, un banco no es una entidad social, es una entidad privada en la que millones de pequeños ahorradores invierten sus ahorros, ahorros que sirven para prestaros el dinero para vuestras hipotecas, pequeños ahorradores que con mucho sacrificio han logrado un pequeño capital, ahorros que les ha coastado muchos años de esfuerzo obtener y que ahora tienen que escuchar que es injusto que quienes se los han gastado deban devolverlos de un modo o de otro.
Pués estoy hasta los huevos de tanta tontería y lloros, señores a ustedes les han prestado un dinero para comprar una casa que vale mucho menos de lo que han pagado (ese es su problema no el mío, haberlo pensado), ahora les jode tener que devolverlo porque la casa ya no lo vale, en fin...
¿Qué pensarán de ustedes muchos ciudanos que no han aceptado pagar esos precios desorbitados y que han visto como ustedes le seguían el juego a políticos, constructores, promotores, banqueros, políticos y de más comadrejas y con ello han aceptado pagar y elevar cada año el precio de la vivienda?
Haber tomado la decisión que otros han tomado y no haber comprado a esos precios, y los precios no se hubieran disparado, ahora toca volver, el camino de regreso...
Será duro, para ustedes que son responsables y para el resto de los ciudadanos, para todos (menos para los de siempre), en vez de llorar e ir de víctimas ´Lo que deberían es pedir perdón por su irresponsabilidad...
Esto para quién corresponda y se de por aludido"

------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sintomas del especimen iberico endeudado hasta las cejas, lo que yo llamo el "perfil gorron":

1) pareja de entre 24 y 37 ambos mileuristas o poco mas.
2) compraron vivienda entre 2003 y 2009 y ahora deben el 100% o mas del precio que podrian obtner si vendieran su vivienda. Nunca amortizan nada mas alla de lo que es la cuota.
3) un hijo en el que se gastan un dineral en pijadas varias, tales como cochecito bebe de mas de 1000 euros
4) abusan de los abuelos, dejandoselo no solo los fines de semana sino muchos dias entre semana, por no poder atender al bebe por sus horarios de trabajo mileurista
5) se benefician de las ayudas del gobierno para la compra de coches. Les gusta los coches aunque baratos pero grandotes y aparentes tipo 4x4 koreano o monovolumen de marca cutre pero muy aparente
6) absolutamente convencidos de que se merecen todo lo que ellos consieran bueno. El estado de bienestar se lo merecen "porque si".
7) se dan contantemente caprichos y privilegios que jamas tuvieron ni sus padres ni sus abuelos, tales como viajes a destinos lejanos, tener una chica para las tareas domesticas, consola de videojuegos de ultima generacion, moviles muy caros, camara profesional de fotos, gimnasio/pilates/yoga/bailes de salon.
8) aburridos ya de todos los restaurantes de su zona que ya ni disfrutan cuando van de tanto abusar de las "cenas fuera de casa". Se ven todos los estrenos en cine aunque otro tipo de actividades culturales de mas nivel ni las huelen.
9) siempre quejandose de su sueldo y de su horario cuando hablan con amigos, aunque luego son los mas sumisos en sus respectivos trabajos.
10) compran casi todo con pagos aplazados, suelen tener tarjeta de corte ingles,carrefour, o similares, concedida en la epoca de vacas gordas.ahora nadie les concederia esas tarjetas viendo su relacion ingresos/gastos. Suelen llevar un desfase de un par de meses (estan pagando ahora las compras de hace 2 meses y asi sucesivamente).

Seguramente muchos habeis identificado gente que encaja a la perfeccion en este prefil, esos son los culpables de la crisis economica/de valores que estamos viviendo en este pais.

12 Abril 2010, 17:32

In reply to by perfil gorron (not verified)

1) pareja de entre 24 y 37 ambos mileuristas o poco mas.
2) compraron vivienda entre 2003 y 2009 y ahora deben el 100% o mas del precio que podrian obtner si vendieran su vivienda. Nunca amortizan nada mas alla de lo que es la cuota.
3) un hijo en el que se gastan un dineral en pijadas varias, tales como cochecito bebe de mas de 1000 euros
4) abusan de los abuelos, dejandoselo no solo los fines de semana sino muchos dias entre semana, por no poder atender al bebe por sus horarios de trabajo mileurista
5) se benefician de las ayudas del gobierno para la compra de coches. Les gusta los coches aunque baratos pero grandotes y aparentes tipo 4x4 koreano o monovolumen de marca cutre pero muy aparente
6) absolutamente convencidos de que se merecen todo lo que ellos consieran bueno. El estado de bienestar se lo merecen "porque si".
7) se dan contantemente caprichos y privilegios que jamas tuvieron ni sus padres ni sus abuelos, tales como viajes a destinos lejanos, tener una chica para las tareas domesticas, consola de videojuegos de ultima generacion, moviles muy caros, camara profesional de fotos, gimnasio/pilates/yoga/bailes de salon.
8) aburridos ya de todos los restaurantes de su zona que ya ni disfrutan cuando van de tanto abusar de las "cenas fuera de casa". Se ven todos los estrenos en cine aunque otro tipo de actividades culturales de mas nivel ni las huelen.
9) siempre quejandose de su sueldo y de su horario cuando hablan con amigos, aunque luego son los mas sumisos en sus respectivos trabajos.
10) compran casi todo con pagos aplazados, suelen tener tarjeta de corte ingles,carrefour, o similares, concedida en la epoca de vacas gordas.ahora nadie les concederia esas tarjetas viendo su relacion ingresos/gastos. Suelen llevar un desfase de un par de meses (estan pagando ahora las compras de hace 2 meses y asi sucesivamente).

--------------------------------------------------------------------------------------------------

Increible, macho, el 95% de la gente que tengo a mi alrededor responde a esa descripción, lo has clavado.

A ver quién le dice a unos personajillos caprichosos cómo esos que la casa que han comprado no llevaba garantia de recompra, y que cómo todo bien sujeto a la fluctuación de la oferta y la demanda, su valor se ha reducido en un 30%... pero tendrán que pagar la totalidad de la hipoteca, que con los intereses les saldrá por un buen pico.

A ver quién les explica que no les queda más remedio que volver a casita con los papis.

12 Abril 2010, 17:43

In reply to by perfido (not verified)

Vaya comentarios fachas y clasistas que hay ultimamente por aqui. La descripcion que has hecho no tiene nada de raro, es normal que las familias trabajadoras les intenten dar a sus niños lo mejor aunque haya que solicitar credito. ¿Que pasa, que vosotros nunca habeis pedido un credito?

12 Abril 2010, 17:54

In reply to by madre con hijos (not verified)

"¿Que pasa, que vosotros nunca habeis pedido un credito?"

Pues sinceramente, para comprar un cochecito de bebe de 1500 eurazos, para un televisor de plasma, y para un viaje de novios, y para pagar la cuota del gimnasio, pues va a ser que no....

12 Abril 2010, 17:57

In reply to by anónimo (not verified)

"¿Que pasa, que vosotros nunca habeis pedido un credito?"

**********************

Deuda=caca.

12 Abril 2010, 18:10

In reply to by madre con hijos (not verified)

Estimada madre,

Lo que deben hacer las familias trabajadoras ahorrar y cuidar de sus ingresos, y no creerse el cuento de la lechera ( o de los ladrillos).

No se gaste el dinero que no tiene en chorradas que no necesita para presumir en mercadona con sus amigas.

Sus hijos se lo agradecerán cuando pueda pagarles la universidad, en serio.

12 Abril 2010, 18:28

In reply to by madre con hijos (not verified)

"Es normal que las familias trabajadoras les intenten dar a sus niños lo mejor aunque haya que solicitar credito"

Será normal, pero porque lo haga mucha gente no deja de ser una estupidez.

No le discuto que a los niños hay que darles lo mejor: el mejor cariño, la mejor educación, la mejor disciplina.

Pero eso no cuesta dinero, así que Ud. Se debe referir a otras cosas, digamos materiales. Y ahí es donde se entra en la tontería: ningún niño necesita "las mejores zapatillas" o "el mejor campamento de verano" o comer "los mejores yugures". Al menos no los necesitan hasta que los padres, a los que le gusta fardar más que comer, les inculcan que el marquismo y el esnobismo son cosas estupendas.

12 Abril 2010, 18:36

In reply to by madre con hijos (not verified)

No es normal señora...
Lo normal debe ser educar a nuestros hijos desde unos valores, no inculcándoles la enfermedad del consumismo desde niños.
Educarlos desde la base que alcanzar y obtener algo requiere un esfuerzo, enseñarles que lo material es secundario, que los lujos y caprichos no todos se los pueden permitir.
Enseñarles a no comprar lo que no pueden pagar, mostrarles que desear aparentar ser más de lo que son es de necios.
Ahora va resultar que educar y buscar el bién de un hijo consiste en comprarles todos los caprichos que existan.
No señora, ser padre/madre no consiste en educar a base de créditos y materialismo,
Un saludo.

12 Abril 2010, 18:52

In reply to by anónimo (not verified)

A los que me habeis replicados solo deciros que las personas humildes y trabajadoras tambien tenemos derecho al bienestar porque parece que solo la gente rica de derechas puede tener coches y electrodomesticos buenos y hacer viajes. Uno de los grandes avances que hemos conseguido la sociedad democratica en los ultimos años es la conquista de derechos y del estado de bienestar para las clases medias trabajadoras, y a los ricos de derechas se les han acabado sus privilegios.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta