La compraventa de viviendas alcanzó en febrero las 41.033 unidades, que supone un ascenso del 7,2% respecto al mes anterior y del 18,7% interanual, según los datos de instituto nacional de estadística (ine). La suma de los datos de enero y febrero ya rozan las 80.000 viviendas transmitidas, un 10,1% más que en el mismo periodo del pasado año
El 87,1% de las viviendas transmitidas por compraventa en febrero son libres y el 12,9% protegidas. En términos interanuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa se incrementa un 16,0% y el de protegidas aumenta un 40,7%
El 47,9% de las viviendas transmitidas por compraventa en febrero son usadas y el 52,1% nuevas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas sube un 14,4% y el de usadas se incrementa un 23,7% respecto a febrero de 2009
Por comunidades, Andalucía y Madrid superan las 7.000 viviendas vendidas y entre ellas acaparan el 35% del total. Teniendo en cuenta la población, Cantabria, Navarra y Madrid -y mellila- son las zonas donde más viviendas por habitante se vendieron en febrero
Los datos demuestran que la bajada de precios e intereses, la mayor flexibilidad de la banca y los incentivos creados por el gobierno para comprar casa a corto plazo (subida del iva en julio, fin de las desgravaciones a final de año y caducidad de las cuentas viviendas), unidas a las declaraciones de la ministra de vivienda, Beatriz corredor, a favor de adquirir vivienda en estos momentos están animando la compra de casas
Los expertos han mostrado su preocupación por el medio y largo plazo, es decir, qué ocurrirá con el sector en 2011 cuando se acaben los incentivos actuales para comprar casa
Conoce además:
¿Qué opinan los expertos sobre el aumento en la venta de vivienda?
¿En qué zonas crece más la venta de viviendas?
Resolvemos la gran incógnita sobre el rally en la venta de viviendas
196 Comentarios:
Es un buen momento, porque se puede negociar para comprar viviendas para quien pueda, yo me he comprado un chalet en villaviciosa con muy buen precio negociando durante unos meses. Mas vale pajaro en mano que ciento volando
Otro dato que demuestra que los burbujistas deben pedir disculpas por equivocarse en sus previsiones
Subida del 20% nada más y nada menos!!!
No hay mal que 100 años dure.por supuesto que la crisis no ha terminado y que todavía queda por sufrir.lo que si es cierto es que de un tiempo a esta parte las noticias se estan dando la vuelta poco a poco y empiezan a ser esperanzadoras.todos los datos macroeconomicos son positivos (sobretodo en EE.uu),pero tambien en Europa (exportaciones,pmi estadounidenses y europeos,confianza del consumidor en todas partes,buenos datos del mercado laboral estadounidense....).bien es sabido que en todas las crisis lo que mas tarda en recuperarse es el mercado laboral,entre 6 meses y un año despues de crecer la economía no se empieza a crear empleo neto.España parece que este primer trimestre va a tener un PIB positivo desde hace mucho,ojala en breve se empieze a crear empleo.
Espero que aprendamos la lección y no se vuelvan a crear burbujas inmobiliarias,pero que el sector y las ventas se recuperen un poco es un dato positivo y necesario.
Compraventa de viviendas? pude ser de propietario a banco. Este año se esperan 200000 ejecuciones bancarias. También puede ser de promotor a banco como parte de la deuda, la información tiene muchas vertientes! una persona bien informada vale por dos!!
Qué nadie tire cohetes!!! están vendiendose 40.000 viviendas al mes frente a las 85.000 de los días de vino y gloria
Ah, y de esos, gran parte son de bancos
Conocéis mucha gente q se haya comprado casa en vuestro entorno?
Voy a subir el precio de mi casa ya mismo, esto se va pá rriba
Si a alguien esto le parece una buena noticia, que se entere bien de lo que quiere decir. En este país estamos enfermos, enfermos de vivienda. En lugar que invertir en empresas y trabajo, seguimos comprando más y más vivienda
En España ya no hay industria, no hay empresas: hay casas.
Y la culpa es toda nuestra, de nuestra mentalidad. Nos falta espiritu emprendendor, sólo queremos casa y playa. Que pena...
Estoy de acuerdo somos pais poco productivo,
Me gustaría saber si en esa subida de ventas estan las de los bancos? las estadisticas de media dicen medio verdades.
Viviendas de segunda mano se venden??
Buen comentario adorno dice
Mmm. Vamos a ver, esté año se esperan como minimo daciones y embargos por unas 20.000 viviendas por mes promedio, por lo tanto alguien que me explique donde está la mejora. Además es cierto que hay un minimo impulso de la demanda en general del consumo (autos por ejemplo) porque se está adelantando el consumo, pero no porque se genere nuevo consumo ni aumenten las expectativas de la población gracias al proximo aumento del iva.
Cuando comparen ventas menos daciones y embargos 2009-2010, se vera cuanto han subido o bajado las ventas realmente.
Ya pero eso no les interesa...no interesa decir que no se vende una casa, no interesa dar demasiados datos...si cuentas la mitad de la historia puedes maquillarla perfectamente..
Yo estoy en busca de un piso desde hace tiempo, sin prisas la verdad porque de alquiler se está bastante bien, no he visto nada que me encante, he visto pisos normalitos pero muy fuera de precio o al menos del precio que yo pagaría por él..por tanto sigo en ello, pero desde luego que ni por subida de iva, ni por la desgravación fiscal, ni por nada me voy a embalar a comprar si algo no me convence.
Y la verdad es que solo conozco una persona que se ha comprado piso en estos dos ultimos meses, y la rebaja fue muy muy grande respecto al precio anunciado.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta