La compraventa de viviendas alcanzó en febrero las 41.033 unidades, que supone un ascenso del 7,2% respecto al mes anterior y del 18,7% interanual, según los datos de instituto nacional de estadística (ine). La suma de los datos de enero y febrero ya rozan las 80.000 viviendas transmitidas, un 10,1% más que en el mismo periodo del pasado año
El 87,1% de las viviendas transmitidas por compraventa en febrero son libres y el 12,9% protegidas. En términos interanuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa se incrementa un 16,0% y el de protegidas aumenta un 40,7%
El 47,9% de las viviendas transmitidas por compraventa en febrero son usadas y el 52,1% nuevas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas sube un 14,4% y el de usadas se incrementa un 23,7% respecto a febrero de 2009
Por comunidades, Andalucía y Madrid superan las 7.000 viviendas vendidas y entre ellas acaparan el 35% del total. Teniendo en cuenta la población, Cantabria, Navarra y Madrid -y mellila- son las zonas donde más viviendas por habitante se vendieron en febrero
Los datos demuestran que la bajada de precios e intereses, la mayor flexibilidad de la banca y los incentivos creados por el gobierno para comprar casa a corto plazo (subida del iva en julio, fin de las desgravaciones a final de año y caducidad de las cuentas viviendas), unidas a las declaraciones de la ministra de vivienda, Beatriz corredor, a favor de adquirir vivienda en estos momentos están animando la compra de casas
Los expertos han mostrado su preocupación por el medio y largo plazo, es decir, qué ocurrirá con el sector en 2011 cuando se acaben los incentivos actuales para comprar casa
Conoce además:
¿Qué opinan los expertos sobre el aumento en la venta de vivienda?
¿En qué zonas crece más la venta de viviendas?
Resolvemos la gran incógnita sobre el rally en la venta de viviendas
196 Comentarios:
Pues va a ser que si... aunque creo que ni en la próxima crisis tendrás dinero para comprarte algo, empieza a asumirlo.
------------------------------------------
Si espero a la siguiente crisis es por la esperanza de precios razonables, pues en esta según tú, ya no bajaran mas. Oye, y tu que sabes si puedo o no puedo comprar. Lo que si sabes, por que te lo voy a decir, es que no quiero comprar hasta que vea precios razonables.
Es de necios confundir precio con valor. Salud
Dais mucha pena... vosotros aquí diciendo que no compre nadie, que esperen... y luego la gente que de verdad quiere comprar está comprando como locos, ala, vosotros seguir aquí que ya no os hace caso nadie, o si no, mirar los números.
Pues nada, si ya se ha recuperado, señores vendedores, no hay que preocuparse, solo hay que esperar a que compren el piso que tienen en venta porque antes o temprano compraran, por el miedo a que mañAna sea mas caro.
Yo, desde luego, no voy a invertir mis ahorros para cambiarme a un piso mayor (que seria lo que quisiera hacer), primero porque no lo necesito imperiosamente, y segundo con un horizonte sombrio en cuanto al futuro laboral y en mi empresa amenazando con ere aunque empieza a tener beneficios mayores (nunca los ha dejado de tener durante la crisis)
¿Alguien va a comprar sin tener una "cierta" seguridad en su trabajo?
¿Los empleados de "air comet" (esa empresa propiedad del presidente de la ceoe) pueden pensar en comprarse un piso?
Saludos
Todos a comprar que se acaban! que afortunados somos,con hipotecas a 40 años!
Que primor vivir a 30 km de mi trabajo,coche para arriba,coche para abajo.vamos a ser mas arrastrados en nuestros trabajos no vaya a ser que nos despidan y no poder pagar los 1400 mensuales de letra.para cenar panchitos y pizza.y todo lo compramos a credito,tenemos mas trampas que una pelicula de chinos!
Os lo dije, os hablé de mercado, de ciclos en la economía. Por muchos burbus diciendo alquila alquila no van a bajar los precios. Repito ¿Seguís pensando que los pisos de alquiler no son de nadie o los ha puesto el ayuntamiento??
Dedicado a todos los que pensaban que en unos años podrían compran un piso de 3 habitaciones en el centro de Madrid por 80000€.
La verdad es la verdad la diga agamenón o su porquero.
Bye bye burbus
P.d. Seguir alquilando os lo agradezco
Lo que comentas abre un debate interesante. En mi opinion el panorama inmobiliario-social es como un ecosistema en el que tiene haber gente que compre solo primera vivienda, gente que ademas de primera vivienda compre otras para alquilarlas, o para tenerlas vacias, y gente que viva de alquiler, o compartir vivienda con progenitores o con compañeros de piso.
El problema es que en este pais parece como si todos tuvieramos que hacer lo mismo. Durante los momentos mas exagerados del boom parece como si la unica opcion fuera la compra. Una vez que llego la crisis muchos estan empeñados en que nadie compre, lo cual es un intento infructuoso pues hay determinados perfiles de inversores que les gusta incrementar su patrimonio incrementando el numero de inmuebles que van alquilando, ese tipo de gente por supuesto han seguido comprando estos 2 ultimos años de crisis (logicamente siendo mas selectivos y buscando descuentos). De la misma forma que hay inversores con pasta que van a comprar sin crisis o con crisis (intentando algun descuento), hay gente que no van a comprar nunca, o porque todo le parece caro, o porque tienen una condiciones de ingresos y financieras precarias en esos casos lo mejor es alquilar, tienes menos ataduras y menos compromisos economicos, y si te quedas en paro no te metes en un lio gordo.
Corred que los pisos se acaban y cada mes valen 10000 euros mas. Comprad malditos comprad.
Es curioso el dato la venta de viviendas solo se ha disparado en las comunidades autonomas ricas donde la gente tiene empleo y esta bien colocada (Madrid, Barcelona,pais vasco, ...) el resto de las zonas las viviendas en venta han caido estrepitosamente por debajo de febrero del 09 ( y en esa fecha el dato ya era malo de cojones). Curioso.
Hacen falta 3 millones mas de inmigrantes,no como decia el gobierno hace 2 o 3 años para mano de obra sino pa que liquiden el stock de viviendas.
Pues muy bien. Quien se crea los datos de compraventa de vivienda, pues enhorabuena: la recuperación ha llegado. ¿Para qué esperar? ¡Compra ya, mañAna será más caro! ¡Sube el precio de tu piso, te lo comprarán igualmente! ¿Por qué no lo hacéis? Ahhh... ¿No os fiáis? Vaya, vaya....
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta