La compraventa de viviendas alcanzó en febrero las 41.033 unidades, que supone un ascenso del 7,2% respecto al mes anterior y del 18,7% interanual, según los datos de instituto nacional de estadística (ine). La suma de los datos de enero y febrero ya rozan las 80.000 viviendas transmitidas, un 10,1% más que en el mismo periodo del pasado año
El 87,1% de las viviendas transmitidas por compraventa en febrero son libres y el 12,9% protegidas. En términos interanuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa se incrementa un 16,0% y el de protegidas aumenta un 40,7%
El 47,9% de las viviendas transmitidas por compraventa en febrero son usadas y el 52,1% nuevas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas sube un 14,4% y el de usadas se incrementa un 23,7% respecto a febrero de 2009
Por comunidades, Andalucía y Madrid superan las 7.000 viviendas vendidas y entre ellas acaparan el 35% del total. Teniendo en cuenta la población, Cantabria, Navarra y Madrid -y mellila- son las zonas donde más viviendas por habitante se vendieron en febrero
Los datos demuestran que la bajada de precios e intereses, la mayor flexibilidad de la banca y los incentivos creados por el gobierno para comprar casa a corto plazo (subida del iva en julio, fin de las desgravaciones a final de año y caducidad de las cuentas viviendas), unidas a las declaraciones de la ministra de vivienda, Beatriz corredor, a favor de adquirir vivienda en estos momentos están animando la compra de casas
Los expertos han mostrado su preocupación por el medio y largo plazo, es decir, qué ocurrirá con el sector en 2011 cuando se acaben los incentivos actuales para comprar casa
Conoce además:
¿Qué opinan los expertos sobre el aumento en la venta de vivienda?
¿En qué zonas crece más la venta de viviendas?
Resolvemos la gran incógnita sobre el rally en la venta de viviendas
196 Comentarios:
Que si que si que me lo creo no hace falta que lo digan las noticias, que nada ha cambiado y todo sigue igual, solo hace falta ver los precios de los piscucos vendidos como onzas de oro y que evidentemente el paro baja y la gente que tiene mucha pasta empieza a comprar pisos.
Joder es que estas noticias es como el que encuentra un charco para beber en un desierto. Pues algo asi parece como el agua milagrosa. No lo niego ni ni niego que la burbuja sigue aunque haya crisis eso tambien es cierto. Asi pues a comprar que los pisos se acaban y el proximo mes valdran 10000 euritos mas.
Desde el verano de 2009 ya algunos expertos venían vaticinando que a finales de 2009 o principios de 2010 se producirá una reactivacion de las ventas.
Esta reactivacion ya se ha producido y yo modestamente opino lo siguiente:
- Las ventas seguirán su reactivacion, lo que implica varias cosas:
- Los precios dejaran de bajar, aunque tardaran muchos años en empezar a subir
- Los chollos desaparecerán rápidamente del mercado
- La subida de un punto o dos del iva en el verano no afectara a la incremento de las ventas.
Lo que no tengo ni idea, es si la supresion del la deduccion por compra de vivienda el 1 de enero de 2011, va a afectar o no a la continuacion de la recuperacion de las ventas.
Lo de la supresión de la desgravacion para las rentas de mas de 24.000 euros a partir de enero de 2011 signfica que alguien que tenga rentas superiores y se compre una vivienda este año podrá seguir desgravando después de 2011?
Me lo podeis confirmar?
Gracias.
Podrá seguir desgravando después de 2011?
Me lo podeis confirmar?
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Todas la hipotecas escrituradas antes de 31/12/10 podran desgravar sea cual sea la renta.
Un saludo.
Los extranjeros compraron en España muchos apartamentos con 2 dormitorios y 2 cuartos de baños (sobre todo en las costas) por 45 millones, ahora esos apartamentos estan a 35 millones, lo que es un precio asequible para ellos.
Cuando dentro de uno o dos años España vuelva a tener buena imagen en el exterior y la economia en Europa mejore, volveran a comprar vivienda en España. Eso si, a un precio mas varato que en el 2007.
Los extranjeros compraron en España muchos apartamentos con 2 dormitorios y 2 cuartos de baños (sobre todo en las costas) por 45 millones, ahora esos apartamentos estan a 35 millones, lo que es un precio asequible para ellos.
Cuando dentro de uno o dos años España vuelva a tener buena imagen en el exterior y la economia en Europa mejore, volveran a comprar vivienda en España. Eso si, a un precio mas varato que en el 2007.
Jajajjjaja los chollos se acaban?
Acaso ha habido alguna vez alguno ?
Alguna rebaja mas que otra porque el vendedor estaria ya hasta los gues de no vender si ha habido y poco mas. Chollos ninguno.
Las viviendas que se venden son las que se necesitan y evidentemente esto se va a ver. Joder esta claro que somos millones de personas y alguien debe comprar. Siempre hay gente bien colocada.
Pero el panorama ha cambiado a no ser que vuelvan a darme otra vez el 100 % de la vivienda y sin avales. En ese caso se dispararia otra vez la compra.
Ahora si se vende claro pero compra el que lo necesita y puede.
El grueso de la demanda lo necesita y no puede ( o bien por la situacion laboral o teniendo trabajo porque no llega a tener un 35 % de su sueldo para la hipoteca a 30 años)
Luego hay gente que no lo necesita.
Yo creo que la cosa se va a normalizar a unas pocas viviendas vendidas cada mes.
Aqui mismo en idealista podeis ver que la subida en venta de viviendas ha sido del 60% en Madrid y del 73% en Barcelona,como ya se ha dicho en este foro no tod el stock es comparable,como decia orwell,todos somos iguales pero unos mas iguales que otros
Tontoburbus a parla...
Vaya, ya se me pasó el arroz. Tendré que esperar a la siguiente crisis. Por que está crisis ¿Ya pasó? ¿No?... Suerte con la venta. Salud Pues va a ser que si... aunque creo que ni en la próxima crisis tendrás dinero para comprarte algo, empieza a asumirlo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta