Comentarios: 196

La compraventa de viviendas alcanzó en febrero las 41.033 unidades, que supone un ascenso del 7,2% respecto al mes anterior y del 18,7% interanual, según los datos de instituto nacional de estadística (ine). La suma de los datos de enero y febrero ya rozan las 80.000 viviendas transmitidas, un 10,1% más que en el mismo periodo del pasado año

El 87,1% de las viviendas transmitidas por compraventa en febrero son libres y el 12,9% protegidas. En términos interanuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa se incrementa un 16,0% y el de protegidas aumenta un 40,7%

El 47,9% de las viviendas transmitidas por compraventa en febrero son usadas y el 52,1% nuevas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas sube un 14,4% y el de usadas se incrementa un 23,7% respecto a febrero de 2009
 

La venta de viviendas se dispara un 18,7% a máximos desde 2008 (gráfico)

Por comunidades, Andalucía y Madrid superan las 7.000 viviendas vendidas y entre ellas acaparan el 35% del total. Teniendo en cuenta la población, Cantabria, Navarra y Madrid -y mellila- son las zonas donde más viviendas por habitante se vendieron en febrero

La venta de viviendas se dispara un 18,7% a máximos desde 2008 (gráfico)

Los datos demuestran que la bajada de precios e intereses, la mayor flexibilidad de la banca y los incentivos creados por el gobierno para comprar casa a corto plazo (subida del iva en julio, fin de las desgravaciones a final de año y caducidad de las cuentas viviendas), unidas a las declaraciones de la ministra de vivienda, Beatriz corredor, a favor de adquirir vivienda en estos momentos están animando la compra de casas

Los expertos han mostrado su preocupación por el medio y largo plazo, es decir, qué ocurrirá con el sector en 2011 cuando se acaben los incentivos actuales para comprar casa

Conoce además:

¿Qué opinan los expertos sobre el aumento en la venta de vivienda? 

¿En qué zonas crece más la venta de viviendas?

Resolvemos la gran incógnita sobre el rally en la venta de viviendas

 

 

Ver comentarios (196) / Comentar

196 Comentarios:

13 Abril 2010, 15:52

In reply to by espadero (not verified)

"¡Sube el precio de tu piso, te lo comprarán igualmente! ¿Por qué no lo hacéis? Ahhh... ¿No os fiáis?"

Te lo voy a explicar payaso.
La mayoria no los subimos, pero tampoco los bajamos, y menos ahora que esta empezando a despegar la compraventa. La mayoria de los vendedores no tenemos n i n g u u u u u u u u u u u u u n a prisa en vender, por lo tanto mindundi, ¿Donde esta el problema?. La mayoria de los vendedores tenemos la misma prisa en vender , que tu en comprar, asi que todos tan contentos, ¿No?...

13 Abril 2010, 16:06

In reply to by propietario 3 (not verified)

La mayoria no los subimos, pero tampoco los bajamos, y menos ahora que esta empezando a despegar la compraventa. La mayoria de los vendedores no tenemos n i n g u u u u u u u u u u u u u n a prisa en vender, por lo tanto mindundi, ¿Donde esta el problema?. La mayoria de los vendedores tenemos la misma prisa en vender , que tu en comprar, asi que todos tan contentos, ¿No?...
--------------------------------------------------------------------------------------------------

Ese es exactamente mi perfil .... yo estoy dispuesto a bajar pero ahora me voy a esperar hasta septiembre ...despues de lo que he esperado no me va de unos meses y si antes de final de año no lo vendo... lo subiré y esperaré un par de años más....como tú bien dices algunos tampoco tenemos prisa en vender.

13 Abril 2010, 15:56

Me encanta que insulteis y despreceis a los que tienen otra opinion nunkis!!!

Aflorais vuestro estado de ahogo

Me dais mas animos para saber que hago bien en esperar y que el mundo del ladrillo esta acabado

Muchas gracias nunquis seguir asi

13 Abril 2010, 16:31

In reply to by paciencia es ... (not verified)

Los propietarios no insultamos a los compradores solventes que son los que nos interesan. Delincuentes marginales como tu y como "muertealburgues" sois insultables, hostiables, y hasta encarcelables, pues haceis apologia de "destrozar" las viviendas de los propietarios que ponen en alquiler.
Tu no has visto un billete de 50 euros en tu puta vida a no ser que sea robandolo que me lo espero de ti. Los delincuentes como tu que siendo de origen humilde encima se da la paradoja de que no habeis trabajado ni 3 años seguidos a pesar de vuestra avanzada edad, y por supuesto para gente como tu comprar una vivienda es ciencia ficcion. Por eso la opinion de gente marginal como tu no interesa ni en este foro ni en ningun otro. Los datos macroeconomicos e incluso los microeconomicos trascurren por otros cauces en los que tu no tienes que decir. Los 4 borrachos maleantes homeless que estais fuera de la sociedad no influyen en la economia ni en la crisis ni para bien ni para mal.asi que no se que pintas escribiendo aqui no se que esperar o no esperas. ¿A quien le importa si tu esperas o no para comprar, si no tienes ni 20 euros en el bolsillo y no tienes ni cuenta corriente, muerto de hambre?

13 Abril 2010, 15:57

Seamos precisos. Si tienes dinero, puedes comprar. Si no lo tienes, no te queda más que alquilar. Puedes elegir entre alquilar el dinero (hipotecarte) o alquilar el piso, pero no confundamos hipotecarse con comprar.

A los bancos, con el apoyo de los políticos y de los medios de (in)comunicación, les interesa que sigamos confundiendo "comprar una casa" e "hipotecarnos para comprar una casa".

Cuando alquilas una vivienda, estás pagando el derecho al uso y disfrute de una vivienda que no es tuya, y que no lo será.

Cuando te hipotecas, estás pagando el derecho al uso y disfrute de un dinero que no es tuyo, y que no lo será. eso también es alquilar. Alquilar dinero: el interés que pagas mes a mes es la cuota del alquiler, con la particularidad de que el alquiler es mucho más alto al principio, y más bajo al final.

13 Abril 2010, 16:12

In reply to by espadero (not verified)

En este comentario estoy totalmente de acuerdo contigo. Mientras se deba el 80% o mas del valor aproximado en el que se podria vender una vivienda en cada momento, realmente el piso es como si no fuera tuyo y la gente deberia ser mas consciente de eso. En mi opinion cuando debes solo el 50% o menos de la vivienda es cuando puedes ya empezar a considerar la vivienda comprada como tuya.
Estoy harto de ver gente que compro en los años mas sobrevalorados (2005-2009) por 200.000 euros, no han amortizado practicamente nada, deben 180.000 euros todavia, de forma que si vendieran ahora dependiendo de la zona que sea, tendrian que vender por debajo de 200.000, y todavia deberian dinero.hay que empezar a decirle a esa gente claramente y sin eufemismos que no el piso que compraron es del banco, es como si estuvieran de alquiler.

13 Abril 2010, 17:52

In reply to by espadero (not verified)

Completamente de acuerdo.

Esto lo deberia entender todo el mundo pero creo que desgraciadamente no es asi

13 Abril 2010, 16:01

Pues no veo que las viviendas por ejemplo de subasta de caja Madrid se acaben o la compren los citados inversores no ??
Siempre estan las mismas y no se venden. No seran que su precio esta por las nubes ?
Ejemplo piso del año la tana (sin ascensor) en arganda a tomar por culo del centro precio 236000 (esto es una estafa)
Rebajado: 180000 (esto sigue siendo una estafa)

Mi precio: 60000

Y asi hay un huevo. Y hasta que los banquitos no asuman sus perdidas ahi los tendran ya que no veo inversores que inviertan en esos pisitos y tampoco gente de a pie que los compre. Vamos que no se acaban. ¿Por que sera?

13 Abril 2010, 16:14

In reply to by anónimo (not verified)

Pues no veo que las viviendas por ejemplo de subasta de caja Madrid se acaben o la compren los citados inversores no ??
Siempre estan las mismas y no se venden. No seran que su precio esta por las nubes ?
Ejemplo piso del año la tana (sin ascensor) en arganda a tomar por culo del centro precio 236000 (esto es una estafa)
Rebajado: 180000 (esto sigue siendo una estafa)

Mi precio: 60000

Y asi hay un huevo. Y hasta que los banquitos no asuman sus perdidas ahi los tendran ya que no veo inversores que inviertan en esos pisitos y tampoco gente de a pie que los compre. Vamos que no se acaban. ¿Por que sera?
_______________________________________________________________
Llevo dos años mirando pisos
Y siguen todos,los mismos mas todos los que se van uniendo

Y todavia pretenden decirme que se esta vendiendo

Anda ya nunkis que los que quedamos somos los que no estamos dispuestos a pagar esas burradas ya no engañais a casi nadie!!!

13 Abril 2010, 16:20

In reply to by anónimo (not verified)

"Pues no veo que las viviendas por ejemplo de subasta de caja Madrid se acaben o la compren los citados inversores no ??
Siempre estan las mismas y no se venden. No seran que su precio esta por las nubes ?
Ejemplo piso del año la tana (sin ascensor) en arganda a tomar por culo del centro precio 236000 (esto es una estafa)
Rebajado: 180000 (esto sigue siendo una estafa)

Mi precio: 60000

Y asi hay un huevo. Y hasta que los banquitos no asuman sus perdidas ahi los tendran ya que no veo inversores que inviertan en esos pisitos y tampoco gente de a pie que los compre. Vamos que no se acaban. ¿Por que sera?"

Pues es cierto que las viviendas que estan ofertando los bancos las han rebajado, pero es que se trata en la mayoria de los casos de viviendas que interesan poco, e incluso con las rebajas siguen sin interesar. Yo he mirado y remirado mucho todos los pisos de bancos y cajas y son contados con los dedos de la mano los pisos en zonas centricas y buenas, y a precios muy caros , si acaso rebajados un 10% como mucho. Las rebajas gordas estan en viviendas que ya no interesan a casi nadie (seseña, valdeluz, etc)

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta