Comentarios: 66

El número de compraventas de viviendas en España alcanzó las 34.326 unidades en abril según el instituto nacional de estadística (ine). El dato supone un alza del 17,6% frente al mismo mes del año anterior, que fue el peor dato de la serie histórica. La cifra total de abril es la más baja de 2010, pero supone el cuarto repunte interanual consecutivo

Venta viviendas abril: sube un 17,6% interanual pese a ser el peor dato de 2010 (gráfico)

 

El 89,3% de las viviendas transmitidas por compraventa en abril son libres y el 10,7% protegidas. En términos interanuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa se incrementa un 16,7% y el de protegidas aumenta un 26,0%

El 50,3% de las viviendas transmitidas por compraventa en abril son usadas y el 49,7% nuevas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas sube un 9,8% y el de usadas se incrementa un 26,6% respecto a abril de 2009

Venta viviendas abril: sube un 17,6% interanual pese a ser el peor dato de 2010 (gráfico)
Ver comentarios (66) / Comentar

66 Comentarios:

14 Junio 2010, 14:03

La virulencia de la ofensiva burbu ya sólo evidencia su desesperación: entran en este foro porque no llega "la gran bajada", intervienen a altas horas de la noche porque no paran de darle vueltas a la lavadora y no pueden dormir, el ardor de estómago sólo se les pasa pronosticando desgracias para los que han comprado y para los que no quieren bajar los precios: el resentimiento es la droga de los fracasados.

Pero los vendedores nos hemos reanimado, mal que os pese, y es más, el que no quiera que no compre, a vivir a la calle, bajo los puentes sobra sitio. Yo acabo de alquilar (con aval) y de momento me van a pagar la hipoteca, a la vuelta de un añito ya veremos.

14 Junio 2010, 14:05

A fines de 2010 caducan 160.000 cuentas vivienda, 50.000 que expiraban en el 2008 y se prorrogaron dos años, 50.000 que expiraban en el 2009 y se prorrogaron un año, y las 60.000 constituidas en 2006 que acaban en 2010. Hay que añadir las constituidas en 2007 (65.000) y 2008 (45.000) que con una caducidad teórica en 2011 y 2012 forzarán a sus titulares a decidir entre agotar el plazo o comprar antes de que se suba el IVA y se supriman los beneficios fiscales para la compra de vivienda.

Por tanto habrá "efecto avalancha" de compradores, será como en una ladera nevada, nieva, y no pasa nada, hasta que cae un sólo copo más, y toda la nieve se precipita a la vez.

A esos 150.000 tituares de cuenta vivienda, que creo que podemos considerar con toda justicia como demanda latente, añadiremos los que ustedes quieran, por ejemplo, sólo en "idealista" y según datos del propio portal hay 500.000 suscriptores a alertas sobre viviendas, imagino que alguno será aspirante a comprador, ¿No? Ya hubo un hilo sobre este tema, y concluyó con que hay una demanda embalsada de 450.000 compradores ¿No te lo crees? ¿Y entonces por qué se venden 40.0000 pisos al mes? Siguen siendo más que en Francia y en Alemania., está claro lo que dicen algunos... que no hay mercado. Y no olvideis otra cosa: se alquilan 10.000 más cada mes: los pisos que os gustan están saliendo a un ritmo de 50.000 mensuales. Y cada piso que se vende o alquila es un promotor o un particular que ha resuelto su problema, sin mencionar el efecto acumulativo de los que venden para ponerse a buscar otro.

14 Junio 2010, 14:47

In reply to by anónimo (not verified)

Por tanto habrá "efecto avalancha" de compradores, será como en una ladera nevada, nieva, y no pasa nada, hasta que cae un sólo copo más, y toda la nieve se precipita a la vez.

-----------Uffffffff si una avalancha increible de compradores. Ayer sacaron imagenes de la ultima feria timo vende zulos al lado del Santiago bernabeu. Era deplorable, no habia casi visitantes.

Por cierto en la calle isla de java, barrio de fuencarral, hay un rastrillo de perfumes y otros articulos de perfumeria y estaba a reventar. Claro que perfumes de halloween a un 60% de descuentos se venden sin parar.

Asi que ya saben los ladrilleros, rebajas bestiales tienen compradores de verdad. Milongadas de precios de hoy, encuentran poquitos compradores

14 Junio 2010, 19:02

In reply to by anónimo (not verified)

A fines de 2010 caducan 160.000 cuentas vivienda, 50.000 que expiraban en el 2008 y se prorrogaron dos años, 50.000 que expiraban en el 2009 y se prorrogaron un año, y las 60.000 constituidas en 2006 que acaban en 2010. Hay que añadir las constituidas en 2007 (65.000) y 2008 (45.000) que con una caducidad teórica en 2011 y 2012 forzarán a sus titulares a decidir entre agotar el plazo o comprar antes de que se suba el IVA y se supriman los beneficios fiscales para la compra de vivienda.

Por tanto habrá "efecto avalancha" de compradores, será como en una ladera nevada, nieva, y no pasa nada, hasta que cae un sólo copo más, y toda la nieve se precipita a la vez.

A esos 150.000 tituares de cuenta vivienda, que creo que podemos considerar con toda justicia como demanda latente, añadiremos los que ustedes quieran, por ejemplo, sólo en "idealista" y según datos del propio portal hay 500.000 suscriptores a alertas sobre viviendas, imagino que alguno será aspirante a comprador, ¿No? Ya hubo un hilo sobre este tema, y concluyó con que hay una demanda embalsada de 450.000 compradores ¿No te lo crees? ¿Y entonces por qué se venden 40.0000 pisos al mes? Siguen siendo más que en Francia y en Alemania., está claro lo que dicen algunos... que no hay mercado. Y no olvideis otra cosa: se alquilan 10.000 más cada mes: los pisos que os gustan están saliendo a un ritmo de 50.000 mensuales. Y cada piso que se vende o alquila es un promotor o un particular que ha resuelto su problema, sin mencionar el efecto acumulativo de los que venden para ponerse a buscar otro.

--------------------------------

Me los quitan de las manoooossss !!
Que voy a tener que subirlos de 20 en 20% de tanta demanda señoreeeess !!!

Jajajajajaaajajaa

Hay algunos que llegan a ser cómicos.

14 Junio 2010, 14:05

Algunos burbus me provocan con sus comentarios un sentimiento mixto, así como entre pena y asco. Celebran cada mala noticia de parados o de desahuciados por no poder pagar sus casas como si esos pisos se los fueran a regalar a ellos, creo que han tocado fondo en lo moral, y que ya no se puede caer más bajo.
Lo más ruin que puede haber es gozarse del mal ajeno, pero hay que reconocer que mientras el común de la gente aspira a vivir bien con su trabajo esta minoría aspira a vivir bien con la ruina de los demás: es la ética del zapaterismo. Serán funcionarios o liberados sindicales, imagino, porque el resto de España no está para alegrarse de las desgracias.
Se merecen su situación, se merecen no tener casa; ni la tendrán nunca, están frustrados porque no encuentran ese piso a mitad de precio que les prometieron, y no pueden ni dormir, se pasan las noches soltando burradas en el foro porque se les calienta la cabeza pensando en los buenos pisos que han rechazado a buen precio, y que ya no pueden comprar: se han pulido los ahorros en juergas pensando que venía "la gran bajada" y ya no tienen ni para dar la entrada. El resentimiento es la droga de los fracasados.

14 Junio 2010, 19:09

In reply to by anónimo (not verified)

Algunos burbus me provocan con sus comentarios un sentimiento mixto, así como entre pena y asco. Celebran cada mala noticia de parados o de desahuciados por no poder pagar sus casas como si esos pisos se los fueran a regalar a ellos, creo que han tocado fondo en lo moral, y que ya no se puede caer más bajo.
Lo más ruin que puede haber es gozarse del mal ajeno, pero hay que reconocer que mientras el común de la gente aspira a vivir bien con su trabajo esta minoría aspira a vivir bien con la ruina de los demás: es la ética del zapaterismo. Serán funcionarios o liberados sindicales, imagino, porque el resto de España no está para alegrarse de las desgracias.
Se merecen su situación, se merecen no tener casa; ni la tendrán nunca, están frustrados porque no encuentran ese piso a mitad de precio que les prometieron, y no pueden ni dormir, se pasan las noches soltando burradas en el foro porque se les calienta la cabeza pensando en los buenos pisos que han rechazado a buen precio, y que ya no pueden comprar: se han pulido los ahorros en juergas pensando que venía "la gran bajada" y ya no tienen ni para dar la entrada. El resentimiento es la droga de los fracasados.
-------------------------------

Querer pagar lo justo por una vivienda es estar resentido ?

Jajaja

Me parece que el resentido eres tu. Aqui lo único que comentan es noticias de la economia real, y esa está muy mal y con mucho paro , déficit y endeudamiento.

Con ese panorama los pisos que subieron tanto no tienen mercado, ni mas ni menos.

Sentido común y realidad económica. Si tienes sensación de hundimiento es poruqe invertiste en pisos, y eso amiguito, es tu problema. No el de los demás.

Si no quieres ver la realidad económica,cierra los ojos, pero deja a los demás que no queremos ser engañados que queremos estar informados. Seguro que cuando subían los pisos como la espuma no te quejabas,

15 Junio 2010, 0:41

In reply to by cierra los ojos (not verified)

¿Pero que es lo justo?, ¿El precio que a tí te convenga?. Me temo que las cosas no funcionan así. la burbuja inmobiliaria (y no solo inmobiliaria, ¿O es que no hay burbuja en los precios de frutas, verduras, gasolina, tabaco, café...?) No es la causa de la crisis sino la consecuencia de la burbuja crediticia.

Cuando a partir de 2004 nos llenaron los bolsillos de papel, algunos se compraban bmws, desgastaban la visa en los mejores resturantes, daban la vuelta al mundo en verano y esquiaban en los alpes en invierno etc. otros simplemente fueron más conservadores y compraron inmuebles. Hoy esos bmws ya no valen nada, muchos no tienen trabajo, las tarjetas se las ha quedado el cajero y éste verano no Irán más allá de torrevieja.

Desde luego que pienso que hay que ser muy insensato para comprarle al pocero un piso en medio de la nada a 3000 €/m2, pero lo que tengo clarísimo es que ninguno de ellos me va a vender ese piso por 50 mil euros.

Para hacer una vivienda, hay que comprar suelo urbanizable, hay que comprar materiales, se necesita contratar un arquitecto que te haga los planos, hay que pagar los correspondientes impuestos... y luego hay que hacerlo.

Satur
18 Junio 2010, 21:07

In reply to by anónimo (not verified)

Para hacer una vivienda, hay que comprar suelo urbanizable, hay que comprar materiales, se necesita contratar un arquitecto que te haga los planos, hay que pagar los correspondientes impuestos... y luego hay que hacerlo.

-------------------------------------------
De acuerdo, pero..
¿Por qué en España el conjunto de las cosas que tú pones arriba, hace que los pisos se vendan a más de 2000 €/m2 cuando en países europeos y americanos más ricos, mucho más ricos que nosotros, todo eso, que también tienen que hacer allí, les cuesta menos???????? Explicamelo, porque parece que allí no construyen en tierra, los arquitectos no cobran, los materiales son gratis, no se pagan impuestos ¿Qué es lo que pasa?....

14 Junio 2010, 15:31

Aprovechad ladrilleros, queda muy poquito para el rescate de España y la autentica deflacion esta al caer (deflacion de todo). No hay mas capacidad de endeudamiento privado. Este es el caballo de batalla de Europa. Salvese quien pueda.

chancletero
14 Junio 2010, 15:43

Se recupera timidamente la vivienda, o es el pequeño repunte previo a la subida de impuestos y vuelta a caer? lo veremos en unos pocos meses.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta