Tras un comienzo de año positivo, la venta de viviendas en el segundo trimestre se tropezó, según cifras del colegio de registradores. Entre abril y junio las ventas cayeron un 6,3% con respecto al trimestre anterior, hasta un total de 110.378 unidades, mientras que entre enero y marzo la tendencia fue ascendente, al crecer las transacciones un 16,2% intertrimestral
Pese a la negativa evolución intertrimestral, en el segundo trimestre el volumen de ventas (110.378 casas) superó al alcanzado en tres de los cuatro trimestres del año 2009, por lo que “en cierta medida se mantiene la ligera tendencia a la recuperación iniciada el trimestre anterior”, señala el colegio de registradores
Además, en tasa interanual las ventas subieron un 9,45% en el segundo trimestre. En los últimos doce meses la venta de casas ascendió a 440.399, con lo que el colegio de registradores constata que “el año 2009 puede haber sido el punto mínimo del ciclo bajista” aunque recuerda que estas cifras aún están lejos del millón de viviendas que se vendieron en 2006
En cuanto a la compra de vivienda nueva y usada, los compradores adquirieron más pisos nuevos, 55.657 en el segundo trimestre, que de segunda mano, 54.721 casas
Por comunidades autónomas, Andalucía fue la comunidad con mayor número de ventas de viviendas registradas en el segundo trimestre, 21.135, seguida de la comunidad de Madrid con 14.913, la Comunidad Valenciana con 14.414 y Cataluña con 13.860
El colegio de registradores asegura que la primera mitad de este año ha supuesto “una ligera recuperación tras prácticamente cuatro años de descensos, especialmente intensos en 2008 y primera mitad de 2009 con tasas trimestrales próximas al -14%”. Con todo, el organismo señala que es posible que estos resultados muestren el “inicio de la recuperación, cuya intensidad dependerá del comportamiento del precio de la vivienda, el empleo, la evolución económica o los Tipos de interés
Noticias relacionadas:
- La venta de viviendas crece a un ritmo récord de 24,7%, según el ministerio (gráficos)
- ¿Por qué el ministerio dice que suben la ventas de pisos y los registradores que bajan? (gráficos)
- Desacuerdo entre los expertos sobre la subida récord de la venta de viviendas
27 Comentarios:
Lo que ocurre es que a dia de hoy, con el precio de los solares por los suelos, y unos materiales a precio de risa, con constructores trabajando a low cost, si dispones de cash, puedes ofertar obra nueva a precios mas baratos y ganado dinero, que los pisos sobrevalorados a precio de coste. Eso quiere decir que los pocos que compran pisos, los tienen mejores(ya que cumplen con estandares superiores de calidad) y a buen precio. Y como se dice en bolsa cuando has comprado excesivamente caro..tranquilo, que en 15 años recuperas tu inversion! o tal vez no, ya que las ultimas tecnologias permiten viviendas por menos de 100.000€!
Según The Economist, la vivienda está sobrevalorada en España un 50% según un artículo publicado hace unos días, utilizando el criterio de rentabilidad por comparación con otros países. El instituto Juan de Mariana, entre un 35% a un 45% utilizando el criterio de la rentabilidad por alquiler como comparativo de la media histórica. Nosotros, izadi AG, preferimos utilizar el sistema de ratio de esfuerzo que una familia media debe realizar para comprar su vivienda. Es decir, el número de años de renta neta que debe destinar para la compra. En estos momentos estamos realizando un informe con datos de varias fuentes, pero estimamos que la sobrevaloración puede estar en torno a las cantidades indicadas. Más información en nuestros blogs de "wordpress" y en "izadiconsultores" de blogspot Manuel Caraballo Callero Economista de Izadi AG
Lo que es una pena es que no se le de mas cobertura a este tema de la vivienda en television en vez de ocupar horas en tonterias, para que todo el mundo se enteren bien de lo que ocurre, y nadie mas caiga en la trampa de la timo-vivienda de años atras.
Si caen por estar desinformados se lo merecen por incautos e irresponsables.
Os animo a todos a hacer ofertas a los vendedores del 50 % del valor de venta que desean. No podemos dejarnos engañar, no vamos a permitir que nos empobrezcan a costa de ellos enriquecerse. Para los que hayan comprado como vivienda ahbitual y ahora no puedan tirar para adelante desearles suerte y sentir su situación, pero tienen que apechugar con el error cometido (cuanto antes lo hagan mejor).
Me resulta muy curiosa la lectura selectiva de muchos foreros, que solo leen lo que les interesa, el resto no existe. Copio unos parrafos del articulo que la lectura selectiva de algunos les impide leer: "en tasa interanual las ventas subieron un 9,45% en el segundo trimestre. En los últimos doce meses la venta de casas ascendió a 440.399, con lo que el colegio de registradores constata que “el año 2009 puede haber sido el punto mínimo del ciclo bajista” "pese a la negativa evolución intertrimestral, en el segundo trimestre el volumen de ventas (110.378 casas) superó al alcanzado en tres de los cuatro trimestres del año 209, por lo que “en cierta medida se mantiene la ligera tendencia a la recuperación iniciada el trimestre anterior”, personalmente creo que las ventas se estabilizaran en las 400.000 viviendas anuales, que vienen a ser las necesidades naturales del pais. Hay que olvidarse de las epocas donde se vendian un millon, y de los catastrofistas que piensan que no se va a vender ni una.
No es un poco exagerado para los niveles de poblacion de España 400.000 viviendas vendidas?
Creo que nos hemos acostumbrado a cifras muy altas pero que a medio plazo vamos hacia los 250.000-300.000 pisos al año. No creo que nos sean necesarios mas. Y eso incluso incluyendo 50.000-100.000 pisos de segunda residencia en la playa.
Seria bueno saber cuantos pisos se vendieron en Francia o Alemania y luego compararlas con nuestros niveles de poblacion. Por cierto, España tiene un declive de poblacion mucho mas acusado.
No es un poco exagerado para los niveles de poblacion de España 400.000 viviendas vendidas?
Creo que nos hemos acostumbrado a cifras muy altas pero que a medio plazo vamos hacia los 250.000-300.000 pisos al año. No creo que nos sean necesarios mas. Y eso incluso incluyendo 50.000-100.000 pisos de segunda residencia en la playa.
Seria bueno saber cuantos pisos se vendieron en Francia o Alemania y luego compararlas con nuestros niveles de poblacion. Por cierto, España tiene un declive de poblacion mucho mas acusado.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
400.000 son las ventas totales incluyendo las de segunda mano, nuevas serian unas 200.000.
Ademas Hay que tener en cuenta que en estas ventas tambien se incluyen los cambios de residencia.
Con respecto a los cambios de población, hay que tener en cuenta que aunque la población no aumente mucho, su distribución no será la misma, mi hijo no podra vivir en la casa de mis padres cuando mueran, porque la casa estara en un pueblo a doscientos kilometros, misma poblacion pero necesidad de casa nueva
En ing tardán más de 60 días en contestar una vez peritada la vivienda sobre la que se ha solicitado una hipoteca.............................................. no es por falta de recursos humanos,,,,no,,,no es por que están a tope..................................................plumero ya lo avisó las ventas en estos últimos cuatro meses de 2010 serán****** una riada******.
Hombre............................................................quién no se lo crea puede llamar y preguntar.
2011 = no queda ni un chollo.
2011 = no queda ni un chollo ---------------------------------------------------- Efectivamente el año que viene no va a quedar ni un pepito que no vea claro la que se avecina, por lo que no va a quedar ni un chollo para los vendedores a bajar tocan...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta