Tras un comienzo de año positivo, la venta de viviendas en el segundo trimestre se tropezó, según cifras del colegio de registradores. Entre abril y junio las ventas cayeron un 6,3% con respecto al trimestre anterior, hasta un total de 110.378 unidades, mientras que entre enero y marzo la tendencia fue ascendente, al crecer las transacciones un 16,2% intertrimestral
Pese a la negativa evolución intertrimestral, en el segundo trimestre el volumen de ventas (110.378 casas) superó al alcanzado en tres de los cuatro trimestres del año 2009, por lo que “en cierta medida se mantiene la ligera tendencia a la recuperación iniciada el trimestre anterior”, señala el colegio de registradores
Además, en tasa interanual las ventas subieron un 9,45% en el segundo trimestre. En los últimos doce meses la venta de casas ascendió a 440.399, con lo que el colegio de registradores constata que “el año 2009 puede haber sido el punto mínimo del ciclo bajista” aunque recuerda que estas cifras aún están lejos del millón de viviendas que se vendieron en 2006
En cuanto a la compra de vivienda nueva y usada, los compradores adquirieron más pisos nuevos, 55.657 en el segundo trimestre, que de segunda mano, 54.721 casas
Por comunidades autónomas, Andalucía fue la comunidad con mayor número de ventas de viviendas registradas en el segundo trimestre, 21.135, seguida de la comunidad de Madrid con 14.913, la Comunidad Valenciana con 14.414 y Cataluña con 13.860
El colegio de registradores asegura que la primera mitad de este año ha supuesto “una ligera recuperación tras prácticamente cuatro años de descensos, especialmente intensos en 2008 y primera mitad de 2009 con tasas trimestrales próximas al -14%”. Con todo, el organismo señala que es posible que estos resultados muestren el “inicio de la recuperación, cuya intensidad dependerá del comportamiento del precio de la vivienda, el empleo, la evolución económica o los Tipos de interés
Noticias relacionadas:
- La venta de viviendas crece a un ritmo récord de 24,7%, según el ministerio (gráficos)
- ¿Por qué el ministerio dice que suben la ventas de pisos y los registradores que bajan? (gráficos)
- Desacuerdo entre los expertos sobre la subida récord de la venta de viviendas
27 Comentarios:
Así que hay 440.000 personas anuales tontas y necias,y en cambio unos pocos super listos de este foro que saben mucho mas que 840.000 perosnas que han comprado una vivienda en los ultimos 2 años.Vaya,vaya!.
Martes, 7 Septiembre 13:46 anónimo's picture anónimo dice
Así que hay 440.000 personas anuales tontas y necias,y en cambio unos pocos super listos de este foro que saben mucho mas que 840.000 perosnas que han comprado una vivienda en los ultimos 2 años.Vaya,vaya!.
...................................................................
Es que hay gente que, como yo, baja el precio de sus viviendas un 30% o más por eso se vende, los "tontos" que vendemos con rebajas del 30% sí somos más listos que los que esperáis a vender sin rebaja pero cada cual según su circunstancia
Pues... yo no las llamaría necias ni tontas. Simplemente no han analizado el panorama lo suficiente y se creyeron lo que les contaron: que no bajarían más. No me gusta esa costumbre que veo en estos foros de insultar al que piensa diferente o al que es pobre (como si todos los españoles hubiesen sido siempre tan "ricos").
Pero sí, yo personalmente creo que muchas, tal vez no todas, de esas personas pueden haberse equivocado al comprar en estos dos años. Aunque tal vez no: a lo mejor muchos consiguieron rebajas sustanciales en inmuebles de calidad que no les implicaban hipotecas demasiado grandes ni a demasiados años. Nunca lo sabremos.
Así que hay 440.000 personas anuales tontas y necias,y en cambio unos pocos super listos de este foro que saben mucho mas que 840.000 perosnas que han comprado una vivienda en los ultimos 2 años.Vaya,vaya!.
--------------------
Tú lo has dicho, más listos somos los que esperamos el momento adecuado para comprar, porque comprar ahora es tirar dinero de nuestro futuro.
Siempre parese que asemos desiciones drasticas.. Como que siempre es el hoy i nunca el manana... paresemos como que el tiempo nos ensena nada siempre caemos en los mismos errores i lo peor de todo que no falta quien nos ayude a empeorar las cosas. Fijemonos en los antepasados i amprederemos un poco mas.. Siempre asemos las cosas al que parescan como que estamos muy avansados para nuestra edad i nunca es de esa manera. Creamos cosas como que si no pasara nada como que si un dia todos nos vamos a subir a un avion rumbo al espacio i ya problema resuelto sabiendo que no es asi. Oh en realidad que nos sucede... quien ocupa mas dinero i por que tantas deudas yo no miro que el pueblo se aiga beneficiado de todos esos grandes millones de numeros de pesos i euros i dollares etc. yo miro el pueblo igual oh en realidad con quien ablan ustedes...
Siempre parese que asemos desiciones drasticas.. Como que siempre es el hoy i nunca el manana... paresemos como que el tiempo nos ensena nada siempre caemos en los mismos errores i lo peor de todo que no falta quien nos ayude a empeorar las cosas. Fijemonos en los antepasados i amprederemos un poco mas.. Siempre asemos las cosas al que parescan como que estamos muy avansados para nuestra edad i nunca es de esa manera. Creamos cosas como que si no pasara nada como que si un dia todos nos vamos a subir a un avion rumbo al espacio i ya problema resuelto sabiendo que no es asi. Oh en realidad que nos sucede... quien ocupa mas dinero i por que tantas deudas yo no miro que el pueblo se aiga beneficiado de todos esos grandes millones de numeros de pesos i euros i dollares etc. yo miro el pueblo igual oh en realidad con quien ablan ustedes...
Siempre parese que asemos desiciones drasticas.. Como que siempre es el hoy i nunca el manana... paresemos como que el tiempo nos ensena nada siempre caemos en los mismos errores i lo peor de todo que no falta quien nos ayude a empeorar las cosas. Fijemonos en los antepasados i amprederemos un poco mas.. Siempre asemos las cosas al que parescan como que estamos muy avansados para nuestra edad i nunca es de esa manera. Creamos cosas como que si no pasara nada como que si un dia todos nos vamos a subir a un avion rumbo al espacio i ya problema resuelto sabiendo que no es asi. Oh en realidad que nos sucede... quien ocupa mas dinero i por que tantas deudas yo no miro que el pueblo se aiga beneficiado de todos esos grandes millones de numeros de pesos i euros i dollares etc. yo miro el pueblo igual oh en realidad con quien ablan ustedes...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta