Comentarios: 222

El insituto nacional de estadística (ine) señala en su informe que el precio de la vivienda ya no baja en España, sino que incluso subió en el último trimestre. Según sus datos, en el segundo trimestre el precio de La vivienda escaló un 1,6% respecto al trimestre anterior. Su caída anual queda reducida al 0,9%

En el caso de la vivienda de segunda mano, la variación trimestral es de una subida del 1,2%, por lo que su variación interanual Ya no es negativa por primera vez desde 2007

Por su parte, la variación trimestral de la vivienda nueva fue de un alza del 1,9%, con lo que su cambio interanual es de un descenso del 1,7% (frente al -4,2% anterior)

La ministra de vivienda, Beatriz corredor, Pide prudencia ante la subida del precio de la vivienda Durante el segundo trimestre, ya que en tasa interanual sigue cayendo un 0,9%. Afirma que el mercado inmobiliario tiende a normalizarse aunque estos datos no implican que se vayan a llegar a las compraventas y construcción de viviendas que se vieron hace unos años. Corredor ha adelantado que los datos de precios que maneja el ine están en línea con los del ministerio de vivienda que apuntan a una moderación en el descenso de los precios

La vivienda ya no baja en España, según el ine (gráfico)

 

 

Datos por comunidades autónomas

La variación anual del IPV aumenta en todas la comunidades autónomas este trimestre. Los mayores incrementos de esta tasa se producen en Comunidad de Madrid y País Vasco, que mejoran más de tres puntos respecto al trimestre anterior

Por su parte, las tasas de variación anual que menos aumentan respecto al trimestre anterior son las de Comunidad Foral de Navarra (sube medio punto) e Illes Ballears (se incrementa siete décimas)

La vivienda ya no baja en España, según el ine (gráfico)

 

La vivienda ya no baja en España, según el ine (gráfico)

Metodología: La fuente de información utilizada para el cálculo del precio de la vivienda por el ine procede de las bases de datos sobre viviendas escrituradas que proporciona el Consejo General del Notariado, de donde se obtienen los precios de transacción de las viviendas, así como las ponderaciones que se asignan a cada conjunto de viviendas con características comunes

Ver comentarios (222) / Comentar

222 Comentarios:

Anonymous
20 Septiembre 2010, 11:34

Totalmente de acuerdo. Los "burbujistas" se creen que la gente que hemos comprado por, por ejemplo, 200.000 euros, les vamos a vender por 100.000, o mejor aún, querrían que les regalásemos el piso....patético. En fin seguir soñando con bajadas espectaculares, que al final os veo a todos sin piso y en el asilo, o dando por el culo a algún hijo o nieto.

Por cierto, vendo piso de 65 metros en Madrid, pido 200.000 pavos, que es lo que estoy pagándole al banco. No bajo ni un solo puto euro ok? hala, aprovechad antes de que suba mas

Anonymous
20 Septiembre 2010, 11:52

In reply to by anónimo (not verified)

"Totalmente de acuerdo. Los "burbujistas" se creen que la gente que hemos comprado por, por ejemplo, 200.000 euros, les vamos a vender por 100.000, o mejor aún, querrían que les regalásemos el piso....patético. En fin seguir soñando con bajadas espectaculares, que al final os veo a todos sin piso y en el asilo, o dando por el culo a algún hijo o nieto.

Por cierto, vendo piso de 65 metros en Madrid, pido 200.000 pavos, que es lo que estoy pagándole al banco. No bajo ni un solo puto euro ok? hala, aprovechad antes de que suba mas"

Pues igual que mis acciones, yo las compré a 20€ y ahora me dicen que las compran por máximo a 12€. No se van a creer que las voy a vender por menos de lo que me han costado?

No sé si coges la ironía. Así es el mercado. A la fuerza ahoracan, majo.

Anonymous
20 Septiembre 2010, 11:57

In reply to by anónimo (not verified)

Por cierto, vendo piso de 65 metros en Madrid, pido 200.000 pavos, que es lo que estoy pagándole al banco. No bajo ni un solo puto euro ok? Hala, aprovechad antes de que suba mas

------------------------------------------------------------------------------------------------------

"Comprar una buena casa en la mejor zona de berlín cuesta 250.000 euros". Fuente: idealista.com

¿200.000 por 65 m2? Métete tu caseta por el culo, así quedará protegida hasta que la puedas vender, que te queda rato

Anonymous
20 Septiembre 2010, 11:42

#208 Lunes, 20 Septiembre 11:34 anónimo dice Totalmente de acuerdo. Los "burbujistas" se creen que la gente que hemos comprado por, por ejemplo, 200.000 euros, les vamos a vender por 100.000, o mejor aún, querrían que les regalásemos el piso....patético. En fin seguir soñando con bajadas espectaculares, que al final os veo a todos sin piso y en el asilo, o dando por el culo a algún hijo o nieto. Por cierto, vendo piso de 65 metros en Madrid, pido 200.000 pavos, que es lo que estoy pagándole al banco. No bajo ni un solo puto euro ok? hala, aprovechad antes de que suba mas lo que cree un burbujista como yo es que los 200.000€ que pagaste por un piso de 65 metros en Madrid es una auténtica bestialidad. Espero que nadie vuelva a meter la gamba igual que tú y pague sea bestialidad por ese pisito. Por cierto, de momento, te resulta imposible subirlo más. Podrás subirlo, pero si pides lo que estás pagando al banco, es que todavía no lo has subido, por lo que no puedes subirlo más.

Anonymous
20 Septiembre 2010, 11:52

#211 Lunes, 20 Septiembre 11:42 anónimo responde a anónimo te explico. No puedes pretender comprar una vivienda de buenas características en una buena zona por cuatro duros. Te lo explico yo a ti. De media (es decir, incluyendo pisos buenos, malos, regulares, situados en sitios buenos, malos, regulares, e incluyendo sueldos buenos, malos, regulares), un español debe destinar el suelo de 15 años para comprarse una vivienda, mientras que, por ejemplo, en Alemania, son 4'8 años. Aquí lo puedes comprobar: http://www.idealista.com/news/archivo/2010/09/17/0255424-comprar-una-bu…

Anonymous
20 Septiembre 2010, 12:10

In reply to by anónimo (not verified)

Ya, pero esto no es Alemania y allí no existe una diferencia tan marcada de clases.
Ten por seguro que el que tiene su vivienda en Salamanca o chamberí, se puede permitir comprar a esos precios.

Te repito, es posible que bajen más en otros barrios periféricos o semimarginales, donde el índice de inmigración es altísimo. Pero olvídate (por muchos datos que me muestres) que baje en determinadas zonas. Ahí sólo habrá un ajuste y punto.

Esto mismo sucederá en la mayor parte de las ciudades de España donde no se hubiese contruído desproporcionadamente y el stock sea pequeño.

En definitiva, en los lugares donde mayor hubiese sido la burbuja constructiva y el aumento artificial de precios, pues mayor será la caída.
Analiza lo que te acabo de comentar y sólo espero (tómalo como un consejo) que si quieres comprar, tengas en cuenta todo lo anteriormente dicho y no sólo lo que tú pienses (o más bien desees).

Anonymous
20 Septiembre 2010, 11:57

#205 Lunes, 20 Septiembre 11:21 anónimo dice le encanta lo de bajar al bar de la esquina a ver el "furgol" con su grupo de amigos (grupo formado por media docena de pringaos como él) mientras se toma un whiskey solo no me queda claro si el whiskey me lo tomo solo o con media docena de pringaos como yo mientras veo el "furgol".

Anonymous
20 Septiembre 2010, 12:00

In reply to by anónimo (not verified)

Le encanta lo de bajar al bar de la esquina a ver el "furgol" con su grupo de amigos (grupo formado por media docena de pringaos como él) mientras se toma un whiskey solo

No me queda claro si el whiskey me lo tomo solo o con media docena de pringaos como yo mientras veo el "furgol".

---------------------------------------
Tienes toda la razón, supongo que un bebedor inveterado como usted estará más familiarizado con el término "A palo seco".

Mejor así?

Anonymous
20 Septiembre 2010, 12:00

#214 Lunes, 20 Septiembre 11:56 anónimo responde a anónimo curiosamente, si revisáramos los mensajes antiguos de este foro, nos encontraríamos con que una inmensa mayoría de los que hoy cacarean en él, ya lo hacían hace 2 y hasta 3 años. Y me apostaría 100 euros (a alguno ya se les han debido poner los ojos como platos ante tan colosal cantidad de dinero)a que esos mismos seguirán cacareando dentro de otros 2 ó 3 años más. Aquí hay gente que cacarea. Por ejemplo, tú.

Anonymous
20 Septiembre 2010, 12:07

Parece que se nos ha olvidado que la vivienda en la constitucion es un derecho para todos los ciudadanos.
Casualmente los mismos ciudadanos que reclaman ese derecho constitucional, son los que han causado este desastre inmobiliario.
Me alegro enormemente que todos esos egoistas que han participado en aumentar las cajas de los bancos, esten ahora sufriendo las consecuencias y esten ahora sin un puto duro para pagar lo mismo que creian que iban a ganar, la vida es asi.
Es estupido e infantil ir presumiendo de tener una casa que cuesta muchisimos millones, y por supuesto ridiculo, pues las casas suelen ser unas casa de mierda, en tamaño y en calidad, os suena verdad!
Y ni que decir tiene de los que presumen de tener dos o mas casas, la de Madrid, la de la sierra, la de la playa etc etc. mientras el resto de ciudadanos que viven bajo un puente o en casas de acogida o que jamas podrian pagar semejantes cantidades, son olvidados.
A ver si empezamos a pensar todos en todos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta