Desde 2008 los precios de la vivienda han caído casi un 13%, un porcentaje que el diario 'el país' considera insuficiente. Estima que el mercado inmobiliario no ha conseguido eliminar los excedentes de viviendas que acumuló durante la burbuja inmobiliaria y que si la construcción no se recupera, tampoco lo hará el crecimiento económico
En el editorial, el diario hace hincapié en que "sin duda" la recuperación de las ventas de casas se ha producido gracias a la desgravación fiscal por compra de pisos que dejará de existir a partir de enero del año que viene. Sin embargo, califica este ritmo de ventas acelerado de "artificial" y espera que en 2011 las operaciones hipotecarias volverán a ralentizarse, al "ritmo mortecino que arrastraban hasta mediados de 2010"
Además, estima que el mercado inmobiliario no se recuperará mientras la sobrevaloración del precio no se corrija, lo que significa que "los precios todavía deben caer entre un 15% y un 20% más", añade
35 Comentarios:
En 2011 las operaciones hipotecarias volverán a ralentizarse, al "ritmo mortecino que arrastraban hasta mediados de 2010" además, estima que el mercado inmobiliario no se recuperará mientras la sobrevaloración del precio no se corrija, lo que significa que "los precios todavía deben caer entre un 15% y un 20% más", añade si estos titulares salen todos los dias en prensa radio y televisión... como esperan que vendamos los pisos ? rebajando un 50%? y aún así no siquiera compran, mierda de pais.
Seguiremos siendo esclavos modernos, endeudados por toda la vida , los capitalistas , cajas y bancos serán los ricos de por vida, con los valores que invirtieron en el boom inmobiliario y si no bajan más del 50% sus pisos descartables tendrán que demolerlos, por que no se informa formalmente esto a todo el país? o es que los medios de comunicación también tienen su parte informando mentiras como por ejemplo que ya se recupera la venta de inmuebles o como el propio zapatero diciendo que el valor de la vivienda ya tocó fondo, esto si que es una tomada de pelo, que desastre por dios es increible lo que está pasando en España...
Si #23 es complicado, desde el luego las inmobiliarias que quedan, promotores y bancos, no se, todos los días saliendo noticias negativas sobre la vivienda, creo que en un momento determinado alguien tirará la toalla y dira,,,,toma voy a ponerlos tiraos, y entonces lo mismo cambia todo, pero con la crisis que hay no creo que sea tan facil, si se ponen baratos habrá algunos compradores mas, pero para todo lo que hay, no creo, hay zonas que hay tanto construido o casi terminado, que es imposible que hay mercado, seguramente el primer valiente no venderá todo y claro barato, los demas........
#23 Lunes, 18 Octubre 14:22 vendedor dice en 2011 las operaciones hipotecarias volverán a ralentizarse, al "ritmo mortecino que arrastraban hasta mediados de 2010" además, estima que el mercado inmobiliario no se recuperará mientras la sobrevaloración del precio no se corrija, lo que significa que "los precios todavía deben caer entre un 15% y un 20% más", añade
Si estos titulares salen todos los dias en prensa radio y televisión... como esperan que vendamos los pisos ?
Rebajando un 50%? y aún así no siquiera compran, mierda de pais. Hay más noticias, como los 10.000 deshaucios mensuales, o los varios millones de parados, o el máximo nivel de morosidad al que han llegado los bancos, o las quiebras de las constructoras, etc. hemos llegado a este punto por el desorbitado precio al que han llegado los pisos: no tenían que haber llegado ni al 50% de lo que ahora se pide por un pisito. Aunque eso ya lo dices tú: como esperan que vendamos los pisos ? rebajando un 50%? y aún así no siquiera compran
Crisis de credito= el que quiera comprar que tenga ahorrado el 30% del valor de compra o prepare avales si le aceptan incluso en ese caso.
Mientras dure la crisis de crédito los pisos seguiran bajando pero al comprador le va a costar por lo menos un esfuerzo de ahorro y sin no sabe ahorrar pues a pagar alquiler.
Final crisis de credito= los pisos se estabilizarán para subir el ipc poco a poco. Pero el escozor de la crisis hara que ninguna entidad financie sin ahorro de por lo menos un 10% del valor de compra en muchisimos años.
Los vendedores que no tengan mas remedio que vender ajustaran precio durante la crisis de credito; pero les aconsejo que no pierdan el tiempo con personas sin ahorros que no van a recibir ni el hola de su banco. El resto de vendedores se puden esperar pero o alquilan de por vida o el futuro les dara la sorpresa de tener que vender por menos que ahora.................cada uno que vea lo que hace como comprador y vendedor.
Crisis de credito= el que quiera comprar que tenga ahorrado el 30% del valor de compra o prepare avales si le aceptan incluso en ese caso.
Mientras dure la crisis de crédito los pisos seguiran bajando pero al comprador le va a costar por lo menos un esfuerzo de ahorro y sin no sabe ahorrar pues a pagar alquiler.
Final crisis de credito= los pisos se estabilizarán para subir el ipc poco a poco. Pero el escozor de la crisis hara que ninguna entidad financie sin ahorro de por lo menos un 10% del valor de compra en muchisimos años.
Los vendedores que no tengan mas remedio que vender ajustaran precio durante la crisis de credito; pero les aconsejo que no pierdan el tiempo con personas sin ahorros que no van a recibir ni el hola de su banco. El resto de vendedores se puden esperar pero o alquilan de por vida o el futuro les dara la sorpresa de tener que vender por menos que ahora.................cada uno que vea lo que hace como comprador y vendedor.
Eso de que no financian, ahora mismo otra vez estan volviendo a financiar lo que tienen y aún así no se vende, una vivienda que tiene un banco de cualquier urbanización tiene unos gastos, mas vale trasladarselos a alguien un tiempo y que pague algo, que pagarlo él, que despues el piso vuelve al banco, sin problemas, otra vez al mismo circulo, esto se dá en promociones que han avalado los bancos,
En menos de un año existirán promociones con un precio inferior a viviendas construidas durante los ultimos 5 años, e incluso inferior al precio de segunda mano que hoy día hay en venta. El horizonte pinta bastante mal para quienes quieren vender hoy día su casa, ya que la bajada del suelo abaratará casi un 40 % el coste de construcción. A este porcentaje le sumas la coyuntura económica del país y resutla que habrá precios un 50 - 55 % inferiores a lo actual.
Esto supondrá grandes pérdidas para quienes invirtieron para lograr obtener beneficios.
Me referia a este anonimo
#9 Lunes, 18 Octubre 12:32 anónimo responde a anonadado
"Crisis de credito= el que quiera comprar que tenga ahorrado el 30% del valor de compra o prepare avales si le aceptan incluso en ese caso", claro cuando la vivienda baje un 50% o mas, mucha gente va a tener ese 30%, lógico, un saludo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta