Las ventas de viviendas usadas en eeuu cayeron más de lo previsto en octubre, debido a las preocupaciones por las “anomalías” detectadas en los embargos de viviendas por parte de los bancos y por la escasez de crédito para financiar las compras
Las compras de casas de segunda mano bajaron un 2,2% con respecto a septiembre, hasta los 4,43 millones de unidades en tasa anual, según la asociación nacional de agentes inmobiliarios (nar, en sus siglas inglesas). Los expertos esperaban una caída de las ventas de hasta 4,48 millones, es decir, un descenso del 1,1%. El precio medio de la compraventa descendió un 0,9% con respecto a octubre del año anterior, hasta los 170.500 dólares (127.190 euros)
Los expertos achacan estas cifras negativas a las preocupaciones sobre los procedimientos de los embargos por parte de los bancos, a las elevadas tasas de paro y a la escasa concesión de hipotecas
Las ventas cayeron en octubre en las cuatro regiones de eeuu y la región que registró la mayor caída fue el sur, con un 3,4%
Noticias relacionadas:
4 Comentarios:
Vivo en USA, es posible que vuelvan a dar el incentivo en dinero para asi incentivar la compra de casas???? como se prevee la tasa de interes de los bancos para un mortgage??? gracias...
Ojalá me equivoque y me podáis recriminar que era un exagerado catastrofista, pero creo que estamos en la antesala de una gran debacle.
Por mucho que se intente maquillar la situación, para cualquiera que se haya querido informar ya es demasiado obvio que la absurda situación de los precios de la vivienda sólo se sostiene porque los bancos y cajas están demasiado "implicados".
Mis únicas dudas son:
- Igual que le ha pasado al gobierno irlandés, que por salvar los bancos ha hundido el país, ¿Este "salvamento encubierto" de los bancos y cajas españoles arrastrará al resto de la economía española?
- ¿Realmente con esta maniobra lograrán los bancos y cajas salvarse o encima se igualmente se hundirán?
- ¿Cuantos meses les quedan antes de soltar las amarras de la vivienda? Dudo muchísimo que lleguen a 2012.
¿Qué pensáis?
Buenas noches. Ayer me preguntaron cuáles creía que eran las perspectivas de la vivienda en los próximos años. Estaba trabajando, así que no pude escribir que una posible respuesta se puede encontrar -con matices- en el hilo de Irlanda, que por supuesto está por completar. No me gusta hablar de precios inmobiliarios, pero como saben todos quienes pasan por aquí, las administraciones se ha aprovechado del boom para crecer desordenadamente y multiplicar el gasto público. Ahora mismo, la estructura productiva del país se encuentra hecha unos zorros, así que el estado ha pasado a convertirse en un devorador compulsivo de riqueza (en realidad, mucho más de lo que acostumbra). Además, se considera en la obligación de mantener vivos a sus antiguos compañeros de viaje, con los cuales comparte muchos secretos. Esas complicidades de gang le van a arrastrar al abismo. ¿Cuántos meses les quedan antes de soltar amarras con el tocho? Desde mi punto de vista, ocurrirá por ejemplo cuando la rentabilidad del bono español a 10 años cruce la barrera del 6%. Entonces, las complicidades dejarán de tener sentido y cada uno buscará el camino más recto hacia la puerta. En algunos casos, no me importaría que eligieran una ventana. Un par de datos: servicio a la deuda (pge); 2010: 23.400 millones; 2011: 27.400 millones. A este paso, en unos pocos meses nos resultará mucho más oneroso este capítulo de gasto que el desempleo, 30.474 millones presupuestados para el próximo ejercicio. Y todo ello teniendo que bajar el déficit público al 6,3% del PIB, creciendo por debajo del 1%. Realmente, el crecimiento será negativo, pero esa es otra historia. Cada punto supone reducir el gasto o incrementar los ingresos para que el efecto conjunto signifique aproximadamente un ahorro de 10.500 millones. No me parece una situación difícil, sino directamente imposible. Si no se rinden, volverá el hambre a gran escala. Ello les llevaría naturalmente a un impago de las deudas con el exterior y a una rendición aún más deshonrosa. Un saludo.
A ellos no les importa que se pase hambre en las calles, ellos comeran mejor todavia, que verguenza de pais. No se rendiran.....estan esperando el rescate como en Irlanda manipulando datos hasta el final.lo peor es que nuestra deuda es tan gorda que no hay quien la soporte. A la mierda el euro, deflacion, pobreza, perdida de credibildad y todo a la puta ruina.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta