José Luis jimeno, director general de noteges, asegura que nos encontramos ante un momento inmejorable para comprar casa. Eso sí, “siempre y cuando el comprador se asesore por un profesional que conozca de verdad cómo está el mercado y dónde están las oportunidades” añade
En opinión de jimeno, la clave no es “comprar ahora”, sino comprar ahora “a precio”, lo que significa comprar un 40% por debajo del precio de mercado, algo a lo que no es capaz de llegar un particular en una negociación, añade. Sin embargo, sí lo pueden hacer los inversores patrimonialistas, que comprar propiedades para ponerlas en alquiler y que están volviendo a parecer en el mercado. De cualquier modo, considera que la clave para comenzar a vender es “rebajar como mínimo un 40% el precio de mercado”
En cuanto a la venta, jimeno considera que “vender ahora mismo un piso es la mayor estupidez que se puede hacer a no ser que de verdad haya que hacerlo por necesidad”. Señala que hoy de cada 10 pisos que hay en venta, sólo hay dos cuyos propietarios están realmente interesados en vender. Y lo mejor es hacerlo de la mano de un profesional inmobiliario
Por último, critica que el que no vende hoy en día es porque “sencillamente no sabe”, pues las inmobiliarias que sobreviven han visto desaparecer el 80% de la competencia y ven que los propietarios bajan los precios a la mitad
67 Comentarios:
Mucho teórico anda suelto por el mundo, los teóricos siempre hablan a toro pasado, es decir, cuando las cosas ya ha sucedido dicen lo que se tenía que haber echo, pero ellos no hicieron nada (sólo "esperaban a ver que sucedía"). Por oposición están los prácticos, los que si hacen cosas y éstos acaban teniendo la sabiduría que da la experiencia, he escuchado a algunos viejos inversores, ahí van dos perlas de su sabiduría:
A) No hay tiempos buenos ni tiempos malos para comprar, lo que hay son tratos buenos y tratos malos, si encuentras un buen trato no importa como sean los tiempos.
B) los mojigatos dicen "espere para comprar", los inversores de verdad dicen "compre y luego espere para vender".
A muchos no les gustarán estas opiniones, "el que se irrita...
Estoy de acuerdo con usted, añadirle algo que siempre me decía mi padre que era comerciante de los de toda la vida. Lo mas importante en un buen negocio es comprar bien, el que sabe comprar bien, nunca pasará hambre.
Una conficencia: en este foro no hay compradores, aquí solo se compra "de salón".
Sí espabilao, somos compradores de salón ...
Quedan años para ser comprador serio. Yo ni me molesto en buscar ni en seguir precios de pisos: mi tiempo vale mucho más que esa curiosidad.
Llegará un día en el que merezca la pena comprar, cuando los precios se asuman que ya no pueden ser "especulativos" (es su vertiente de abuso claro).Ese día, quizá en 2012 ó 2013, me levantaré y le diré a un vendedor:
- "Tengo tanto en el banco, ¿Te interesa?
Puede decir:
- Si (compraventa)
- No (a por el siguiente que sí quiera vender)
El tiempo es sabio, buen señor. Y de eso dispongo de mucho, pero de ganas de regalar mi dinero olvídese. Mientras tanto a seguir viviendo bien y ahorrar otro tanto.
En primer lugar señor mío, decirle que "hecho" se escribe con hache, lea más, que los libros no se comen a nadie, aparte de a la ignorancia.
En segundo lugar decirle que por actitudes como la suya, estamos como estamos.
Su generación, mi amoral abuelete, está hundiendo (si es que no ha hundido ya) este país por su avaricia, por su incompetencia, por su ruindad y por su estupidez.
En tercer lugar, métase sus "sabios" consejos por el orto. Aquí nadie le ha pedido sus sugerencias. Cómase sus santas paredes con papas. Usted sí que es (y probablemente ha sido) un especulador.
Le deseo que si al fin, lamentablemente, se produce la debacle financiera sus ingresos desciendan al nivel del 77, así tendrá oportunidad de aplicar las "perlas de sabiduría" que tan amablemente nos ofrece, para volver a empezar y enriquecerse otra vez.
No le será difícil ¿No? Con su gran sabiduría.
Y en cuarto lugar, si usted no es un pérfido abuelete y sí en cambio un tipo joven y pujante con ganas de comerse el mundo, entonces es que eres directamente tonto.
"Le deseo que si al fin, lamentablemente, se produce la debacle financiera sus ingresos desciendan al nivel del 77, así tendrá oportunidad de aplicar las "perlas de sabiduría" que tan amablemente nos ofrece, para volver a empezar y enriquecerse otra vez."
Primero, gracias por las clases de gramática, es raro que un chavalín de hoy sepa redactar: sujeto - verbo - predicado, de manera coherente y sin faltas. Raro raro raro.
A lo que voy, yo no os pondría a nivel del 77 sino del 64, os ibais a comer los mocos de dos en dos, aburrís a una mona con la coña de la juventud. En realidad no tenéis ni pajolera idea de lo que decís.
Sin embargo, creo que disfrutáis en general de un estatus que no teníamos nosotros que de cualquier manera no lo sabréis aprovechar.
Aprended a comprar y a vender vosotros solitos, es muy difícil ver a un "abuelito" pillado por la burbuja, solo unos cuantos han sido pillados por su "inteligente" descendencia en el asunto, pobrecicos.
Seguid disfrutando de la belen Esteban y el mouriño. Seguid alabando a "progresistas" de pacotilla amantes de jaguars y gucci, esto se va a poner muy duro y no se si estaréis preparados y ellos no van a dejar de estar calenticos.
¡Coño! Y para comprar acciones o petróleo o soja y almecenarla, menos oro y obras de arte, que no han sufrido deflación de precios, cualquier cosa es buena para comprar si están a bajo precio, tienes recursos y puedes esperar 10 o 15 año antes de realizar beneficios.
¿No te han dicho que no hay créditos?.
Si tuviese efectivo, claro que compraría, pero no viviendas.
Los problemas son, por un lado el efectivo. Por lo tanto, el resto de la exposición es retórico y no real.
¿Por qué viviendas no?: Porque el periodo de realización de beneficios es muy dilatado, la rentabilidad muy baja, tanto si alquilo, como si espero, porque el riesgo es muy alto (IBI en aumento; leyes de protección a la inviolabilidad del domicilio; okupas; alquileres a la baja y con los problemas indicados sobre el domicilio....
¡Hombre, si se trata del edifico del Banco de España o del edificio de Telefónica, aunque sea a 3.000€/m2, si me parece una buena inversión
Por el contrario, valores cotizados que permiten valorar pérdidas y ganacias minuto a minuto, me parece que es una mejor opción.
Lo del petróleo y el resto de materias primas, puede ser una burbuja, en la que entrando en los periodos de formación, permiten obtener facilmente beneficios especulativos (sin que este termino sea peyorativo).
Y luego está el casino, pero eso es para profesionales.
Saludos.
Valiente perogrullada, a buen preco cualquier momento es bueno y no necesariamente este.
Otro iluminao !!!
Para comprar casa a buen precio siempre es buen momento.
Comprar ahora ¿¿ Ajajajajja, pero si el año que viene esto va a reventar... como qué comprar ahora, que compre él, en vez de llevarse una comisión de los ilusos que se lanzan al vacío, manda narices.
Fíjense en la última frase del artículo: las inmobiliarias que sobreviven han visto desaparecer el 80% de la competencia y ven que los propietarios bajan los precios a la mitad.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta