Comentarios: 67
"Estamos en un momento inmejorable para comprar casa siempre que se haga a buen precio"

José Luis jimeno, director general de noteges, asegura que nos encontramos ante un momento inmejorable para comprar casa. Eso sí, “siempre y cuando el comprador se asesore por un profesional que conozca de verdad cómo está el mercado y dónde están las oportunidades” añade

En opinión de jimeno, la clave no es “comprar ahora”, sino comprar ahora “a precio”, lo que significa comprar un 40% por debajo del precio de mercado, algo a lo que no es capaz de llegar un particular en una negociación, añade. Sin embargo, sí lo pueden hacer los inversores patrimonialistas, que comprar propiedades para ponerlas en alquiler y que están volviendo a parecer en el mercado. De cualquier modo, considera que la clave para comenzar a vender es “rebajar como mínimo un 40% el precio de mercado”

En cuanto a la venta, jimeno considera que “vender ahora mismo un piso es la mayor estupidez que se puede hacer a no ser que de verdad haya que hacerlo por necesidad”. Señala que hoy de cada 10 pisos que hay en venta, sólo hay dos cuyos propietarios están realmente interesados en vender. Y lo mejor es hacerlo de la mano de un profesional inmobiliario

Por último, critica que el que no vende hoy en día es porque “sencillamente no sabe”, pues las inmobiliarias que sobreviven han visto desaparecer el 80% de la competencia y ven que los propietarios bajan los precios a la mitad

 

Ver comentarios (67) / Comentar

67 Comentarios:

28 Noviembre 2010, 20:57

In reply to by ahora nadie comprará (not verified)

... y el fin del mundo llegaráaaaa y caerán lenguas de fuego el año que viene sobre todos nosotros.

¡¡¡Venga ya, o te dan la razón o son pardillos!!! Vete al valle de los caidos a rezar que tienes una sobredosis de veo 7, arriba España e intereconomia.

28 Noviembre 2010, 20:19

Hace un mes nos interesamos por un piso en Madrid capital, zona chamberí, porque tenía un precio muy por debajo de los demás. Nos dijo el vendedor que aparecia ese precio porque era el precio de salida, que quería venderlo al mejor postor. Evidentemente es una triquiñuela. El nos dijo que ya le estaban ofreciendo el triple (lo sacaba algo así como en 80 mil y habia alguien que le daba 240 mil). ¿Piensan que somos gilipollas? Que como pardillos íbamos a entrar al trapo? Yo creo que este tipo simplemente estaba calibrando el mercado real de su piso.

28 Noviembre 2010, 23:43

Solo decir a los vendedores que están perdiendo el carro de la venta, hoy día hay muchos que comprarían con una bajadilla importante (20%), pero quizá maána ya ni por el 30%.
Es decir, por lo que hoy pago 2000 seguramente mañAna ya no pagaré ni 1500.
(No vale lo de muertos de hambre y esas tonterias que la pasta está metidita en el banco esperando que alguno razone un poco. Aunque lo dudo)
Avisados quedais, porque cuando dejemos el euro a nadie se le va a ocurrir pedir 50 millones por un zulito.

28 Noviembre 2010, 23:47

Eso eso, pago 2000 euros m2 en el barrio chamartin, pero desde estacion chamartín hacia el sur. Quizá en un mes ya no lo quiera por 1800. Luego decis que no os avisamos.
Menu futuro: ladrillos con patatas fritas.

29 Noviembre 2010, 0:21

La feria inmobiliaria que se ha celebrado en IFEMA, Madrid, este fin de semana (SIMA 2010) ha sido un éxito sin precedentes.

¡Ha sido la locura!

Los expositores afirman que han vendido 120 viviendas y han apalabrado la compra de otras 200 (el 50 por ciento se suele arrepentir).

Es decir que el stock de viviendas en España se ha reducido enormemente. Ha pasado de 1.800.000 a tan solo 1.799.780 viviendas.

¡Para que luego digan que no se venden viviendas en España!

hierofante
29 Noviembre 2010, 19:19

Peor mes de la bolsa española desde octubre de 2008 (tras lehman).

Cuando el río suena...

26 Enero 2011, 10:25

Vaya catetada. Con el "precio de mercado" supongo que se refiere al valor de mercado (todo necio confunde valor y precio que dijo Don machado).

Precisamente el valor de mercado es el precio por el que se puede encontrar un comprador en un plazo razonable. Es decir, es el "precio "bueno". Asi que decir que el "precio bueno" es un 40% por debajo del "precio de mercado" es eso, una catetada.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta