Comentarios: 70
El precio de la vivienda repunta 'inexplicablemente' en 13 provincias españolas

Tres años después del inicio de la crisis existen ya 13 provincias españolas donde los precios de las casas han empezado a remontar a la vista de las estadísticas publicadas por el ministerio de fomento. Un incremento que el diario cinco días califica de ‘inexplicable’ en un panorama con más de cuatro millones de parados y la economía estancada

El precio medio de la vivienda libre se sitúa en España, según el ministerio, en 1.825,5 euros/m2 a término de 2010, lo que supone una caída interanual del 3,5%. Pero no todas las provincias han vivido igual la evolución de precios durante el último año. Los precios de las casas crecieron en 2010 en Lugo (6,8%), Orense (6,3%), Ciudad Real (4,1%), Soria (3,7%), Albacete (3,5%), Zamora y Cantabria (3%), Cáceres (2,9%), La Coruña (2,8%), Jaén (2,4%), Cuenca (2,3%), Asturias (2,2%) y Burgos (2,1%)

2010 ha cerrado con más de cuatro millones de parados, la economía estancada y unas condiciones cada vez más exigentes para obtener financiación. Aún así, los precios de las casas cayeron menos que en 2009, cuando el ajuste medio ascendió hasta el 6,3%. 2011 se plantea como un año en el que el sector inmobiliario estará protagonizado por la banca y los cambios fiscales en materia de vivienda

Noticias relacionadas:

El gobierno dice que la vivienda bajó un 3,5% en 2010 (gráfico)


Venta de viviendas noviembre: +20% mensual y -6,2% interanual, según el ine (gráfico)

Ver comentarios (70) / Comentar

70 Comentarios:

18 Enero 2011, 17:41

Uno que no piensa comprar piso hasta 2015 minimo ----------------------------------------------------------------- pues yo creo que como se te vaya este tren, no la compras en tu vida. ---------------------------------------------------- Ese tren suyo es el de los asustaviejas...y cada año que pasa tengo mejores perspectivas para comprar, (ahorro dinero y baja el valor de los pisos) no seais cansinos que ya no pica nadie

18 Enero 2011, 17:49

In reply to by anónimo (not verified)

Ese tren suyo es el de los asustaviejas...y cada año que pasa tengo mejores perspectivas para comprar, (ahorro dinero y baja el valor de los pisos)

No seais cansinos que ya no pica nadie

-----------------------------------------------------

Ya verás cuando se vaya, quien es el que acaba picando, pero la mierda como los pollos.

18 Enero 2011, 18:04

Ya verás cuando se vaya, quien es el que acaba picando, pero la mierda como los pollos. ----------------------------------------- Estas nerviosillo...eh???. Es lo que pasa por especular, que a veces sale mal y toca arruinarse. Le compadezco amigo, pero no espere que me haga yo cargo de su pufo. Cuando el nivel de parados baje del 10%, cuando tengamos un modelo productivo creible...etc, entonces "pasara el tren". Para entonces aquellos de ustedes que no hayan soltado lastre estaran arruinados o habran perdido un pastizal.

18 Enero 2011, 18:06

Estos periodistas de 5 días, deberían de saber:

1º) Que los precios se suelen mover dibujando dientes de sierra y no líneas rectas, cuando bajan, de vez en cuando dejan de bajar e incluso suben un poco, para luego seguir bajando, y lo mismo ocurre cuando suben, ¿O no ocurre así con las acciones cotizadas en bolsa?

2º) Las estadísticas de precios calculan la media de todas las compraventas del período (suponiendo que no se manipulen), no sacan medias según el tipo de piso, ¿Y qué siginifca eso?, Pues que la media no distingue si se vende más obra nueva o si se vende más segunda mano, tampoco distingue si vende mejor o peor situación, ni si se vende mejor o peor calidad. ¿Qué está ocurriendo? Pues que los compradores actuales se decantan por calidades medias/altas y por situaciones medias o buenas, intentan comprar lo mejor (por tanto el m2 más caro), por el lado de los vendedores la mayoría de las ventas son de bancos (para los demás es difícil encontrar financiación), en cambio ahora no hay maner ade vender lo cutre, todo esto sumado hace que la media sea más alta, aunque los precios no hayan subido, lo que han subido son las calidades, la situación y el estado de los pisos que logran venderse. Si dejamos de vender coches usados y utilitarios y los pocos que se venden son de tipo medio, o gama alta, la media de precio por coche se desplaza hacia arriba, ¿Quiere decir que los coches han subido?, No necesariamente.

Lo que no puedo comprender es que un periodista económico no se de cuenta de qué éste es el motivo, salvo que tenga indicios de manipulación de datos estadísticos y no quiera "mojarse".

18 Enero 2011, 22:53

In reply to by pardillo (not verified)

2º) Las estadísticas de precios calculan la media de todas las compraventas del período (suponiendo que no se manipulen), no sacan medias según el tipo de piso
-----------------

Error!!
Estas estadísticas se basan en estudios de mercado, que consisten simplemente en extraer información de portales inmobiliarios como idealista o fotocasa, es decir, que recogen lo que el propietario "pide" por el piso antes de cualquier negociación, lo cual para nada implica que el piso se venda por ese precio.

De ahí que el debate acerca de por qué han subido los precios en determinadas provincias no tenga demasiado sentido: los propietarios han subido el precio inicial, probablemente con la intención de engañar al posible comprador ofreciendole una rebaja mayor, o pensando que con el final de las deducciones se iba a vender todo al precio que pusieran...

El día que en este pais se publique una estadística de precios reales de las transacciones todos alucinaremos... pero tardará mucho en llegar, porque hay muchos interesados en que así sea.

Saludos a todos.

18 Enero 2011, 18:22

Pues hombre, el titular del periódico que lo ha publicado ya es bastante tajante: escaso descenso Inexplicable ajuste de precios en la vivienda Es decir, que según esos números y hasta ahora, el verdadero annus horríbilis de la vivienda desde el estallido de la burbuja fue 2009, cuando los precios bajaron más que en 2010, pese a que la economía española haya sufrido en los últimos 12 meses los vaivenes más graves de su historia, situándose al borde del precipio del rescate por parte de la Unión Monetaria. Y es que con un mercado laboral atenazado por más de cuatro millones de parados, la economía estancada y unas condiciones de financiación cada vez más exigentes, nada parece pintar bien para el comprador de vivienda. Inexplicable dicen. Y advierten que algo no cuadra, que el recorrido que ha hecho Irlanda , por ejemplo, con una burbuja inmobiliaria y una crisis calcada a la española, el del 40% de bajadas de precios de los pisos y un 14% el reciente 2010, es el nuestro en los próximos años. Es un camino que a poco sentido común que se tenga, se ve que nos falta por recorrer a nosotros. Que sentido tiene absorber todo el crédito de Francia y Alemania ( dinero que aún debemos y por eso nos rescatarían de ser preciso ) en los 10 años de burbuja inmobiliaria, endeudar al pais por billones para poner el precio de los pisos en máximos, y pensar que esos rios de dinero fluyendo constantemente hacia los pisos que subieron y subieron,se pueden mantener por siempre, y la gente se puede endeudar todavía más y más, cuando el pais ya se encuentra quebrado, para que los pisos se sigan vendiendo y comprando y el mercado no decaiga y logre mantener los precios que no se lograron a base de sueldos si no a base de incrementos de valor especulativos del 17% anual al convertirse en refugio de capitales en lugar de viviendas para su uso se necesitaría otros tantos billones como para multiplicar la deuda privada de un pais que ya no puede devolver la que tiene, doping y más doping, el de ilusos creer que eso se puede sostener. Cualquier deportista sabe que incluso fuertemente dopado, sólo puede mantenerse a ritmo máximo durante un breve periodo de tiempo, cualquier máquina si se le lleva a tope de revoluciones, acaba por reventar. Hasta el infinito y más allá ? pensaban que nunca se acabaría el dinero ? y ahora sin dinero y sin crédito ? quién va a sostener el precio de los pisos en máximos ? no creo que los sueldos de los trabajadores sean los que lo hagan. El que venda se adaptará a los sueldos, o no se venderá, como fué siempre.

18 Enero 2011, 18:36

¿En algunas provincias sube el precio porque hay mas demanda que oferta o porque a la inmensa oferta ya le importa un carajo la exigua demanda y sueñan con el proximo descenso a este planeta del "dios rajoy" que les cubrira de plusvalias?

18 Enero 2011, 20:29

Teniendo en cuenta que en Lugo un piso de 4 dormitorios con garaje te cuesta 120.000 €, un aumento del 6.8% supone 8.160 € más, es decir, la friolera de 128.160 €. En el escenario de 2010, con la demanda incrementada artificialmente con la eliminación de la desgravación, es incluso normal que en estas zonas, donde la vivienda está en precios razonables, se mantenga o suba ligeramente.

Y tampoco tiene muchos visos de bajar mucho en los próximos años, ya que, como digo, ya son baratos.

18 Enero 2011, 22:30

En este portal todo las noticias que no sean que la vivienda baja o va a bajar, se califican como chocantes, se titulan de forma tendenciosa haciendo ver que pueden estar falseadas, realmente dáis pena, pues claro que pueden subir las viviendas el mercado inmobiliario es muy heterogeneo, y mientras que en la costa tenemos pisos para varios años, en las grandes capitales se está ya notando escasez de obra nueva, y lo que va quedando cada vez más caro. Y el que no lo quiera ver ayá el.

18 Enero 2011, 22:39

In reply to by anónimo (not verified)

En este portal todo las noticias que no sean que la vivienda baja o va a bajar, se califican como chocantes, se titulan de forma tendenciosa haciendo ver que pueden estar falseadas, realmente dáis pena, pues claro que pueden subir las viviendas el mercado inmobiliario es muy heterogeneo, y mientras que en la costa tenemos pisos para varios años, en las grandes capitales se está ya notando escasez de obra nueva, y lo que va quedando cada vez más caro. Y el que no lo quiera ver ayá el.
...................
¿De verdad crees lo que escribes?.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta