Tres años después del inicio de la crisis existen ya 13 provincias españolas donde los precios de las casas han empezado a remontar a la vista de las estadísticas publicadas por el ministerio de fomento. Un incremento que el diario cinco días califica de ‘inexplicable’ en un panorama con más de cuatro millones de parados y la economía estancada
El precio medio de la vivienda libre se sitúa en España, según el ministerio, en 1.825,5 euros/m2 a término de 2010, lo que supone una caída interanual del 3,5%. Pero no todas las provincias han vivido igual la evolución de precios durante el último año. Los precios de las casas crecieron en 2010 en Lugo (6,8%), Orense (6,3%), Ciudad Real (4,1%), Soria (3,7%), Albacete (3,5%), Zamora y Cantabria (3%), Cáceres (2,9%), La Coruña (2,8%), Jaén (2,4%), Cuenca (2,3%), Asturias (2,2%) y Burgos (2,1%)
2010 ha cerrado con más de cuatro millones de parados, la economía estancada y unas condiciones cada vez más exigentes para obtener financiación. Aún así, los precios de las casas cayeron menos que en 2009, cuando el ajuste medio ascendió hasta el 6,3%. 2011 se plantea como un año en el que el sector inmobiliario estará protagonizado por la banca y los cambios fiscales en materia de vivienda
Noticias relacionadas:
El gobierno dice que la vivienda bajó un 3,5% en 2010 (gráfico)
Venta de viviendas noviembre: +20% mensual y -6,2% interanual, según el ine (gráfico)
70 Comentarios:
Vamos a pensar un poco, en estas provincias supongo que habrá pasado lo que he visto en cáceres. Bajadas desde enero a octubre del 2010 de las viviendas, cercanas a un 20% (viviendas nuevas), y luego, como se ha empezado a vender porque los inversores que les cumplía el tema de desgravación de renta de la hipoteca (rentas superiores a 24.000 euros), han decidido subir porque han "liquidado casi" su stock de viviendas sin vender, para aprovecharse. Ahora, en el 2011, se ha parado tooodo, y la caida es en picado en todos los sectores.... y ahora no se vende ni un huevo a plazos...
Aquí todo el mundo lo pasa mal. El que ha heredado pisazo en el centro de una ciudad como Madrid y que comparte con más hermanos, al final lo quieren vender para repartir patrimonio, pero ¿Qué pasa? Pues que ya no se puede a los precios de antes porque no hay perras ni ganas. El que tiene algunas perras pero no tiene ganas de quedarse en rojo por unos ladrillos que a saber..., el que tiene ganans pero no tiene perras, el que tiene miedo de la hipoteca por lo de los embargos, el que tiene la sensación del 2012, el que piensa como Borja Mateo, el que quiere mandarlo todo a t.p.c. Porque está hasta el gorro, el que no tiene trabajo y ni pa comer, el que ..., la que..., todos/as los pasamos maaal. Lo mejor es asumir que hay que cambiar de mentalidad y que esto ya no es lo que era, ni será lo que fue. Se ha terminao, punto y final, oye.
Aquí todo el mundo lo pasa mal. El que ha heredado pisazo en el centro de una ciudad como Madrid y que comparte con más hermanos, al final lo quieren vender para repartir patrimonio, pero ¿Qué pasa? Pues que ya no se puede a los precios de antes porque no hay perras ni ganas. El que tiene algunas perras pero no tiene ganas de quedarse en rojo por unos ladrillos que a saber..., el que tiene ganans pero no tiene perras, el que tiene miedo de la hipoteca por lo de los embargos, el que tiene la sensación del 2012, el que piensa como Borja Mateo, el que quiere mandarlo todo a t.p.c. Porque está hasta el gorro, el que no tiene trabajo y ni pa comer, el que ..., la que..., todos/as los pasamos maaal. Lo mejor es asumir que hay que cambiar de mentalidad y que esto ya no es lo que era, ni será lo que fue. Se ha terminao, punto y final, oye.
------------
Tú no sé dónde vives, pero cualquiera que te lea pensaría que hablas de Argentina o de algún país africano.
Flipao.
Aquí todo el mundo lo pasa mal. El que ha heredado pisazo en el centro de una ciudad como Madrid y que comparte con más hermanos, al final lo quieren vender para repartir patrimonio, pero ¿Qué pasa? Pues que ya no se puede a los precios de antes porque no hay perras ni ganas. El que tiene algunas perras pero no tiene ganas de quedarse en rojo por unos ladrillos que a saber..., el que tiene ganans pero no tiene perras, el que tiene miedo de la hipoteca por lo de los embargos, el que tiene la sensación del 2012, el que piensa como Borja Mateo, el que quiere mandarlo todo a t.p.c. Porque está hasta el gorro, el que no tiene trabajo y ni pa comer, el que ..., la que..., todos/as los pasamos maaal. Lo mejor es asumir que hay que cambiar de mentalidad y que esto ya no es lo que era, ni será lo que fue. Se ha terminao, punto y final, oye.
---------------------------------------------
Cree el ladron que todos son de su condicion. Aqui lo unico que tiene que cambiar es que la gente como tu deje de escribir en el foro y se ponga a trabajar, y ya veras como asi podeis los burbus comprar como todohijo de vecino.el que tus amigos y tu seais unos perdedores vagazos no implica que lo seamos los demas. El mundo sigue girando amigo, nientras tu te lamentas de tu suerte y de tu mala cabeza...
Aquí todo el mundo lo pasa mal. El que ha heredado pisazo en el centro de una ciudad como Madrid y que comparte con más hermanos, al final lo quieren vender para repartir patrimonio, pero ¿Qué pasa? Pues que ya no se puede a los precios de antes porque no hay perras ni ganas. El que tiene algunas perras pero no tiene ganas de quedarse en rojo por unos ladrillos que a saber..., el que tiene ganans pero no tiene perras, el que tiene miedo de la hipoteca por lo de los embargos, el que tiene la sensación del 2012, el que piensa como Borja Mateo, el que quiere mandarlo todo a t.p.c. Porque está hasta el gorro, el que no tiene trabajo y ni pa comer, el que ..., la que..., todos/as los pasamos maaal. Lo mejor es asumir que hay que cambiar de mentalidad y que esto ya no es lo que era, ni será lo que fue. Se ha terminao, punto y final, oye.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Es cierto que mucha gente lo está pasando mal, pero ¡Coño!, También hay mucha gente que vive a cuerpo de rey.
Es muy posible que vivas encuadrado dentro de ese primer grupo. Lo siento por tí.
Aunque también siento contradecirte que quizás el primero en cambiar esa mentalidad has de ser tú.
El que tú veas las cosas desde otra perspectiva, no cambia la realidad de ellas. Hay, y siempre habrá muchísima más gente con trabajos fijos que ve las cosas de otro prisma. ¿Es su opinión valorable y extrapolable al resto de la población?. Pues tampoco.
Al igual que yo, sólo estás dejando tu opinión en un foro que representa a un porcentaje mínimo de gente y en donde la participación es igual de mínima (esto no es facebook o tuenti).
Las opiniones que vierten aquí los usuarios no se puede considerar como generalizada y seguro que la realidad es bastante distinta a como la pintas.
Ustedes que lo ven todo muy bien parecen nerviosos, si tan estúpido y sin sentido es mi comentario no sé a qué viene tanta reacción histérica. Y es que la verdades duelen. Insisto, aquí todos están mal, y los que quieren aparentar estar bien..., los listillos que han ganado y ganan a base de robar al otro o de engañar. No hablo de Argentina ni de áfrica, hablo de España. ¡¡¡¡Las verdades dueeeeleeennnnn!!!!
Yo no soy un perdedor, desde una buena posición relajada se pueden ver las cosas más caras y nítidas. Desde las cloacas se piensa que el otro lado es estupendo. Sean realistas. El viejo sistema está expirando. No se acojonen, cambien de punto de vista...
Haber es facil entender las cosas .
Yo soy de coruña ,,,compre en el año 2005 y me valio 20 kilos a los 4 años 2009 el piso valia 22 kilos o sea subio 2 millones .
Un amigo de Murcia compro un piso en 2004 y en el 2008 de 15 kilos que le valio lo vendia por 28 kilos ....
Explicacion que ha habido sitios donde una vivienda en 5 años multiplicaba el precio casi x 2 y en cambio en zonas como coruña o Pontevedra que coñozco los pisos subieron menos de 1 kilo por año ...
Apenas he leído un 25% de los comentarios, pero vamos a poner un poco de lógica en el asunto:
Es de lógica que no en todas partes se ha producido el mismo boom del ladrillo.
En algunas zonas se ha construido muchísimo más, debido a ciertas caracteríscias (turismo, segundas residencias, etc) y en otras menos, debido a su menor demanda.
Ergo, en las primeras zonas, donde más se ha construido y hay más Stock de viviendas sin vender, es lógico que los precios sigan bajando hasta que la oferta y la demanda se encuentren.
Y, por ende, también es de lógica que en aquellos sitios donde no se ha construido tanto, y no había tanto stock de vivienda vacía, oferta y demanda ya se hayan encontrado, es posible incluso que el stock se haya absorvido, y, por tanto, los precios puedan hasta subir, si la actividad constructiva (oferta) no satisface a toda la demanda.
Es de lógica que no en todas partes se ha producido el mismo boom del ladrillo.
En algunas zonas se ha construido muchísimo más, debido a ciertas caracteríscias (turismo, segundas residencias, etc) y en otras menos, debido a su menor demanda.
Ergo, en las primeras zonas, donde más se ha construido y hay más Stock de viviendas sin vender, es lógico que los precios sigan bajando hasta que la oferta y la demanda se encuentren.
Y, por ende, también es de lógica que en aquellos sitios donde no se ha construido tanto, y no había tanto stock de vivienda vacía, oferta y demanda ya se hayan encontrado, es posible incluso que el stock se haya absorvido, y, por tanto, los precios puedan hasta subir, si la actividad constructiva (oferta) no satisface a toda la demanda.
-----------------------------------------------
En provincias donde la poblacion ha disminuido los pisos han subido. Igual han subido mas en Madrid o Barcelona pero tambien subieron en Salamanca o en Zamora. Las casas no eran para vivir y no se compraban para vivir, se compraban para especular, para meter los ahorros. Luego permanecian vacias y pocas de ellas salian al alquiler. Eran un pasapiseo donde el factor con menos peso era el de la presion poblacional.
Ahora bajan y os buscais justificaciones para excluiros de la quema. Bajaran pero en el centro de Madrid no porque todo el mundo quiere vivir en un lugar bien comunicado, bajaran pero en la costa valenciana no porque todos los jubilados españoles quieren vivir alli, bajaran pero los pisos de mas de 200m no porque los ricos no tienen crisis........ puedo estar con vosotros en que algunos bajaran menos que otros pero esto es una corriente de pensamiento y esta inundando hasta sitios que parecian inmunes.
Nadie tiene ninguna bola de cristal pero la logica funciona mucho mejor para preveer el futuro que vuestros torpes calculos basandoos muchas veces en los datos retocados y maquillados que nos dan organismos interesados. Si la gente pierde la fe en la sostenibilidad de los precios los precios bajaran, incluso mucho mas de lo que nos daria el mero juego oferta-demanda.
Si hubiera sido solamente por una relacion matematica entre oferta y demanda no hubieramos llegado a esta locura y la caida posiblemente sera tambien muy superior al mero juego de esas dos variables.
A medio plazo los precios pueden bajar a los precios del 2000 pero a largo no creo que sea descartable que los pisos bajen a poco mas de su costo de construccion. Ya se vera.
Un amigo mio acaba de vender su piso en Madrid de 2 habitaciones y se ha comprado otro más grande y mejor, cerca de frankfurt, por la mitad de precio
Conclusión: España es un país rico lleno de grandes fortunas, lo que ocurre es que la mayor parte de la economía es sumergida, con lo cual ninguna estadística es fiable, aquí no existe ninguna referencia económica fiable, absolutamente ninguna.
A ver quién es capaz a de rebatir esto con algún argumento minimamente válido
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta