Gobierno y sindicatos han alcanzado un principio de acuerdo para aprobar la reforma de las pensiones. Así, aunque como regla general se retrasa la jubilación a los 67 años, podrán seguir haciéndolo a los 65 años conservando la pensión completa aquellos que hayan cotizado durante 38 años y medio, es decir, desde los 26 años y medio
Salvando este escollo queda casi vía libre para que el consejo de ministros apruebe este viernes la reforma de pensiones, que tendrá el apoyo sindical y también de los empresarios. Así pues, los puntos avanzados son:
- Retraso de la jubilación general a los 67 años
- Posibilidad de jubilarse a los 65 años con la pensión completa si se ha cotizado durante 38 años y medio
- Principio de acuerdo en materia de negociación colectiva y políticas activas de empleo
- Flexibilidad para las profesiones penosas y de riesgo en las que habrá excepciones a la norma general de jubilarse a los 67
- Los periodos transcurridos como becarios podrán sumar a los años cotizados, con un límite de dos años
- También sumará el periodo no cotizado y dedicado (mayoritariamente por la mujer) al cuidado de hijos: la persona que haya optado por esta solución podrá sumar nueve meses por hijo a su cotización, con un tope de dos años.
- La edad mínima para la jubilación anticipada se elevaría de 61 a 63 años sin necesidad de pasar por el desempleo (ligado a la voluntariedad)
Está pendiente de cerrarse el calendario de implantación de la reforma. El presidente del gobierno, josé Luis Rodríguez zapatero, señaló que quiere que sea progresivo entre 2013 y 2027. Los sindicatos quieren que ese periodo sea mayor, pero el ministerio de trabajo sólo está dispuesto a aumentar el periodo transitorio en dos o tres años ya que a partir de 2030 empiezan las tensiones demográficas
El periodo de cómputo para calcular la pensión es también un escollo pendiente, ya que el gobierno quiere que sea 25 años (frente a los 15 actuales) y está poco abierto a la negociación. Como mucho se habla de hacerlo en dos fases: a 20 años en un primer momento y luego a 25 años
57 Comentarios:
Pero que esta pasando ,nos hemos vuelto todos locos ? estos acuerdos entran en vigor para todos los Españoles o solo para los trabajadores?, y la clase gobernante?, con ellos no va esta guerra?,
Estamos todos locos, pero quien va a poder cotizar 38-41 año si la gente joven esta parada o empieza a trabajar a los 26/27 años y cuando llegan a los 55 no los quiere nadie, que pasa con las personas (mayores)que han cotizado mas de 40 años (empezaron a trabajar con 15 años), hoy tienen 56 años y estan en el paro sin posibilidad alguna de encontrar empleo? , hay algun plan provisto del gobierno para que esta gente aprenda a suicidarse en silencio?:
Este ciudadano que escribe exige de inmediato una transformacion de la "constitucion y de la justicia" de este mi pais,en caso contrario me declaro en rebeldia.
A los politicos que los vote su ............
Querido anónimo:
Me subscribo a todo lo que dices, estoy horrorizada y no entiendo como todo el mundo está tan pancho pensando en el futbol, la Esteban, el botellón, salir de farra y pasar de todo.
Yo empecé a trabajar cuando terminé la carrera, tenia 25 años. He trabajado de seguido desde entonces, con tres o cuatro mesecillos un par de veces que estuve en el paro con prestación (porque no me querían hacer fija y al cumplir dos contratos eventuales no te renovaban, en fraude de ley, y te volvían a llamar a los 6 meses para el mismo puesto). He tenido varios contratos en lo que trabajaba 8 horas pero me daban de alta por 4 o por 6, tambien en fraude de ley. O tragas o el paro, es lo que hay. Asi que, aunque he empezado a una edad que se supone me permitiría jubilarme a los 65, no va a ser así por la actitud fraudulenta de los empresarios, con la complicidad de la administración (había dos inspectores de trabajo para toda Málaga) y de gentuza que nos ha gobernado y nos gobierna.
No entiendo a los defensores de pp o de psoe o de la madre que los parió a todos, que solo quieren agarrar el poder para hacer negocios y enchufar a sus amiguitos. EStoy asqueada.
Me subscribo a todo lo que dices, estoy horrorizada y no entiendo como todo el mundo está tan pancho pensando en el futbol, la Esteban, el botellón, salir de farra y pasar de todo
---------------
Estoy hasta el moño de que critiquemos los temas que sirven como desahogo y diversion a la gente honrada y trabajadora. No veo a nadie que critique las diversiones de los ricos como por ejemplo las fiestas de la alta sociedad o comprar arte. Siempre tenemos que criticar al futbol que es un deporte de gente sencilla y que sirve de ocio para muchas familias de gente honrada y trabajadora, y siempre tenemos que criticar a la Esteban que es una persona sencila que dice las cosas claras y a la cara y es un a persona que se lo ha currado para llegar a donde a llegado y no como muchos enchufados en las empresas y mucho hijo de papa millonario. Cosas como el futbol o la Esteban son cosas muy arraigadas entre la gente que somos sencillos y que no tenemos millones para acudir a grandes fiestas de la alta sociedad. Ahora solo falta que nisiquiera podamos disfrutar por ello. Y en cuanto a lo de criticar a los defensores del pp o el psoe pues respeto que los critiques pero ojo, si no queremos a los partidos politicos democraticos en este pais pues tu me diras que es lo que queremos porque en este pais ya hubo una epoca en la que muchos ciudadanos no querian la presencia de partidos democratas y no salio este pais muy bien parado, sobre todo los que estbamos en contra de la dictadura
Siempre tenemos que criticar al futbol que es un deporte de gente sencilla y que sirve de ocio para muchas familias de gente honrada y trabajadora
--------------
No se sulfure que le va a dar algo.
A lo que asqueada se refiere, es a que nos quitan la cotización, nos suben las pensiones, nos prohíben fumar, nos multan por todo, nos suben los impuestos y solo salimos a la calle cuando la selección española gana una copa, o nuestro equipo.
Vaya decretazo: si desde que empiezas a trabajar ya cotizas por qué te cuentan sólo los 15 ó 25 años últimos. En mi caso he cotizado desde los 17 años siempre por el tope máximo hasta 2005 que mi cotización es la minima y ahora me obligan a trabajar 2 años más (no sé donde), con tantos años cotizados lo legal sería poderte jubilar a los 62 años.
¿Que van a hacer con los que se han prejubilados a los 55 años?. TODAVIA ME VEO TRABAJANDO EN Alemania.
Como siempre los españolitos enfrentados los unos contra los otros mientras políticos y sindicalistas con la panza bien llena, abrid los ojos, que esto no es DERECHA contra IZQUIERDA, que son los mismos, que todos viven igual de bien ganen unos o ganen otros, que los que pagamos los platos rotos somos los de siempre, el pueblo, que esto no es una democracia, que es un regímen autoritario (Todo para el pueblo, pero sin el pueblo), qUE NOS HAN ROBADO 3 AÑoS Y MEDIO DE NUESTRA VIDA y ellos acumulan cada vez más privilegios, y seguimos callados como borregos y enfrentándonos los unos a los otros, esto necesita una revolución, como en Egipto, como en Túnez, para volver a tomar las riendas de nuestros destinos y de nuestras vidas, no os dais cuenta de que nuestros hijos será la primera generación que viva peor que sus padres?
Suscribo lo dicho por pensina, hace falta una revolución
Trabajar hasta los 67 con un paro del 20% y un paro juvenil del 40% ¿Estamos locos?
¿Como pueden firmar esto los sindicatos?
No hay dinero para las pensiones públicas pero si que lo hay para las desgravaciones de las privadas ¿Me lo explica alguien? Esto lo hacen para que la gente se haga pensiones privadas, que son un chollo para la banca pero una ruina para el trabajador.
Es mentira que el sistema de pensiones sea insostenible, solo representa un 9% del PIB y dicen que es insostenible pq en 2050 será el 15%. ¿Acaso no es ahora del 15% en Italia o del 14% en Francia o en Austria? Y allí q yo sepa no han quebrado.
Nos quieren chupar hasta la sangre. La banca es insaciable, el ppsoe es su marioneta y ahora encima los sindicatos tb claudican. O salimos a la calle de verdad, o nos va a ir muy mal porque estos no van a conformarse con esto, cada vez quieren mas, ¿Qué será lo próximo, la sanidad?
Mucha rebelión y muchas leches. Me gustaría saber cuanta gente joven ha salido a protestar a las calles .Que han hecho para llamar la atención de la clase política. Se está comodo en la casa de papá que resuelve todos los problemas. Ahora se pagan todas las consecuencias de no haber luchado y defendido tus derechos.No os quejéis ahora.
Vale, cuanto les gusta a los fachas meterse con los sindicatos.
De acuerdo que son unos mindunguis, que mas les valdría no firmar ninguna de estas cosas, porque no favorecen a ningun trabajador.
Son tontos, , los dirigentes, pero los que los criticais, me gustaria veros que haceis vosotros. Seguro que sois los que decis que no vais a la huelga porque la convocan los sindicatos.
La huelga general es lo que deberian convocar, y como seguro que somos muy pocos los que vamos, por lo menos que los bocazas fachosos se queden sin argumento de que los sindicatos no defienden al obrero. ¿Mejor los militares?¿Verdad?
Al obrero lo defiende el pp¿Verdad que si?
No es que lo defienda el pp es que como no les subencionan estan todo el dia con huelgas. Si estaria gobernando el pp ¿Cuantas huelgas habia?
Ejemplos de cuando gobernaba el pp:
1ª El Prestige fue un buque petrolero monocasco de Liberia, que operaba bajo
Bandera de Bahamas, que el 19 de noviembre de 2002 se hundió frente a las costas
¿Cuantas veces nos manifestamos?
2º Los premios Goya del 2003 :: el Inconformista Digital :: periódico ...
Esto quería ser la crónica de la entrega de los premios Goya en su XVII ... de
Ayer de los premios Goya fue más que eso, fue un alegato contra la guerra y ...
¿Donde esta Barden, su madre y todos los demas?
3º 2003 - Huelgas generales en España
14 May 2010 ... el 10 de abril de 2003 los sindicatos minoritarios CNT y CGT llamaron a la huelga general de 24 horas contra la Guerra de Irak. Sin emba ...
Enlaces de google ¿Quieres mas?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta