Comentarios: 323
La banca amenaza: si aumenta la dación en pago, dará menos hipotecas y más caras

La publicación en los medios de la resolución judicial de la audiencia de Navarra de 2009 en la que el juez permitió entregar a una pareja su casa como pago total de la hipoteca no sienta jurisprudencia, pero ha sentado muy mal a la banca. La asociación española de la banca (aeb) ha criticado la sentencia y ha avisado de que si se legalizase este mecanismo de la dación en pago en España provocaría "una dificultad mayor en el acceso al crédito, que sería más escaso y caro"

Santos González, presidente de la asociación hipotecaria española, señaló que si se generaliza la fórmula de cancelar la hipoteca cediendo el inmueble al banco traería como consecuencia que "el volumen de crédito se reduciría y se restringiría, porque en términos de mercado no sería gratis ni inocuo implantar esta medida". González lamenta la situación de algunas familias que no pueden pagar la hipoteca, pero explica que "las cosas no son gratis, y nuestros socios, inversores, analistas y depositantes nos exigen ser eficientes"

Santos sentenció diciendo que "el mundo económico internacional se soporta mediante el respeto a los contratos, y quien contrae deudas las tiene que pagar", aunque posteriormente reconoció que la dación en pago se pacta en cierta ocasiones entre el cliente y la entidad

Las asociaciones de consumidores celebraron la sentencia Navarra, que es de hace más de un año, pero pidieron cautela ya que no sienta jurisprudencia. En este sentido, todo sigue igual, o casi, ya que al menos ya hay una sentencia a favor de la dación en pago, señalan

Círculo peligroso

Prácticamente todos los medios de comunicación se hacen hoy eco de la noticia y algunos incluso la comentan. Por ejemplo, el diario expansión alerta en su editorial que como se ha demostrado con la crisis subprime, el modelo norteamericano no es el mejor, ya que puede llegar a provocar grandes problemas económicos y financieros. También apoya la tésis de que este tipo de hipotecas conllevaría más riesgo al banco y se traduciría en diferenciales y tipos de interés más caros para el consumidor, la eliminación de las hipotecas al 100% y el recorte de los plazos de amortización (conoce más sobre cómo funcionan las hipotecas en eeuu)

El diario, que dice que la sentencia del juez adolecen de un cierto populismo pero que muestra su ignorancia del sistema financiero, también añade que de ocurrir esto provocaría menos créditos, menos demanda de hipotecas y en consecuencia, caídas adicionales del precio de la vivienda. Todo un círculo vicioso de peligrosas consecuencias, sentencia

Críticas de expertos

Por otro lado, álvaro López de argumedo, abogado de uría menéndez, señala en el mismo diario que el auto de la audiencia de Navarra desconoce las reglas esenciales. El abogado critica que el juez se apoya en planteamientos de orden mora que no tienen amparo en nuestro ordenamiento

Lorenzo dávila, jefe del departamento de investigación de la ieb, también critica la sentencia y alerta de los peligros que podría suponer una generalización de este caso. Como alternativa, propone el sistema danés, que permite recomprar al deudor particular su préstamo titulizado al precio de mercado, que evoluciona en función del precio del inmueble que lo sostiene como garantía, sin necesidad de desestabilizar el mercado

 

Noticias relacionadas:

- Para un particular es posible aunque difícil cancelar la hipoteca devolviendo la casa 

- En España se podrían abrir "hipotecas a la americana" pero serían muy caras

- 100.000 propietarios entregan sus viviendas al banco para cancelar la hipoteca

Conoce más sobre cómo funcionan las hipotecas en eeuu

 

Calculadoras hipotecas de idealista.com:

- Simulador hipotecas

- Calculadora hipotecas

- Calculadora revisión hipoteca


 

Ver comentarios (323) / Comentar

323 Comentarios:

Anonymous
27 Enero 2011, 13:19

In reply to by anónimo (not verified)

Es absurdo, los mismos que dicen que los bancos están quebrados y tiene millones de pisos son los que dicen que los bancos siempre ganan. O bien ganan siempre o bien están quebrados. El negocio de los bancos es prestar dinero por más interes del que pagan a los ahorradores que lo depositan en él, y cobran comisiones por los servicios que prestan. Con eso pagan a sus empleados, los alquileres de sus oficinas y obtienen beneficio. Si los que les pidieron prestamos no pagan, da igual el core capital (fondos propios) que tengan, no podrán pagar el dinero que deben a los ahorradores que vayan a retirarlo por ventanilla o por el cajero. No tengo ningún cariño especial a los bancos, pero son imprescindibles.

Anonymous
27 Enero 2011, 13:51

In reply to by anónimo (not verified)

No se os habeis dado cuenta de una cosa.estamos discutiendo todos (burbujistas vs nuncabajistas, bancos vs usuarios, psoe vs pp, unos juristas contra otros, inmobiliarios vs bancos,funcionarios vs autonomos vs asalariados empresas privadadas) cuando en realidad hay algo que podria permitir no digo solucionar todos los problemas en disputa pero si buena parte de ellos:::::::
Que tanto los bancos como los particulares bajen los precios,lo cual haria que habria mas compras, mas recaudacion de impuestos, fluiria mejor el credito, habria mas trabajo, los precios de la vivienda en España se equipararian con los salarios, habria menos morosidad y por lo tanto menos quiebra de empresas y autonomos. Se que todo esto es mas complicado de lo que parece y tampoco quiero resultar simplista pero por dios, un poquito de por favor todos aquellos que tengan una vivienda en venta y no sean rockefeller (es decir, la mayoria de vendedores particulares, cajas, bancos, etc). Es que lo que es indignante es particulares que estan a punto de embargarles y no bajan un puñetero euro su vivienda, o bancos y cajas que estan a punto de sacarles los colores lasa auditorias e informes que se les vienen encima y tampoco se digan a vender una puñetera vivienda medianamente decente (todo lo que ofrecen es invendible y se guardan lo bueno), o lo poco que ofrecen bueno no lo bajan ni un puñetero euro. Ya esta bien hombre, ya esta bien que en este pais todos queremos dar el pelotazo y eso es metafisicamente imposible que un 80% de la poblacion quiera vivir sin trabajar y de dar un pelotazo. El que tenga que bajar de precio que baje ya de una vez o que calle para siempre (y se atenga a las consecuencias)

Anonymous
27 Enero 2011, 13:09

El dinero lo creó el Poder. Quienes lo detentaron no tuvieron ganado, ni alimentos, ni nada.
Poseyeron la fuerza y capacidad para actuar a su antojo, porque así lo creyó la población dominada
El Poder convirtió el dinero en un instrumento no sólo de uso, sino de su desarrollo, para ejercer su función dominadora.
Desde el poder se pusieron las condiciones para obtener el dinero.
Pero hace falta la pobreza y el subdesarrollo para atemorizar al que cree en tal modelo......como antaño se concibió el infierno para los creyentes. Solón

Anonymous
27 Enero 2011, 13:15

Me hace mucha gracia cuando se dice que los bancos van a dar menos credito
Vamos a hacer unas pequeñas y fáciles cuentas:
Deuda hipotecaria de las familias en el año 2007: 650.000 millones de euros
Deuda hipotecaria de las familias en el año 2010: 690.000 millones de euros.
(Son datos del banco de España)

¿De verdad alguien sabe lo que significa la palabra menos?

En tres años de crisis (2008,2009 y 2010) en este pais no ha pasado nada, no ha existido ningún ajuste de precios, ya que la irrisoria bajada de los mismos se ha visto anulada por la reducción de las rentas familiares, en especial de las salariales, por tanto la ratio de esfuerzo sigue en niveles de 2007.

Si no reducimos Drásticamente los niveles de deuda familiar, hasta 150.000 ó 200.000 millones de euros y bajamos brutalmente el precio de la vivenda no habrá recuperación económica en décadas.
Es que no se dan cuenta que ya no tenemos pesetas, que ya no podemos devaluar y empobrecernos via inflación, que no señores, que ahora somos germanos y hay que ajustarse como en los textos de microeconomía, con bajadas de precios. El estilo "ajustespain" ya no es posible.

Hemos perdido tres añitos ¿Cuantos más vamos a perder? Con lo de recapitalizar cajas yo calculo que mínimo otros 5.
Madre mía que desastre.

Anonymous
27 Enero 2011, 13:15

La verdad que la banca solo hace que llorar, lo que no puede ser es que siempre estén ellos ganando. Si endurecen la opción de dar hipotecas a lo mejor están haciendo un favor para todas las personas que han pedido dinero sin pensar que no podrían a sumir. Ahora eso se quedara mas regulado, hay muchísima gente que a pedido el 100% de la hipoteca y encima de viviendas sobre valoradas. Me parce bien la sentencia de ese juez y creo que tendría que ser siempre así. para no volver a crear otra burbuja inmobiliaria.

Anonymous
27 Enero 2011, 13:41

Suelo leer sin comentar, pero esta vez me ha tocado los ...
Sobretodo la frase "las cosas no son gratis, y nuestros socios, inversores, analistas y depositantes nos exigen ser eficientes"

Es increible tener tanta desfachatez de decir algo así, estamos dónde estamos y sufren los que sufren porque los bancos se dedicaron a no evaluar los riesgos, cual es el precio que han pagado por esta crisis?Rescatar bancos y cajas?Anda ya, la frase del dinero es dinero solo es cierta cuando les afecta a ellos o que?

Anonymous
29 Enero 2011, 19:10

In reply to by molesto (not verified)

Es increible tener tanta desfachatez de decir algo así, estamos dónde estamos y sufren los que sufren porque los bancos se dedicaron a no evaluar los riesgos, cual es el precio que han pagado por esta crisis?Rescatar bancos y cajas?Anda ya, la frase del dinero es dinero solo es cierta cuando les afecta a ellos o que?

-----------------------

En vez de preocuparte de temas inmobiliarios, deberías aprender a escribir, gañán. Ese "donde" no lleva acento.

Tienes pinta de ser de los que escriben "donde" acentuado siempre. Me recuerdas a los analfabetos que jamás escriben "de que", creyendo que siempre es incorrecto. Hace falta ser subnormal.

Anonymous
27 Enero 2011, 13:43

Hay que joderse con los mafiosos estos.....no solo nos roban, nos estafan y tenemos que sacarles del agujero que ellos mismos cavaron, sino que ahora nos amenazan. ¡CApone ha vuelto!

Anonymous
27 Enero 2011, 14:07

Observo los diferentes post, intentando ser franco y justo..

Y desde luego desde las expresiones, adjetivos, perifrasis y palabras mil...etc que observo de la situcion inmobiliaria actual

Veo en :

-- Compradores= alegria, dicha, esperanza, sabiduria recompensada, compañia dicharachera, clima propicio, tendencia acertada.....etc

-- Vendedores= insultos, doble sentido, envidias, renuncios, ansias, reconcome, berreas, desesperanza ,dolor, desengaño, soledad.....etc

Es evidente que el partido actual que se desarrolla es = compradores 5 - 0 vendedores.....(la manita)

* Y cuando el señor zapatero acaba de soltar hace poco que quedan 5 años de vacas flacas, ( vamos un lustro )
Y conociendo al elemento que siempre miente y pa su bolsa, seguro que van a ser mas ......como una década de miseria y enfriamiento*

Por lo que creo sin duda , que volveremos a ver un partidazo historico como aquel de ....¡¡¡¡

Compradores (España) 12 - 0 (Malta) vendedores

Anonymous
27 Enero 2011, 14:14

Tengo entendido que van a venir bancos chinos ¿ No ?. Pues habrá que darse una vuelta por ellos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta