Comentarios: 67
Índice idealista 1t 2011: conoce cuánto varió el precio de la vivienda en tu zona (tabla)

El precio de la vivienda usada en España comienza el año con descensos generalizados y registra una caída en el primer trimestre del 2,2% que ha dejado el precio del metro cuadrado en 2.219 euros, según el último índice inmobiliario de idealista.com, portal inmobiliario líder en España

Para la realización de este índice se han estudiado un total de 465 municipios de toda España de los cuales han bajado de precio el 78,5%. En la confección del índice inmobiliario de idealista.com se tomó una muestra de 170.202 viviendas que están o estuvieron anunciadas en su base de datos durante el periodo de análisis del 27 de diciembre de 2010 y el 24 de marzo de 2011

Grandes capitales

Durante el primer trimestre del año el precio de la vivienda de segunda mano en Barcelona vuelve a la senda bajista: una caída del 3,4% deja el metro cuadrado en 3.907 euros, prácticamente igual que el registrado en el cuarto trimestre de 2004 , cuando se situaba en 3.905 euros/m2. Desde que alcanzó su precio máximo en el primer trimestre de 2007 (4.888 euros/m2) Barcelona acumula una bajada del 20,1%

Madrid experimentó una bajada del 1,9% y sitúa su precio en 3.629 euros/m2, cifra similar a la que se pedía en el segundo trimestre de 2004 (3.622 euros/m2). Si tomamos como referencia su máximo histórico, alcanzado en la capital el segundo trimestre de 2007 (4.315 euros/m2), la caída acumulada es del 15,9%

Valencia encadena su 13º trimestre de consecutivo de caídas. Un decremento del 1,6% sitúa el precio del metro cuadrado en 2.212 euros. La caída acumulada desde el precio máximo, alcanzado en valencia durante el segundo trimestre de 2007 (2.861 euros/m2), es del 22,7%

En el resto de los grandes mercados también predominan las caídas de precios. La mayor se experimenta en Zaragoza (-2,5%), seguida por bilbao (-0,7%) y Palma de Mallorca (-0,6%). Sevilla marca la excepción con una subida trimestral del 1,2%   

Otras capitales

La mayor subida durante el primer trimestre ha sido la experimentada por Lugo (8,5%), seguida por Santa Cruz de Tenerife (5,1%) y Zamora (4%). De todas maneras, en los casos de Lugo y Zamora los incrementos se deben a crecimientos inusuales en el tamaño de la muestra. En el extremo opuesto de la tabla, con las mayores bajadas trimestrales se sitúa Huesca (-4,8%). Tras ella se sitúan logroño (-4,7%) y Lleida (-4,7%)

El metro cuadrado más exclusivo de España se encuentra en san Sebastián, con un precio de 4.961 euros, mientras que el más económico está en Lleida (1.352 euros/m2)

Comunidades autónomas

Sólo tres comunidades han terminado el ejercicio trimestral con crecimiento en el precio de sus viviendas de segunda mano: Canarias (1,6%), Galicia (1,4%) y Asturias (0,3%). En Murcia no hay variación porcentual y el resto de las comunidades baja, siendo el de Cataluña (-3,8%) el decremento más destacado

La lista de las comunidades más caras sigue sin variación: el precio más alto de España lo sigue marcando euskadi, con el metro cuadrado a 3.482 euros. Por detrás se sitúan madrid (3.096 euros/m2) y Cataluña (2.569 euros/m2). Las comunidades más económicas son Extremadura (1.370 euros/m2), Murcia (1.436 euros/m2) y Castilla La Mancha (1.532 euros/m2)

Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, "el inicio del año vuelve a poner de manifiesto que el precio de la vivienda en España en general no ha tocado suelo; en algunos mercados los precios ya están normalizándose pero en la mayoría de los mercados el ajuste de comienzos de año refleja que aún hay un largo periodo bajista, que probablemente se mantenga o incluso se acelere a lo largo de 2011. Muchos vendedores que confiaban en no tener que ajustar más el precio de sus casas están nerviosos y empiezan a dudar dónde está el suelo. La respuesta es clara: el precio de una vivienda hoy lo marcan los compradores y son las ofertas que éstos presentan las que definen por cuánto debe venderse una casa. Si un vendedor no recibe ofertas simplemente está fuera de mercado y solo haciendo ajustes podrá descubrir dónde están los compradores. No vivimos un problema de demanda. En idealista.com mensualmente más de 5 millones de personas buscan casa. El problema es de financiación y de que los vendedores están muy por encima de las posibilidades de los compradores"

Índice idealista 1t 2011: conoce cuánto varió el precio de la vivienda en tu zona (tabla)
  Ver el informe de precios por ciudades, distritos y localidades
 

Índice idealista 1t 2011: conoce cuánto varió el precio de la vivienda en tu zona (tabla)

 

Índice idealista 1t 2011: conoce cuánto varió el precio de la vivienda en tu zona (tabla)
Ver comentarios (67) / Comentar

67 Comentarios:

28 Marzo 2011, 13:12

¡No puedo masssss! ¡Qué bajones! ¡Qué va a ser de mí! Voy tener que regalar!

¡¡¡Aghhhhhhhh!!!

2013= -90%

28 Marzo 2011, 13:30

Pues vaya mierda de bajada.

28 Marzo 2011, 14:36

In reply to by Toyot (not verified)

Pues vaya mierda de bajada.

------------------------

Pues cuidado con lo de la mierda de bajada porque es verdad que hablando de Madrid la bajada acumulada desde maximos es menos del 10% en algunos de los distritos mas caros: chamartin,retiro, chamberi. Pero en zonas como villaverde o carabanchel ya va por mas del 30%. Hablamos de que un piso medio en esos distritos de 200.000 ha bajado mas de 60.000 de media. 60.000 euros de bajada en un pisos obrero no es moco de pavo, es lo que ahorra una familia media de esos barrios a lo largo de media vida...

28 Marzo 2011, 17:26

In reply to by Toyot (not verified)

Tienes mas razón que un santo. Yo es que no se que se creen los Gobiernos y los bancos, para que sirve una casa,..... pues sirve para vivir las personas, no son articulos de lujo, no son yates, ni ferraris... joder, que es para vivir la gente...

28 Marzo 2011, 17:34

In reply to by peterete (not verified)

Sr peterete, hay viviendas para vivir y viviendas para disfrutar.

Ejemplos de vivienda para vivir, hay muchos, puede usted filtrar en la búsqueda y poner menos de 60000€, sabe cuantas viviendas para vivir salen???

Pero a mi me da que alguno está esperando un "bajón" para comprar una vivienda para disfrutar a precio de para "vivir", a ser posible con piscina y padel.

Espero por el bien de la humanidad que ese día no llegue nunca.....

A trabajar hermanos!!!

28 Marzo 2011, 13:39

Joderrrr y eso son bajadas de precios¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Que sigan bajando,ellos no tienen prisa por lo que se ve,en vender, y ahora nosotros no tenemos prisa por comprar,haber a quien le toca antes el banco a su puerta.

Asi se coman todos los pisos.

28 Marzo 2011, 18:24

In reply to by anónimo (not verified)

Joderrrr y eso son bajadas de precios¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Que sigan bajando,ellos no tienen prisa por lo que se ve,en vender, y ahora nosotros no tenemos prisa por comprar,haber a quien le toca antes el banco a su puerta.

Asi se coman todos los pisos.

_________________________________________________________________

Yo no tengo prisa ni me falta para comer, ya quisieras tu..., y antes de escribir aprende a hacerlo:
HABER: infinitivo del verbo HABER
A ver si algún día te comes tu algo...

28 Marzo 2011, 14:03

Yo ni bajo el precio de venta de mi unifamiliar ni el precio del alquiler, siempre basandome en las estadisticas de este medio aunque me lo tenga que comer con patatas,mejor cerrado, y por otro lado el engaño del desahucio expres.

28 Marzo 2011, 14:03

Tengo mas de 100 alertas en caso de bajada de precio, hasta hace poco
Recibia una a dos bajada al mes.desde 10/15dias recibo 1 a 2 bajada diarias ....
Algo se cuece !!

28 Marzo 2011, 14:20

In reply to by alertas (not verified)

Tengo mas de 100 alertas en caso de bajada de precio, hasta hace poco
Recibia una a dos bajada al mes.desde 10/15dias recibo 1 a 2 bajada diarias ....
Algo se cuece !!

.................

Eres genial, 100 alertas.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta