idealista news pone a tu disposición los compromisos y promesas que los partidos políticos han recogido sobre la vivienda en sus programas marco para las elecciones de 2011. Así, hemos explorado en cada programa electoral de Psoe, pp, ciu, pnv, esquerra, izquierda unida (iu), bloque nacionalista gallego (bng) y unión progreso y democracia (upyd) Para ver qué dicen y quieren hacer dentro del sector inmobiliario y la vivienda
Pincha en cada logo para acceder a sus propuestas y debate sobre las mismas
Nota: idealista news ha tenido en cuenta para este especial todos los partidos con representación en el congreso. De ellos, coalición canararia (cc) y nafarroa bai no han facilitado su programa marco
Ver nubes de palabras más repetidas sobre vivienda en los programas de partidos políticos
61 Comentarios:
Las clases te las pueden dar:
- Felipe González con 4.000.000 de parados y
- J. L. Rodriguez zapatero con 5.000.000 de parados
A pp caos le dices que le despertó su madre,
A ti te digo, que te acueste tu padre.
Con el pp se recuperara el precio de la vivienda del 2006 y los jovenes podran acceder a una vivienda en muy buenas condiciones ya que se eliminara el stock y se volvera a construir con lo cual se crearan millones de puestos de trabajo otra vez haciendo que vuelva el optimismo y los extranjeros empiecen a invertir de nuevo en viviendas.
-----------------
Y en este momento te despertó tu madre. Ya era la hora del cole.
-----------------------
...y te dijo:
Tacitaatacita,hijo mío,por fin vas a poder tener ese pisito que tantos años has esperado...
...y te dijo:
Tacitaatacita,hijo mío,por fin vas a poder tener ese pisito que tantos años has esperado...
-----------------
Por supuesto.
Dispongo al contado de más del 70% del precio del piso que compraré en su momento.
¿Alguna otra pregunta?
Pero qué tonterías dice este subnormal. ¿Pero cómo quieres vender a precios del 2006 sabiendo que los salarios de todos los asalariados de este país han bajado considerablemente? No sabes que en la unión europea de hoy todos los países deben ser más competitivos? Eso significa que los gobiernos que haya (sea pp o psoe) fomentarán que los salarios bajen. Entonces so subnormal ¿Cómo pretendes que vuelvan los precios del 2006? Además las nuevas contrataciones que se hacen es con salarios más bajos y los jóvenes que hoy o en el futuro se incorporen al mercado de trabajo tendrán menor capacidad de compra para una vivienda. So subnormal, esto me lleva a concluir que eres un tonto que no tiene ni idea de economía y que no conoce la realidad económica relativa a los jóvenes de este país.
Hola compañero, ¿Eres economista? ¿De verdad?
¿Crees que para ser competitivos hay que bajar los salarios?
¿Es una ironía no?
Me parece que tu justificación se debe, sin duda, a tu ansia de que los pisos bajen y bajen y vuelvan a bajar, pero según tu discurso, si eso fuera así, tampoco tendrías mayor poder adquisitivo para comprar en mejores condiciones. ¿No economista?
El ejemplo de productividad y salarios tienes que buscarlo en Alemania, allí deberíamos mirarnos ¿No economista? ¿O es que te mola más mirar a China economista?
Estoy en una empresa que paga con retraso y a plazos, la gente está cogiendo la baja a "saco". ¿Puede ser que la seguridad social pague la baja puntual y sin retrasos?
En este tema estoy perdido, puesto que nunca he cogido la baja.... pero hay alguna que trabaja en otro sitio, supongo que en negro, que la ví trabajando.
Conozco muy bien el sistema económico en alemán. Pues he vivido en Alemania y estudiado su historia económica reciente. Allí les bajaron los salarios a todo el munbdo ya en 2002 y 2003. Fue por cierto un político socialdemócrata: el canciller schröder. Éste fue quien comenzó a suprimir ayudas sociales de todo tipo y fue quien permitió los salarios bajos. Esta misma política es la que está llevando a cabo zapatero en nuestro país. Salvo que zapatero no ha recortado donde debe recortar, esto es, suprimir altos cargos y cerrar las administraciones públicas paralelas que mantiene tanto a nivel estatal como en las comunidades donde lamentablemente gobierna su partido. También zapatero debería haber dado ejemplo y haber recortado el sueldo a los políticos en general para dar ejemplo. Como bien sabemos algunos de sus amiguetes (chaves, pajín, etc.) y todo eso inmenso aparato parlamentario a nivel estatal, autonómico, provincial y de ayuntamientos ganan sueldos millonarios. Ahí es donde debería haber rercortado también.
Conozco muy bien el sistema económico en alemán. Pues he vivido en Alemania y estudiado su historia económica reciente. Allí les bajaron los salarios a todo el munbdo ya en 2002 y 2003.
-------------------------------
La situación de la economía española es más complicada. La economía española necesita, por una parte, que todos los salarios bajen dramáticamente y, por otra, que todos los salarios suban dramáticamente.
Es la consecuencia de años y años vividos en una orgía de destrucción de riqueza y de ahorro ajeno. España, la aristocracia política dominante, ha destruido cantidades ingentes de ahorro de los españoles y de ahorro de franceses, alemanes y otros extranjeros. El resultado es una losa ingente de deuda.
La deuda es ahorro o capital negativo, lo que convierte la deuda en una especie de esponja de capital y de ahorro. Pagar toda esa deuda requiere producir nueva riqueza y aquí es donde viene el problema porque producir nueva riqueza requiere capital y ahorro.
Una economía puede producir 100, consumir 90 y ahorrar 10. Con esas 10 unidades ahorradas (capital) podrá construir una nueva factoría o comprar nuevas máquinas con las que aumentará su capacidad de producir nueva riqueza. Aquí es donde, sin embargo, llega esa esponja de capital que es la deuda. Llega el alemán que nos prestó el ahorro que nuestra aristocracia derrochó en sus lujos y corruptelas y nos reclama esas 10 unidades de capital ahorradas con esfuerzo. El resultado es que perdemos las 10 unidades de capital ahorrado y no podemos construir la nueva factoría ni comprar nuevas máquinas.
Ocurre porque partimos de un nivel de capitalización extremadamente negativo, de ingentes cantidades de ahorro negativo o deuda.
Esto es así no porque el español medio haya vivido lujosamente sino porque nuestra clase política es una máquina insaciable de tragar y destruir riqueza.
Cualquier remedio que quiera ponerse en marcha resultará inútil mientras aceche la bestia corrupta y despilfarradora porque cualquier brizna de riqueza que la sociedad pudiese crear con gran esfuerzo será inmediatamente expoliada y destruida por la aristocracia.
Nuestra única esperanza es una economía libre y justa (también llamada "economía sumergida")
La verdad es que has explicado muy bien la actual situación económica de nuestro país. Lamentablemente está fatal. Lo único que nos faltaba es que aún quedasen tontos que comprasen viviendas a precios sobrevalorados.
Nuestra única esperanza es una economía libre y justa (también llamada "economía sumergida")
-------
Interesantísimo comentario, luisito. Esta misma mañAna un conocido me decía algo parecido, a la vez que despotricaba contra los funcionarios. ¿Podría usted darnos más detalles al respecto de esta "nuestra única esperanza"?
Gracias, saludos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta