Comentarios: 109
Vender o alquilar una casa con la estrategia “menos es más”

Los pisos ya están a precios del año 2005 pero desde 1997 en mallorca no se vendían tan pocos. El ejemplo, con pequeños ajustes de fechas, se extiende por toda España. Pese a que si hace unos años se hubieran ofrecido los precios de ahora los vendedores habrían saltado como leones a comprar, ni en las comidas familiares “ni en las cenas de amigotes se percibe ya la necesidad imperiosa de comprar" porque el sentimiento de los compradores y el momento sigue siendo negativo

Han pasado ya cuatro años de crisis financiera y los precios de las viviendas en mallorca han vuelto a niveles de 2005, algo que se puede extrapolar al resto de España. La subida de tipos, la escalada del Euribor, la menor capacidad adquisitiva de las familias y el fin de las deducciones fiscales para la compra de una vivienda han provocado que el sector inmobiliario se desinfle

La crisis inmobiliaria es más acusada en pisos de nivel medio y baja, mientras que los pisos de nivel alto salen mejor parados por sus calidades y su ubicación y tienen mejor salida en el mercado. Además, los bancos sólo conceden financiación a aquellos clientes que tienen dinero ahorrado y que apenas solicitan financiación, como es el caso de los alemanes

Algunos expertos apuntan que los españoles no pueden comprar no porque no quieran, sino porque no pueden económicamente



 

Ver comentarios (109) / Comentar

109 Comentarios:

Anonymous
16 Mayo 2011, 16:32

Jeje......todo español lerdo cree-confunde que su vivienda es un pozo de petroleo
----

Muy bien sintetizao tio, lo has clavao el sentir mayoritario de la España que despertó

Anonymous
16 Mayo 2011, 16:40

In reply to by marcial (not verified)

Jeje......todo español lerdo cree-confunde que su vivienda es un pozo de petroleo
----

Muy bien sintetizao tio, lo has clavao el sentir mayoritario de la España que despertó
______________

Todo el que no tiene una vivienda, aquí viene a refocilarse de la hecatombe y la misera del que la tiene. Pero es tan corto, tan corto, que no se da cuenta que la hecatombe y la miseria a quién más afecta es a el mismo.

¡Un pozo de petroleo! ¡Qué absurdo! ¡Qué gilipollez! ¡Cuánto babas muerto de hambre!

Anonymous
16 Mayo 2011, 16:35

Alguien de los que dicen que todo se va a derrumbar o de los que dicen que volveremos a subir puede decirme cual es el precio maximo de las viviendas que creen que puede haber? Cuantas veces el salario? Porque habra un limite, no?

Ya estabamos con una hipoteca a 40 años de dos personas de la pareja, asi que, ¿Puede subir mas? ¿ A 50 años? ¿A 60 años?

En serio, supongamos que no van a bajar muchisimo más , solo un poco bastante más...pero , ¿Va a subir? En serio, ¿Alguien lo cree? ....¿Hasta cuando si los salarios no suben?
Y ademas los desligaran ahora del IPC, para una década segun ministro de trabajo

( Con esto los inteligentes se habran dado cuenta de lo que sucederá.....y los tontos lo que les gustaria )

Anonymous
16 Mayo 2011, 16:41

Otra opinion :
Para ponerlo mas claro para los que insinuan que antes queman el piso que vender perdiendo, aqui estan otra vez las opciones en un mercado sin lugar a dudas sobrevalorado:

1. Pagó 100 por el piso y lo puede vender hoy en 60, que invierte con buen criterio y tendra 100 en 5 o 6 años.

2. Se niega a vender hasta que alguien [en 5 o 6 años] le pague los 100 que usted pagò [que equivalen a 60 de hoy en terminos reales].

Las dos opciones pueden parecer comparables, pero creanme que la segunda es mucho mas dañina y negativa que la primera por un monton de razones... que solo la inteligencia entiende

Anonymous
16 Mayo 2011, 16:55

In reply to by anónimo4 (not verified)

Otra opinion :
Para ponerlo mas claro para los que insinuan que antes queman el piso que vender perdiendo, aqui estan otra vez las opciones en un mercado sin lugar a dudas sobrevalorado:

1. Pagó 100 por el piso y lo puede vender hoy en 60, que invierte con buen criterio y tendra 100 en 5 o 6 años.

2. Se niega a vender hasta que alguien [en 5 o 6 años] le pague los 100 que usted pagò [que equivalen a 60 de hoy en terminos reales].

Las dos opciones pueden parecer comparables, pero creanme que la segunda es mucho mas dañina y negativa que la primera por un monton de razones... que solo la inteligencia entiende
____________________________

Estimado premio nobel de economía.

¡Pero que tonto eres!

Te crees que a ti por tu cara bonita y por tu nobel de economía con tu sesudo comentario va a venir alguiel gritando....... ¡Compramé por 60 por lo que pagué 100 anonimo 4! ¡Sálvame! Que con tus 60 tendré otra vez 100 dentro de 5 o 6 años, jajajaja, esto es para partirse. Lo más gracioso es que con tu estudio podrías llegar a la siguiente conclusión: "para que voy a pagar 60 si tendré 100 en 5 o 6 años"

¡Hay que joderse el lumbreras!

Que te pires.

1) a ti no te dan 60
2) y por 60 se lo queda el (subnormal)

Anonymous
16 Mayo 2011, 17:17

In reply to by anónimo4 (not verified)

Otra opinion :
Para ponerlo mas claro para los que insinuan que antes queman el piso que vender perdiendo, aqui estan otra vez las opciones en un mercado sin lugar a dudas sobrevalorado:

1. Pagó 100 por el piso y lo puede vender hoy en 60, que invierte con buen criterio y tendra 100 en 5 o 6 años.

2. Se niega a vender hasta que alguien [en 5 o 6 años] le pague los 100 que usted pagò [que equivalen a 60 de hoy en terminos reales].

Las dos opciones pueden parecer comparables, pero creanme que la segunda es mucho mas dañina y negativa que la primera por un monton de razones... que solo la inteligencia
-------------

¡Vaya!, No lo pillo. Para vender ahora por 60 y tener 100 dentro de 5 o 6 años, hay que ganar 40 con una inversión de 60, es decir sacarle una rentabilidad del 66,67% en 5 o 6 años. No está al alcance de cualquiera, y desde luego habría que hacerlo en inversiones con riesgo.
Si de verdad cree que la vivienda ha perdido un 40% y puede recuperarlo en los próximos 5 o 6 años, no debiera usted aconsejar vender ahora, debiera recomendar comprar ahora. Es más, si la vivienda recuperará la mitad de lo que dice que ha perdido sería una rentabilidad del 33,33%, que en 5 o 6 años no está nada mal, una vivienda que ahora se puede comprar en 150.000€, valdría 200.000. También parece interesante.

Anonymous
16 Mayo 2011, 17:51

In reply to by anónimo con es… (not verified)

Otra opinion :
Para ponerlo mas claro para los que insinuan que antes queman el piso que vender perdiendo, aqui estan otra vez las opciones en un mercado sin lugar a dudas sobrevalorado:

1. Pagó 100 por el piso y lo puede vender hoy en 60, que invierte con buen criterio y tendra 100 en 5 o 6 años.

2. Se niega a vender hasta que alguien [en 5 o 6 años] le pague los 100 que usted pagò [que equivalen a 60 de hoy en terminos reales].

Las dos opciones pueden parecer comparables, pero creanme que la segunda es mucho mas dañina y negativa que la primera por un monton de razones... que solo la inteligencia
-------------

¡Vaya!, No lo pillo. Para vender ahora por 60 y tener 100 dentro de 5 o 6 años, hay que ganar 40 con una inversión de 60, es decir sacarle una rentabilidad del 66,67% en 5 o 6 años. No está al alcance de cualquiera, y desde luego habría que hacerlo en inversiones con riesgo.
Si de verdad cree que la vivienda ha perdido un 40% y puede recuperarlo en los próximos 5 o 6 años, no debiera usted aconsejar vender ahora, debiera recomendar comprar ahora. Es más, si la vivienda recuperará la mitad de lo que dice que ha perdido sería una rentabilidad del 33,33%, que en 5 o 6 años no está nada mal, una vivienda que ahora se puede comprar en 150.000€, valdría 200.000. También parece interesante.

..........................
Hala corra a comprar que se le acaba la inversión del futuro. Mucho vendedor desesperado porque no lo vende ni lo quiere bajar se lo agradecerá.
Me parece mucho más intelegente anónimo 4 pero supongo que, como todo, cada uno emplea su inteligencia como mejor puede

Anonymous
16 Mayo 2011, 17:09

Ni en las comidas familiares “ni en las cenas de amigotes -------------- Jolines con idealista.com: excelente periodismo de investigación y rigor.

a.fr
16 Mayo 2011, 20:07

In reply to by anónimo (not verified)

Ni en las comidas familiares “ni en las cenas de amigotes --------------
Jolines con idealista.com: excelente periodismo de investigación y rigor.
--------------------------------------------------------------------------------
1) Es un artículo de diario de Mallorca, no de idealista.
2) Pienso que es bastante evidente que ahora se habla muy poco del ladrillo cuando antes era una de los temas favoritos de la gente. Es una afirmación evidente para muchos de nosotros y tiene una importancia más que relativa.
¿Piensa usted de verdad que se necesita una encuesta representativa, es decir un panel geográficamente, socioculturalmente etc.representativo (>1000 personas) parta poder afirmar esta opinión sin que se pudiera reprochar falta de rigor?

Anonymous
16 Mayo 2011, 17:42

Y parece que se nos olvida lo principal, hay que seguir luchando,

Hawking, de 69 años, resalta la importancia de disfrutar de la vida y hacer cosas buenas y se refiere también a las pequeñas fluctuaciones cuánticas, que en el comienzo del universo fueron las "semillas" que dieron paso a la formación de las galaxias, las estrellas y la vida humana.

Resalta que su enfermedad -la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)- le ha llevado a disfrutar más de la vida a pesar de las dificultades que ello implica, ya que el mal que padece es neuro-degenerativo progresivo y le impide moverse y hablar.

"He vivido con la perspectiva de una muerte prematura durante los últimos 49 años. No tengo miedo de morir, pero no tengo prisa por morirme. Hay muchas cosas que quiero hacer antes", dijo el científico

Publicado en The Guardian

¡Qué haga cada uno lo que le parezca bien! Comprar, vender, no comprar, no vender, alquilar, no alquilar, dejémonos de filigranas, lo importante es tener libertad y posibilidades para hacerlo o no.

Es una cagada monumental que en un pais considerado de primera como este, casi quinientos mil ciudadanos diariamente acudan a la beneficencia para poder tener lo básico.

Algunos sin embargo están encantados haberse conocido y tienen la cara de pedirnos el voto mientras se lo han llevado calentito. ¡Qué verguenza!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta