Comentarios: 40
informe-precios-2otrim-2011-idealista_0

El precio de la vivienda en España sigue a la baja tanto de segunda mano como de obra nueva. Así se desprende del último índice de precios inmobiliarios de idealista.com [empresa editora de este boletín], que constata que el precio del m2 de la vivienda usada en España bajó un 8,2% anual hasta junio, quedando en 2.179 euros. Por su parte, el último boletín de st-sociedad de tasación señala que el precio de la vivienda nueva cayó un 4,7% en junio con respecto al mismo mes de 2010, con lo que el precio del m2 se ha establecido en 2.419 euros. Te ofrecemos las tablas con la evolución del  precio de la vivienda en las principales ciudades, municipios y distritos de España

En el segundo trimestre del año, el precio de la vivienda usada en España ha registrado una bajada del 1,8%, lo que ha dejado el precio del metro cuadrado en 2.179 euros, según Idealista.com

El precio de la vivienda usada y nueva en España baja en junio (tablas)
El informe completo se puede descargar aquí

Si atendemos al dato del segundo trimestre de 2010 (2.374 euros/m2) la caída interanual es del 8,2%. 14 comunidades han reducido sus precios durante el último trimestre. El número de provincias con decrementos es de 45 y 43 el de las capitales con bajadas. Del total de municipios analizados por idealista el 80,8% sufren bajadas de precio, cifra superior a la del trimestre anterior (78,5%)

Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, “el último índice de precios de idealista.com confirma un recrudecimiento en la situación del mercado: el precio de los pisos usados cada vez cae en más municipios y aumenta el descuento”. Para encinar “sólo hay tres palancas que pueden reactivar el mercado inmobiliario: el empleo, el crédito y los precios. En el corto y medio plazo la situación del empleo y el acceso al crédito no tienen visos de mejora, por lo que la única manera de dinamizar el mercado es hacerlo a través de los precios. No sabemos hasta cuándo estarán cayendo porque es difícil saber dónde está el suelo, pero los datos oficiales de compraventa llevan a pensar que los ajustes seguirán durante los próximos meses. Sólo cerrarán operaciones aquellos propietarios que ajusten significativamente los precios”

El precio de la vivienda usada y nueva en España baja en junio (tablas)
 

Ver la noticia completa aquí

El precio de la vivienda nueva

Por otro lado, el precio de la vivienda nueva ha caído un 4,7% en junio con respecto al mismo mes de 2010, con lo que el precio del m2 se ha establecido en 2.419 euros, según el boletín de st-sociedad de tasación, que recoge datos de vivienda libre en todas las capitales de provincia y poblaciones mayores de 25.000 habitantes. Con esta caída una vivienda de tipo medio de 90 m2 cuesta 217.710 euros

Con respecto al último semestre de 2010, el precio medio de la vivienda ha caído un 1,3%, mientras que la caída en la segunda mitad de 2010 fue del 2,4%. De enero a junio de este año el precio de la vivienda nueva ha subido en 2 capitales (Pontevedra y Zamora), ha bajado en 46 capitales de provincia y se ha mantenido inalterado en 2 de ellas

Evolución del precio de la vivienda e incrementos semestrales

El precio de la vivienda usada y nueva en España baja en junio (tablas)

Ver la noticia completa aquí

 

Noticias relacionadas:

Índice idealista.com: conoce cuánto varió el precio de la vivienda en tu zona (tablas)

La vivienda nueva bajó un 4,7% en el último año, según sociedad de tasación (gráficos)

Análisis de las viviendas nuevas en las ciudades de más de 25.000 habitantes

Análisis de las viviendas nuevas en poblaciones de costa

El precio de la vivienda nueva y su variación por distritos de Madrid

El precio de la vivienda nueva y su variación por distritos de Barcelona

Ver comentarios (40) / Comentar

40 Comentarios:

29 Junio 2011, 19:48

In reply to by jaime sierra (not verified)

Que calentitos y contentos estáis navegando con el viento a favor del apocalipsis. Si hasta parece que sabéis lo que decís.
Seguir disfrutando, todavía podréis hacerlo un ratito.
Ahora sí, cuando menos lo esperéis, la tormenta habrá acabado y sabes qué..... otra vez fuera de juego os quedáis y además sin poder darle el coñazo a nadie. Por cierto en ese momento os daréis cuenta de que no contáis para nada en la opinión del mercado real. No podéis hacer nada..... si podéis seguir toqueteándoos.
Good bye friends

--------------------------------------

Y tanto amigo. Solo les queda unos meses, cuando llegue Mariano Rajoy, estos perroflautas , otra vez sin piso, pero con parque , eso si

29 Junio 2011, 21:11

In reply to by efecto rajoy s… (not verified)

#23 Miércoles, 29 Junio 19:48 efecto rajoy siiiii 2012 responde a Jaime sierra y tanto amigo. Solo les queda unos meses, cuando llegue Mariano Rajoy, estos perroflautas , otra vez sin piso, pero con parque , eso si ================================== tonto del culo, cómprate el piso ése que dices que "regalan" en villaverde. Según las paridas que sueltas, tienes unos meses antes de que llegue rajoy y suba de precio. ¿Qué pasa, que no te das cuentas de la oportunidad que estás perdiendo? ¿Qué no tienes un puto duro y no te puedes comprar el piso ni "regalado"? ¿Qué ni tú mismo te crees lo que dices? Ya lo sabemos, te pasan las tres cosas: eres tonto del culo, no tienes un puto duro, pero ni tú mismo te crees lo que dices.

29 Junio 2011, 21:40

In reply to by efecto rajoy s… (not verified)

Efecto rajoy = por el culo que te doy
Siiiiiiii

29 Junio 2011, 20:45

In reply to by jaime sierra (not verified)

Que calentitos y contentos estáis navegando con el viento a favor del apocalipsis. Si hasta parece que sabéis lo que decís.

Seguir disfrutando, todavía podréis hacerlo un ratito.

Ahora sí, cuando menos lo esperéis, la tormenta habrá acabado y sabes qué..... otra vez fuera de juego os quedáis y además sin poder darle el coñazo a nadie. Por cierto en ese momento os daréis cuenta de que no contáis para nada en la opinión del mercado real. No podéis hacer nada..... si podéis seguir toqueteándoos.

Good bye friends

--------------------------

La tormenta no la ha provocado las opiniones de personas que "no cuentan nada en la opinion del mercado real" como nosotros, segun dice usted. La tormenta la provoco la codicia de ustedes. Le damos el coñazo? pues puede ser. Igual decir verdades escuece un poco cuando la conciencia no esta demasidado tranquila.
Nosotro podemos hacer tando en el "mercado real" como usted, incluso diria que despues de la decepcion que ha sido para el "mercado real" sus previsiones el mercado esta mucho mas dispuesto a escuchar nuestra voz.(la suya ya se ha encargado la realidad de desprestigiarla)
Pasara la crisis? seguro. Como quedaran los precios de los pisos para entonces? yo diria que a nivel de 1998 +inflacion aunque creo que este pais se mereceria para empezar bien alcanzar el nivel de 1985+inflacion. Ya veremos. Por el momento nosotros los terribles "terrobajistas" seguimos viendo y señalando la irrealidad de los precios actuales. Si usted no quiere verlo y todo le parece barato pues ya sabe, compre.
Nosotros seguimos haciendo lo que nos parece mas inteligente, no comprar. Ahorrar nunca fue malo y,perdone, aunque usted crea que la casa es una "inversion" a nosotros nos parece un gasto asi que evitamos enredarnos en gastos que no podemos asumir. Tan terrible es? tanto daño le hacemos a usted? tanto daño le hacemos al pais por decir que el rey esta desnudo? pues no haberlo desnudado.

29 Junio 2011, 17:52

Amainara la tormenta,pero tardara por lo menos 10 o 15 años,peores que este por supuesto

29 Junio 2011, 18:07

In reply to by que viene el lobo (not verified)

Amainara la tormenta,pero tardara por lo menos 10 o 15 años,peores que este por supuesto

______________________

¡Vale rappel! Largo me lo fías. Yo que tu me reiría ahora todo lo que pudiera sin perder mucho tiempo.

29 Junio 2011, 18:29

In reply to by jaime sierra (not verified)

-Banco de España y gobierno confirman que el crédito tardará en volver.

El banco de España y el gobierno coinciden al apuntar que el grifo crediticio todavía tardará en abrirse en España. El secretario de estado de economía, josé Manuel campa defiende además que lo adecuado para la economía española es “un crecimiento suave o incluso una caída del crédito, compatible con reducciones fuertes en los sectores más endeudados”.

29 Junio 2011, 18:32

In reply to by jaime sierra (not verified)

Estamos a punto, a puntito de salir de la crisis, esto va parriba pero que ya, lean:

• el salario real en España apenas crece 8 euros al año desde 2000
• el salario medio real en España, una vez descontado el efecto de la inflación, apenas creció un 6,15% entre 2000 y 2010: desde los 1.335 euros mensuales hasta los 1.417, lo que significa que cada año los asalariados vieron crecer de media su salario mensual sólo 8 euros. La inflación “se comió” el 85% de las mejoras retributivas.

• Los inmuebles de bancos y cajas se deprecian 1.500 millones al año.
• El sector tiene hipotecados 8.500 millones de euros de capital para soportar el coste en solvencia de un parque inmobiliario de 70.000 millones. La banca española sigue absorbiendo el impacto de la crisis inmobiliaria, un mercado sin visos de recuperación tras cuatro años de ajuste desde el pico marcado a mediados de 2007.Las inmobiliarias de cabecera de las principales entidades financieras perdieron el pasado año 1.539 millones de euros en conjunto. En términos generales, las entidades están vendiendo las viviendas (el suelo sigue siendo ilíquido) con pérdidas de entre el 20% y el 30%, porcentaje que suele coincidir con la provisión constituida.

• Caro binomio banca/inmuebles
• Si los pronósticos no fallan, entidades financieras e inmuebles están condenados a ser compañeros de viaje aún durante largo tiempo. Ayer mismo, standard & Poor’s auguró un prolongado periodo de estancamiento en el mercado español de la vivienda antes de que la oferta (muy abundante) vuelva a nivelarse con la demanda (muy exigua).La culpa es de la falta de perspectivas económicas, que inhiben la demanda (los casi cinco millones de parados son un doloroso recordatorio de la gravedad del escenario); de la ausencia de crédito, que no facilita las transacciones, y de la resistencia de las promotoras a rebajar Drásticamente sus precios con la esperanza de una mejora de las condiciones, lo que se antoja poco probable a corto plazo. Las cifras son elocuentes, y preocupantes: las inmobiliarias propiedad de las entidades financieras perdieron más de 1.500 millones de euros en 2010, resultado en su mayoría de la devaluación de los activos en cartera y de las dotaciones efectuadas para cubrir el desfase. Unas provisiones que, previsiblemente, Irán a más (el ministro de Fomento, josé blanco, reconoció ayer que el ajuste del precio del suelo, hoy día el activo más ilíquido, va para largo), lo que seguirá repercutiendo en el capital y la rentabilidad de la banca. Que algunas de las propias entidades reconozcan que habrá inmuebles que tarden hasta diez años en venderse ilustra a la perfección la dimensión del agujero provocado por el reventón inmobiliario.

29 Junio 2011, 18:39

Plumero hijo de la grán puta vuelve,que razón tenias en 2011 no hay un dios que pueda comprar piso,acertaste con todo subida de tipos,lo que queda es la mierda,adios a la desgravación etc. además nos lo pasabamos de puta madre con tus comentarios.dinos algo te echamos de menos cabrón.

Suscribo: qUE VUELVA CON SU VISION DEL FUTURO

30 Junio 2011, 12:42

In reply to by GS110X (not verified)

Gs110x acabo de ver a plumero con tu madre entrando en un hostal

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta