Comentarios: 40
informe-precios-2otrim-2011-idealista_0

El precio de la vivienda en España sigue a la baja tanto de segunda mano como de obra nueva. Así se desprende del último índice de precios inmobiliarios de idealista.com [empresa editora de este boletín], que constata que el precio del m2 de la vivienda usada en España bajó un 8,2% anual hasta junio, quedando en 2.179 euros. Por su parte, el último boletín de st-sociedad de tasación señala que el precio de la vivienda nueva cayó un 4,7% en junio con respecto al mismo mes de 2010, con lo que el precio del m2 se ha establecido en 2.419 euros. Te ofrecemos las tablas con la evolución del  precio de la vivienda en las principales ciudades, municipios y distritos de España

En el segundo trimestre del año, el precio de la vivienda usada en España ha registrado una bajada del 1,8%, lo que ha dejado el precio del metro cuadrado en 2.179 euros, según Idealista.com

El precio de la vivienda usada y nueva en España baja en junio (tablas)
El informe completo se puede descargar aquí

Si atendemos al dato del segundo trimestre de 2010 (2.374 euros/m2) la caída interanual es del 8,2%. 14 comunidades han reducido sus precios durante el último trimestre. El número de provincias con decrementos es de 45 y 43 el de las capitales con bajadas. Del total de municipios analizados por idealista el 80,8% sufren bajadas de precio, cifra superior a la del trimestre anterior (78,5%)

Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, “el último índice de precios de idealista.com confirma un recrudecimiento en la situación del mercado: el precio de los pisos usados cada vez cae en más municipios y aumenta el descuento”. Para encinar “sólo hay tres palancas que pueden reactivar el mercado inmobiliario: el empleo, el crédito y los precios. En el corto y medio plazo la situación del empleo y el acceso al crédito no tienen visos de mejora, por lo que la única manera de dinamizar el mercado es hacerlo a través de los precios. No sabemos hasta cuándo estarán cayendo porque es difícil saber dónde está el suelo, pero los datos oficiales de compraventa llevan a pensar que los ajustes seguirán durante los próximos meses. Sólo cerrarán operaciones aquellos propietarios que ajusten significativamente los precios”

El precio de la vivienda usada y nueva en España baja en junio (tablas)
 

Ver la noticia completa aquí

El precio de la vivienda nueva

Por otro lado, el precio de la vivienda nueva ha caído un 4,7% en junio con respecto al mismo mes de 2010, con lo que el precio del m2 se ha establecido en 2.419 euros, según el boletín de st-sociedad de tasación, que recoge datos de vivienda libre en todas las capitales de provincia y poblaciones mayores de 25.000 habitantes. Con esta caída una vivienda de tipo medio de 90 m2 cuesta 217.710 euros

Con respecto al último semestre de 2010, el precio medio de la vivienda ha caído un 1,3%, mientras que la caída en la segunda mitad de 2010 fue del 2,4%. De enero a junio de este año el precio de la vivienda nueva ha subido en 2 capitales (Pontevedra y Zamora), ha bajado en 46 capitales de provincia y se ha mantenido inalterado en 2 de ellas

Evolución del precio de la vivienda e incrementos semestrales

El precio de la vivienda usada y nueva en España baja en junio (tablas)

Ver la noticia completa aquí

 

Noticias relacionadas:

Índice idealista.com: conoce cuánto varió el precio de la vivienda en tu zona (tablas)

La vivienda nueva bajó un 4,7% en el último año, según sociedad de tasación (gráficos)

Análisis de las viviendas nuevas en las ciudades de más de 25.000 habitantes

Análisis de las viviendas nuevas en poblaciones de costa

El precio de la vivienda nueva y su variación por distritos de Madrid

El precio de la vivienda nueva y su variación por distritos de Barcelona

Ver comentarios (40) / Comentar

40 Comentarios:

3 Julio 2011, 0:59

In reply to by vecino de plumero (not verified)

Plumerooooo, por fin reapareces, hijo de la gran puta, que pasa, estas viviendo con algun vecino porque zapatero te rebajo tu sueldo de mierda como funcionario y no llegas a fin de mes. Estoy leyendo tus ''previsiones de futuro'' desde el 2009 y haces bien en esconderte porque no ecertastes ni una. Asi va el pais con funcionarios 'subnormales' como tu. Ni pajas te haras cuando ves los precios bajar y bajarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr

29 Junio 2011, 21:16

A millones se hipotecaron mirandose en el vecino, el amigo, la suegra, la madre que los pario, todos ellos una pandilla de palurdos, sin ninguna formacion financiera, firmando (alguno que sabia firmar, la mayoria saben apenas leer pero no entienden una mierda) cómodos plazos a 20 y

30 años o cuarenta, que mala la envidia .
Que monton de analfabetos, sacos de mierda, como si jugaran a la ruperta, exigiendo hipoteca a gritos, amenazando al empleado, creyéndose importantes por el paso que davan y firmando ante el notario sin tener-ni-puta-idea, como becerros en el matadero, y siguen igual de tontos

Con piñon fijo, donde se puede llegar en un pais con esta sequia de conocimientos y con los buitres políticos que tampoco tienen ni-puta-idea de para que sirve el dinero y lo que ganan robando lo dejan en negocios de los que no tienen ni-puta-idea los muy delincuentes que no dejan de ser la misma mierda elevada al cuadrado.

30 Junio 2011, 9:56

Nada, lo que me temía, las mismas contestaciones de siempre.....

Esta página en vez de llamarse idealista tendría que denominarse "cortapeguista.com" o "perocuantosédeeconomíaynotengodondecaermemuerto.com" jajaja

Saludos cordiales y aprovechad el momento apocalíptico que luego os quedáis fuera de juego.

30 Junio 2011, 10:25

In reply to by jaime sierra (not verified)

A todo esto, se me olvidaba cortarypegar la previsión del bbva: el momento apocalíptico va a continuar los "próximos años" buenos días, señor don perocuantosédeeconomíaynotengodondecaermemuerto

30 Junio 2011, 10:27

#31 Jueves, 30 Junio 09:56 Jaime sierra dice nada, lo que me temía, las mismas contestaciones de siempre..... tú, en cambio, cada vez escribes comentarios originales. Esta página en vez de llamarse idealista tendría que denominarse "cortapeguista.com" o "perocuantosédeeconomíaynotengodondecaermemuerto.com" jajaja lo de cortapeguista está muy bien: uno da un argumento y, además, lo documenta. Lo de "perocuantosédeeconomíaynotengodondecaermemuerto.com" se lo puede aplicar a sí mismo. Saludos cordiales y aprovechad el momento apocalíptico que luego os quedáis fuera de juego. Pues va a ser que no, que todavía quedan años para que termine el "momento apocalíptico ": "ángel cano, consejero delegado de bbva, espera que el precio de la vivienda en España caiga una media de entre el 5% y el 10% más en los próximos años" (sí, ya lo sé, yo soy cortapeguista y tú perocuantosédeeconomíaynotengodondecaermemuerto)

30 Junio 2011, 12:41

In reply to by cortapeguista (not verified)

Lo más divertido de todo es: "cuando cambie la tendencia te darás cuenta que no has podido ni podrás echarle un pulso al mercado" esto está por encima de ti, de mí y de la mayoría.

Se la vie

30 Junio 2011, 13:59

In reply to by jaime sierra (not verified)

Tambien es divertido darse cuenta de que "la actual tendencia hara que te des cuenta de que no has podido ni podrás echarle un pulso al mercado" esto está por encima de ti, de mí y de la mayoría.

30 Junio 2011, 16:49

In reply to by anónimo65 (not verified)

Tambien es divertido darse cuenta de que "la actual tendencia hara que te des cuenta de que no has podido ni podrás echarle un pulso al mercado" esto está por encima de ti, de mí y de la mayoría.
-_______________

I'm agree ;]

30 Junio 2011, 18:44

No pintamos nada.

Subirá y nosotros discutiendo si son galgos o podencos.
----------
Operaciones de lease-back (venta y recompra ó alquiler con opción de compra) que los propios bancos e instituciones están realizando para tener liquidez y maquillar balances de situación ruinosa.

1 Julio 2011, 15:28

Yo no tengo interés en que suba o baje. Me explico, tengo mi casa, una hipoteca (pequeña pero hipoteca) y no tengo intención de cambiarme en lo que me queda de vida (o hasta que mi mujer lo mande).
Soy lo que podría denominarse como un individuo sin posición especulativa y, en mi humilde opinión veo dos extremos en estos comentarios con pocas entendederas.
1. Los del no van a bajar y antes de bajar mi piso me lo como con patatas no tienen sentido de existir. Si de verdad quieren (necesitan, les apetece) vender el piso no van a poder salvo que rebajen Drásticamente sus pretensiones y han de saber que ya no se vende "cualquier mierda".
2. Los de esperad, esperad que entre todos haremos que bajen y no se dan cuenta que si bajan es porque la gente cada vez puede acceder menos al crédito. Cuanto más baje peor para todos (y sobre todo peor para ellos) y en el entrecuanto se nos va a pasar la vida (si tenían treinta años cuando empezaron con la cantinela, ahora tienen treinta y cinco, ¿Esperarán a los cuarenta?)

No sé qué hara el precio de la vivienda (probablemente bajará un 20% de media pero contando con que las cosas buenas bajarán un 5% y las mierdas un 40%) pero esos comentarios enconados llevan años haciéndome gracia.

Llevo años leyendo a ambos bandos y me apetecía reirme un rato hoy.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta