Comentarios: 64
joseluisjimeno_noteges

José Luis jimeno, director general de la escuela de negocios noteges, asegura que hoy en día sólo vende su piso quien está dispuesto a rebajar su precio un 40% o 50% sobre el de otras viviendas en la zona. Por ello, considera que el 80% de los pisos que venden actualmente los particulares tienen "precios invendibles"

Una necesaria rebaja que, en la costa, debe ser aún mayor para conseguir la venta, señala jimeno, ya que en este ámbito el ajuste respecto al precio de mercado sería “del 60% o del 65%” en su opinión. “Hay un desconcierto total y los particulares siguen intentando vender sus casas a precio de boom”, insiste

Sobre el recorrido a la baja que aún le queda a los precios de las viviendas, jimeno apunta que “mientras la situación económica no se vaya solventando y el número de parados reduciéndose, la banca se seguirá quedando con más viviendas y los precios seguirán bajando”.  El consejo que el experto da a quienes estén tratando de vender su piso es contundente: “no es momento para vender, pero si no te queda más remedio vende ya, porque cada día que pasa tu vivienda va a valer menos”, sentencia

Ver comentarios (64) / Comentar

64 Comentarios:

1 Julio 2011, 13:36

¿Y cuando va a intervenir la justicia con los pisopaseros?

¡¡¡Algunos queremos verlos en la cárcel ya!!!

1 Julio 2011, 13:43

In reply to by caza de brujas (not verified)

Cuando seamos Venezuela

1 Julio 2011, 14:11

Es vendedor el que espera a "tiempos mejores" que obviamente no van a venir jamas????
Stock queda poco, eliminando los pisitios de los vendedores "pacientes" que nunca venderan, ni hoy ni dentro de 20 años.
Yo creo que el que pueda construir a un precio ajustado se hará de oro.
Por si hay algun promotor vivo estaría dispuesto a pagar 200.000 eurines por pisito de 100 m2 dentro de la m-30 de Madrid (garaje, transtero y piscina), más te los comes con papas
Saludos y suerte

1 Julio 2011, 14:36

Este ni tiene escuela de negocios ni nada, menuda parida un ,50 de rebaja sobre el precio actual que ya es un 30 menos que en burbuja, los que estudien en la escuela de este terminan de becarios en la casa Blanca tocando la flauta de bartolo , es de las mayores paridas que he oido últimamente, lo de la playa el 65 de rebaja ya ni lo comento,pero bueno se ha hecho propaganda y algún burbujin ha tenido un par de orgasmos.

1 Julio 2011, 14:36

8o millones de desplazamientos hoteles, todo lleno , lo del paro es una trola aqui entán en el paro cuatro cantamañanas, de 5 millones 4 millones están cobrando el paro y currando, no he podido ir a benidorm no hay sitio y lo que más me jode es que no voy a poder ver a belen Esteban ni cantar los pajaritos.

1 Julio 2011, 14:42

¿Es un buen momento para comprarse un piso? No, el año 2011 es uno de los peores momentos para adquirir vivienda ya que el precio de las mismas continuará bajando durante los próximos años. Pisos, hasta 2015-2016, ni tocar. Lo que a precio de hoy parezca un “chollo” será considerada muy caro en los próximos meses.

Datos sobre la oferta y demanda en España:

1,2 pisos de primera mano a la venta o que lo pueden estar en muy poco tiempo[5];
720 mil pisos de segunda mano a la venta[6];
1,3 millones de pisos cuya construcción ha sido iniciada[7];
2,4 millones de pisos de segunda mano en grandes zonas urbanas que no están a la venta y se hallan desocupados;
Demanda anual de pisos en España de 220 mil unidades[8];
38% menos de población nacida en los años 1985-2000 que en los 15 años anteriores[9]

Como consecuencia de los anteriores datos:

Los pisos a la venta de primera y de segunda mano son suficientes para saciar la demanda de los próximos 8,7 años;
Si a ellos sumamos los pisos con construcción iniciada nos vamos a los próximos 14,6 años

Todas estas consecuencias siempre que partamos que, de los 2,4 millones de segunda mano vacíos ninguno saldrá al mercado del alquiler algo incorrecto y que hará que la absorción de la oferta existente se demore aún más.

¿Qué hace una persona bien informada?

Pisos, hasta 2015-2016 ni tocar;
Bajo ningún concepto adquirir piso a constructora o promotora: los precios son mucho más bajos si son adquiridos a administradores judiciales;
En caso de tener ya un precontrato de compra firmado cancelarlo aunque sea con penalización: el ahorro por la bajada del precio del pisos será, en muchos casos, menor que el ahorro obtenido;
Alquilar es lo mejor y, el que tenga un piso ya alquilado, renegociar su precio. Los precios de los alquileres han bajado ya, desde mediados de 2006, alrededor del 35% y continuarán bajando;
Esperar a que los tipos de interés suban, los bancos saquen los 750-900 viviendas que tienen los bancos[10] salgan al mercado y los precios de los alquileres bajen aún más

El próximo gobierno ha de poner encima de la mesa un proyecto serio y dinámico de desmantelamiento del 85-90% de la capacidad de producción existente en 2006 del sector de la construcción residencial en España. Cualquier jugarreta[11] para prolongar su agonía retrasará la recuperación económica de España.

1 Julio 2011, 14:57

In reply to by esperanza agui… (not verified)

Está muy bien el comentario, pero por lo menos podrías citar la fuente: Borja Mateo Villa. "El confidencial", 29.06.2011.
Borja mateo villa, junto con la consultoría r. Y r. De acuña y asociados, son los que más saben por dónde va a ir el "no mercado" inmobiliario en España. Ya en 2007 clavaron lo que iba a suceder y en efecto, ha sucedido.

1 Julio 2011, 15:52

Es lo que muchos andamos diciendo desde hace tiempo, y algún listillo de inmobiliaria se ríe de nosotros, creyéndose que nos van a engañar para forzarnos a comprar ahora con aquello del "no va a bajar más, ahora es buen momento". JA!!! miedo que se cagan encima es lo que tienen. Todavía tienen que cerrar muchas inmobiliarias en España y todavía van a bajar mucho los precios. Una casa sin vender no llena la nevera.

*Las vacas gordas no volverán, porque estaban basadas en algo FICticio*

1 Julio 2011, 16:10

Yo mando un correo ofreciendo el 50% de lo que piden....

.... así se van a acostumbrado a no subierse a la parra. Por cierto, ya no me contestan diciéndome que si estoy loco o qué

1 Julio 2011, 16:27

La noticia es, simplemente, la constatación de la realidad. Si la gente no compra es porque no puede, y los que pueden no quieren comprar a estos precios. Y es lógico. Por eso tenemos la paralización del mercado que tenemos.
¡Ah! Y para los que piensan que el problema reside solo en la falta de crédito, les dire que es cierto: no hay crédito bancario ni los compradores disponen de los ingresos suficientes como para que les den un dinero que las entidades financieras saben que, a los precios actuales, no les podrían devolver. Luego, es posible que no haya mucho crédito, pero también que hay muy pocos que a estos precios puedan demostrar solvencia suficiente para su devolución.
Y no quiero concluir sin recordar que desde hace varios años se viene afirmando por empresarios del sector constructor e inmobiliario y por la propia administración, recurrentemente, que es un buen momento para comprar. Pues bien, es obvio que llevan el mismo tiempo confundiéndose, porque lo cierto es que la realidad demuestra que mañAna la vivienda será más barata que hoy y que en tiempo de comprar no es el actual sino el futuro, salvo, claro está, que lo precios finalmente alcancen los niveles de lógica económica que les corresponde conforme a la renta efectiva de las familias y empresas, y me temo que para que eso ocurra todavía queda un largo camino por recorrer.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta